Santa Fe Deportivo
·5. Mai 2025
13900 SOCIOS HABILITADOS POARA VOTAR EN UNIÓN: duplica la cantidad con respecto al último comicio

Santa Fe Deportivo
·5. Mai 2025
«Luis Spahn fue reelecto presidente por los próximos 3 años al frente del Club. Obtuvo el 47.67% de los votos. Este sábado 25 se llevaron a cabo las Elecciones en nuestra Institución donde participó el 45% del padrón electoral. Todos por Unión (Luis Spahn) obtuvo 1576 votos, Tate Campeón (Marcelo Martín) 984, Más Unión (Leonardo Simonutti) 679 y Glorioso 89 (Carlos Ghisolfo) 85», comunicaba el 26 de junio de 2022 el propio Club Atlético Unión en su sitio web oficial. En 2022, concurrieron 3.324 votantes de 7.070 habilitados. Ahora, de cara al 24 de mayo de 2025, el padrón «se agrandó» en López y Planes hasta duplicarse: habrá 13.900 socios tatengues habilitados para elegir presidente y CD. Las opciones, Luis Jorge Spahn y Héctor Martín Desvaux.
La crónica de El Litoral indicaba que «Luis Spahn ya se ha convertido desde hace tiempo en un presidente record y las urnas lo respaldaron en las elecciones que se llevaron a cabo en la institución. La lista «Todos por Unión» fue vencedora con 1.576 votos; en segundo lugar se ubicó la lista «Tate Campeón» que proponía a Marcelo Martín como candidato a presidente con 984 votos; tercero fue «Más Unión», con Leonardo Simonutti como principal referente, que totalizó 679 votos y en cuarto lugar «Glorioso 89″ con Carlos Ghisolfo, que sumó 85 votos».
«En total se presentaron 3.324 socios para votar, sobre un padrón que excedía los 7.000, con un porcentaje, en consecuencia, inferior al 50 por ciento. A diferencia de lo ocurrido en las anteriores elecciones, cuando el triunfo de Spahn fue más amplio, esta vez lo hizo pero con menos del 50 por ciento de los votos. La lista de Spahn sumó el 47,67 %, la de Marcelo Martín el 29,78 %, la de Leonardo Simonutti el 20,1 % y la de Carlos Ghisolfo el 2,4 %», cerraba el informe.
Ahora, el número de socios está «duplicado» en Unión. «El padrón está correcto, es lo que tiene oficialismo y lo está chequeando la oposición sin mayores reclamos. Lo único que hay que ajustar es el número de vitalicios respecto de las últimas elecciones, porque hay que darle de baja a los decesos. Pero en líneas generales el número será el que ya trascendió: casi 14.000 socios habilitados para elegir la nueva conducción del Club Atlético Unión», explican ante la consulta de El Litoral. El número «fino» sería el de 13.900 socios habilitados para elegir presidente el sábado 24 de mayo en López y Planes.
En cuanto al armado político en sí, cada agrupación «hace su juego». Por ahora, Luis Spahn «descubrió» la carta filosa de Miguel Del Sel (ex MIDACHI) como vicepresidente segundo y apostaría a un fuerte empresario tatengue para refrescar la parte alta de la lista oficialista. Del otro lado, los tres «delfines» de Héctor Desaux en la oposición serían Guillermo Sabena, Bernardo Castiglioni y «Lucho» Trento.
En principio, el jueves 15 (dos días antes se juega con el Mushuc Runa por la Copa Conmebol Sudamericana) sería el día de la presentación oficial de «Encuentro Unionista», mientras que el oficialismo (a priori «Todos por Unión») no tiene por ahora una fecha cierta para presentar su lista o cerrar la campaña.
Por Darío Pignata