Final de Copa: El camino de Barça y Madrid hasta La Cartuja | OneFootball

Final de Copa: El camino de Barça y Madrid hasta La Cartuja | OneFootball

Icon: FCBN

FCBN

·3. April 2025

Final de Copa: El camino de Barça y Madrid hasta La Cartuja

Artikelbild:Final de Copa: El camino de Barça y Madrid hasta La Cartuja

La Copa del Rey contará con un Clásico en la final por octava vez en la historia. El próximo sábado 26 de abril, FC Barcelona y Real Madrid definirán al campeón de la edición 2024-25 del trofeo dedicado a Su Majestad, con el conjunto azulgrana como favorito a levantar su trigésimo segundo trofeo en la competición. Además, los dos últimos enfrentamientos ante los 'merengues' y el gran presente de los de Hansi Flick inclina ligeramente la balanza en favor de los culés.

Después de la victoria ante el Atlético en la vuelta de 'semis', el Barça llegó a 21 partidos invicto en todas las competiciones este 2025. El equipo marcha líder de LaLiga a nueve jornadas para el final de la temporada y también está vivo en Champions, donde enfrentará al Borussia Dortmund en la eliminatoria de cuartos de final. El Madrid, por su parte, ha tenido varios tropiezos este año en Liga, pero también mantiene intactas sus opciones de luchar por el triplete, algo que nunca ha conseguido.


OneFootball Videos


A continuación, repasamos el camino de los finalistas de la Copa del Rey 2024-25 hasta la final a disputarse en La Cartuja, el sábado 26 de abril a partir de las 21:30 horas.

Así fue el camino del Barça rumbo a la final de Copa

⚽ Dieciseisavos de final: UD Barbastro 0-4 FC Barcelona

  1. El Barça debutó en la competición enfrentándose a la UD Barbastro, un equipo de categoría inferior (Segunda RFEF). Los azulgranas resolvieron el partido con autoridad fuera de casa, marcando cuatro goles sin respuesta. Eric García, Robert Lewandowski (doblete) y Pablo Torre marcaron por el equipo de Hansi Flick ante un rival modesto. Este encuentro marcó el inicio de su camino en el torneo, aprovechando su exención en las rondas previas por participar en la Supercopa de España.

⚽ Octavos de final: FC Barcelona 5 -1 Real Betis

  1. En octavos, el Barcelona se midió al Real Betis en el Estadio Olímpico Lluís Companys. El partido fue un recital ofensivo del Barça, que aplastó a su rival con un 5-1. Gavi, Koundé, Raphinha, Ferran Torres y Lamine Yamal anotaron los goles azulgranas, consolidando la versión arrolladora del equipo tras su éxito en la Supercopa de España. El Betis, pese a ser un equipo de Primera División, no pudo contener el vendaval azulgrana y solo pudo descontar con un tanto de Vitor Roque sobre el final.

⚽ Cuartos de final: Valencia 0-5 FC Barcelona

  1. El Valencia, otro equipo de LaLiga, fue el siguiente obstáculo culé. En un partido dominado de principio a fin, el Barça repitió la fórmula de la ronda anterior y goleó 0-5. Ferran Torres brilló con un 'hat-trick', mientras que Fermín López y Lamine Yamal cerraron la 'manita' en apenas 53 minutos. El encuentro, disputado en Mestalla, reflejó el gran momento de forma del equipo, que no dio opción a un Valencia superado en todas las facetas del juego y que, en media hora, ya caía por 4 tantos.

⚽ Semifinal - ida: FC Barcelona 4-4 Atlético de Madrid

  1. Las semifinales, disputadas a doble partido, comenzaron con un enfrentamiento vibrante en Montjuïc. El Atlético de Madrid sorprendió con un arranque fulgurante, poniéndose 0-2 en los primeros cinco minutos gracias a goles de Julián Álvarez y Antoine Griezmann. Sin embargo, el Barça reaccionó antes del descanso: Pedri recortó distancias, Pau Cubarsí empató con su primer gol con el primer equipo, e Iñigo Martínez dio la vuelta al marcador (3-2). En la segunda parte, Lewandowski amplió la ventaja (4-2), pero el Atlético remontó con tantos de Marcos Llorente y Alexander Sørloth en el tramo final, dejando un emocionante 4-4. Este resultado mantuvo la eliminatoria abierta para la vuelta.

⚽ Semifinal - vuelta: Atlético de Madrid 0-1 FC Barcelona

  1. En el Riyadh Air Metropolitano, el Barça selló su pase a la final con una victoria ajustada, pero justa. Ferran Torres marcó el único gol del partido, asistido por un pase magistral de Lamine Yamal en el 27', durante una primera parte dominada por los azulgranas. El Atlético, pese a mejorar en la segunda mitad y presionar con el apoyo de su afición, no logró rematar a portería en los 90 minutos. El Barcelona supo sufrir en los minutos finales para mantener el 0-1, que, sumado al 4-4 de la ida, dio un global de 5-4 a su favor.

Balance del Barça en la Copa: 4 victorias y 1 empate en 5 partidos, con 19 goles a favor y 5 en contra.

Así fue el camino del Real Madrid rumbo a la final de Copa

⚽ Dieciseisavos de final: Deportiva Minera 0-5 Real Madrid

  1. El Real Madrid comenzó su campaña en la Copa del Rey enfrentándose a la Deportiva Minera, un equipo de cuarta categoría (Segunda RFEF), en un partido disputado fuera de casa. Los blancos no tuvieron problemas para imponerse por 0-5. Federico Valverde y Eduardo Camavinga abrieron el marcador, seguidos por un doblete de Arda Güler y un gol final de Luka Modric. Este encuentro fue un trámite para el equipo de Carlo Ancelotti, que aprovechó para dar minutos a jugadores jóvenes y suplentes.

⚽ Octavos de final: Real Madrid 5-2 Celta de Vigo (prórroga)

  1. En el Santiago Bernabéu, el Real Madrid se midió al Celta de Vigo en un partido condicionado por el escandaloso arbitraje de Munuera Montero. Kylian Mbappé y Vinícius Jr. adelantaron a los blancos (2-0), pero el Celta empató con goles de Jonathan Bamba y Marcos Alonso de penal en los minutos finales (2-2). En la prórroga, Endrick devolvió la ventaja a los locales con un doblete y Valverde selló el 5-2 definitivo. Fue una noche de sufrimiento que requirió un esfuerzo extra para avanzar. El principal pasó por alto un claro penalti favorable al Celta en la primera parte y, en la prórroga, libró a Valverde y Endrick de dos rojas claras.

⚽Cuartos de final: Leganés 2-3 Real Madrid

  1. El Real Madrid visitó al Leganés en un duelo intenso. Luka Modric y Endrick pusieron al equipo 2-0 al descanso, pero Juan Cruz igualó el marcador con dos goles (uno de penal) en la segunda mitad. Cuando todo apuntaba a la prórroga, Gonzalo García, un canterano de 20 años, marcó de cabeza en el minuto 93 tras un centro de Brahim Díaz, asegurando el 3-2 y el pase a semifinales, nuevamente, con sufrimiento.

⚽Semifinal - ida: Real Sociedad 0-1 Real Madrid

  1. En el Reale Arena, el Real Madrid logró una victoria ajustada, pero valiosa. Endrick marcó el único gol del partido en la primera mitad, asistido por Vinicius Jr., en un encuentro donde los blancos controlaron el juego en tramos, pero sufrieron presión en el segundo tiempo. Una gran parada de Andriy Lunin y una intervención providencial de Álex Remiro evitaron cambios en el marcador. El 1-0 dio una ventaja decisiva al Madrid de cara a la vuelta.

⚽Semifinal - vuelta: Real Madrid 4-4 Real Sociedad (prórroga)

  1. El partido de vuelta en el Santiago Bernabéu fue una montaña rusa emocional. La Real Sociedad se adelantó con un gol de Ander Barrenetxea (0-1), pero Endrick empató  antes del descanso(1-1). En la segunda mitad, los donostiarras tomaron ventaja con un autogol de David Alaba y un tanto de Mikel Oyarzabal (1-3). El Madrid reaccionó con goles de Jude Bellingham y Aurélien Tchouaméni (3-3), pero Oyarzabal volvió a adelantar a la Real en el 93' (3-4). En la prórroga, Antonio Rüdiger marcó de cabeza en el minuto 115 (4-4), asegurando el pase por el 5-4 en el global. Nuevamente, las polémicas decisiones de Alberola Rojas inclinaron la balanza en favor de los 'merengues'.

Balance del Madrid en la Copa: 4 victorias y 1 empate en 5 partidos, con 18 goles a favor y 8 en contra.

Impressum des Publishers ansehen