MuyDeFútbol
·24. Februar 2025
La IA elige a sus clasificados para cuartos de final de la Champions League

MuyDeFútbol
·24. Februar 2025
A falta de una semana para el inicio de los octavos de final de la Champions League, hemos vuelto a pedirle opinión a la Inteligencia Artificial, esta vez para saber quienes serán SUS clasificados para los octavos de finales de la UEFA Champions League.
Imagen extraída de Diario AS
El primer partido que se jugará, lo hará el martes 4 de marzo a las 18:45, jugándose la vuelta el miércoles 12 de marzo a las 21:00 de la noche CET.
El vencedor sería el Aston Villa. El servidor le da un 65% de victoria al conjunto británico, frente al 35% que se le atribuye a Club Brujas.
El Aston Villa ha mostrado un rendimiento excepcional en la fase de grupos, clasificándose directamente. Su experiencia en la Premier League les da una ventaja competitiva, mientras que el Club Brujas, aunque competitivo, podría encontrar dificultades ante el ritmo y la intensidad del equipo inglés.
Aunque el Club Brujas sorprendió al eliminar al Atalanta en los playoffs, Aston Villa cuenta con una plantilla más experimentada. Además, el equipo inglés tiene la ventaja de jugar el partido de vuelta en casa, lo que refuerza su posición como favorito.
Ambos equipos ya se han enfrentado esta temporada 2024/25, y fue también en la fase de «liga», donde Club Brujas consiguió llevarse la victoria con un único gol de Hans Vanaken de penalti en el minuto 52.
Imagen extraída de Marca
El vencedor sería el Real Madrid CF. El servidor le da un 55% de victoria a los de Carlo Ancelotti, frente al 45% que se le atribuye a los colchoneros.
El Real Madrid viene de eliminar al Manchester City con autoridad, demostrando su potencial en la competición, además el actual campeón defensor, ha mostrado una forma física y moral óptima recientemente, con jugadores clave como Mbappé y Raúl Asencio en excelente estado.
El Atlético de Madrid, por otro lado, ha sido un rival difícil para los blancos esta temporada, con dos empates a uno en sus enfrentamientos de liga. Además, el conjunto dirigido por Simeone está tercero en la liga a menos de 3 puntos del liderato, demostrando que tienen capacidad de sobra para competir en momentos clave.
Aunque el Atlético es un rival formidable, el historial europeo favorece ligeramente a los vikingos.
Imagen extraía de la web oficial del Arsenal FC
El vencedor sería el Arsenal. El servidor le da un 70% de victoria a los de gunners, frente al 30% que se le atribuye al conjunto neerlandés.
El Arsenal, como uno de los mejores equipos de la fase de grupos, parte como favorito. Su solidez en la Premier League y la calidad de su plantilla les dan una ventaja significativa. Otra magnífica temporada de Arteta provoca que su equipo continúe con «vida» en las principales competiciones a las que aspira.
El PSV ha demostrado calidad al eliminar a la Juventus en los playoffs, sin embargo parte con desventaja estadística. Aunque los neerlandeses no deben ser subestimados en su estadio, pues son uno de los mejores clubes a nivel nacional e internacional.
En su último partido en el que se enfrentaron, el 12 de diciembre de 2023, el encuentro acabó con empate a uno, para brindarles un punto a cada uno en su respectivo grupo del antiguo formato Champions.
Imagen extraída de Transfermarkt
El vencedor sería el Lille. El servidor le da un 60% de victoria al conjunto francés, siendo sorpresa frente al 40% que se le atribuye al vigente subcampeón, el Borussia Dortmund.
El Lille se clasificó directamente desde la fase de grupos, sin necesidad de participar en dieciseisavos de final, lo que evidencia un buen estado de forma. Además ha mostrado solidez en la Ligue 1. Cabe destacar que la solidez defensiva de Lille podría ser clave para superar esta eliminatoria.
En el caso del Dortmund, ha tenido altibajos en la Bundesliga, sin embargo, su desempeño en competiciones europeas suele ser bueno. Aunque la experiencia y el talento individual del Dortmund, especialmente jugando en casa, podrían inclinar la balanza a su favor. de última hora.
Su último encuentro data del año 2002, donde ambos se enfrentaban dejando un empate sin goles. Se trata por lo tanto, del partido que más tiempo lleva sin disputarse: casi 23 años.
Imagen extraía de Alamy
El vencedor sería el Inter de Milán. El servidor le da un 75% de victoria a los italianos, claramente diferenciado del 25% que se le atribuye al Feyenoord.
El Inter, finalista hace pocas ediciones, ha demostrado su calidad clasificándose directamente. Su experiencia en competiciones europeas y la fortaleza de su plantilla les dan una ventaja considerable sobre el Feyenoord.
El Feyenoord ha tenido un desempeño notable en la Eredivisie, sin embargo, a pesar de dar la sorpresa eliminando al AC Milán en la anterior ronda, parte como favorito su rival.
Como en el caso anterior, ambos equipos no se encuentran desde la copa de la UEFA de 2002, donde empataron a dos.
Imagen extraída de la web del FC Barcelona
El vencedor sería el Barcelona. El servidor le da una probabilidad del 65% de victoria a los culés, frente del 35% que se le atribuye al gigante portugués.
El Barcelona, clasificado directamente en la fase de grupos como segundo, parte como favorito. Su juego y plantilla de calidad deberían ser suficientes para superar al Benfica, aunque los lusos siempre son un rival complicado para los de Hansi Flick.
Aunque el Benfica es un equipo competitivo y ha tenido enfrentamientos tensos con el Barcelona recientemente, parten con algo de desventaja. Eliminar al Mónaco «in extremis» ha aportado moral y veremos si es suficiente.
Sucede un caso completamente diferente a los dos anteriores, pues FC Barcelona y Benfica se han enfrentado de manera numerosa en los últimos años. Sin ir más lejos, esta misma temporada el FC Barcelona tiró de remontada para ganar a los portugueses en el último minuto.
Imagen extraía de Goal.com
El vencedor sería el Liverpool. El servidor le da una probabilidad del 55% de victoria a los ingleses, frente del 45% que se le atribuye al equipo parisino.
Este es posiblemente el enfrentamiento más equilibrado de los octavos.
El Liverpool, como mejor equipo de la fase de grupos, tiene una ligera ventaja pues ha demostrado consistencia y liderazgo en la Premier League. La experiencia europea y consistencia en este tipo de encuentros, puede ser clave.
El PSG ha mejorado su rendimiento recientemente, llegando a hacer historia con uno de los marcadores más abultados de la historia ante el Brest (10-0). Por lo que el PSG cuenta de la mano de Luis Enrique, puede llegar a dar una vuelta a la elimintoria ante el más grande club de Inglaterra.
La última vez que se enfrentaron fue en 2018, donde el PSG liderado por Neymar Jr y Mbappé, consiguieron ganar 2-1 en Francia al que en ese momento era un Liverpool dominado por Klopp.
Imagen extraía de la cuenta del Bayern
El vencedor sería el Bayern Múnich. El servidor le da una probabilidad del 60% de victoria al conjunto dirigido por Kompany, frente del 40% que se le atribuye al equipo de moda, el Bayern Leverkusen.
A pesar de algunas dificultades recientes, el Bayern Múnich ha demostrado jerarquía y profundidad en su plantilla. Su experiencia en competiciones europeas y su historial en la Bundesliga le otorgan una ventaja sobre su rival.
Sin embargo, el Bayer Leverkusen ha mostrado ser un rival favorito en enfrentamientos directos, aunque estos se clasificaron directamente en la fase de grupos a diferencia de su rival, que tuvo que tirar de épica ante el Celtic para evitar la prórroga.
Al ser ambos equipos alemanes, frecuentan encuentros muy a menudo, dejando en las últimas campañas, y sobre todo tras la llegada de Xabi Alonso a los banquillos, al Leverkusen sin perder ninguno de los últimos cuatro partidos entre ellos. Más concretamente, su último partido fue este 15 de febrero, aunque acabó con un empate sin goles.
Estamos pendientes de saber los resultados reales y no una simple predicción tecnológica, por lo que tendremos que ver para saber que pasa en realidad.