Diario La Escuadra
·4 February 2025
Diario La Escuadra
·4 February 2025
Como mediocentro, puede jugar tanto de interior como de mediapunta y destaca principalmente por su técnica superlativa, manifestada en cada acción y por la inmensa inteligencia táctica que muestra en su toma de decisiones. Cabe destacar que lleva 15 goles y 8 asistencias, pero más allá de estos datos, contemporiza el juego, crea, finaliza jugadas y sobretodo ilumina a todas y todos los culés con su fútbol cada partido.
La centrocampista ofensiva destaca a nivel técnico por su sobresaliente calidad desde el pase y sus controles sutiles con ambas piernas. A nivel táctico entiende “a las mil maravillas” el juego posicional y asociativo del F.C Barcelona Femenino, tanto cuando juega cerca de Patri, siendo el punto de apoyo en el carril central o en zonas intermedias, como cuando juega entre líneas. Además de desmarcarse con inteligencia y muy buen «timing» entre central y lateral y a la espalda de la línea defensiva rival, consiguiendo quedar mano a mano contra la portera rival.
Posicionamiento de Alexia Putellas, dorsal 11, entre central y lateral «en paralelo a Patri» para que el F.C Barcelona progrese más rápido. Fuente: Elaboración propia (Barça ONE).
En segundo lugar es una futbolista muy asociativa y que aporta mucha movilidad, es precisa a la hora de tirar paredes, por ejemplo con Claudia Pina, y entiende cuando tiene que repetir pases cortos para fijar la línea rival o para atraer saltos de presión. Al mismo tiempo tiene esa visión de juego periférica en el último tercio para poder asistir con sutileza a sus compañeras, filtrando pases en profundidad, tanto bajo presión como en espacios reducidos, dando ventaja a la receptora para que ésta disponga de una ocasión clara de gol.
Además cabe destacar que tiene un rango de pases sobresaliente: precisa en salida de balón, aperturas dando ventaja a la receptora; cambios de orientación para girar el juego y atacar más rápido los espacios (p.ej: envío cruzado para que Graham Hansen disponga de un 1 vs 1); desplazamientos largos medidos a espaldas de las centrales y laterales rivales; y pases progresivos entre líneas conectando con descensos en apoyo de las interiores o delanteras.
A nivel estadístico sin ninguna duda Alexia Putellas está en el TOP 1 mundial, lidera muchos datos de la web FBREF, cabe remarcar que la página tiene en cuenta los últimos 365 días. Los primeros datos a destacar son: 0,6 goles por partido, 0,5 asistencias por encuentro, 1 ocasión clara generada por partido (dato espectacular) 3,53 total de disparos por juego, 1,76 pases largo por partido, 1 regate por encuentro y 6,73 acciones para la creación de tiros, este último dato demuestra que es la jugadora que más crea en el último tercio.
Mapa de calor de Alexia Putellas esta temporada 24/25 en la Liga F. Fuente: Sofascore
¿En qué estadísticas es la mejor? Domina los siguientes registros: 10,45 pases progresivos al último tercio, 41 pases cortos cada 90 minutos, 3,44 pases clave «envíos que generan ocasión», 2,24 pases hacia el área adversaria, 1,83 conducciones que llegan al último tercio, recibe 9,25 pases progresivos y recibe 7,79 balones en área rival de media por encuentro.
Alexia es una jugadora fuerte a nivel físico, gracias a ello y a su destreza gana 3,5 duelos terrestres por partido (60% en total) y en defensa está muy implicada en presión alta y contrapresión. Además destaca en las siguientes facetas: recupera bastantes balones (3,71 de media por partido) “la mayoría en campo rival”, gana el 70,4 % de duelos aéreos y tan sólo es regateada 0,4 veces de media por partido.
Alexia Putellas disputando el balón con Sheila García en el último clásico de la Liga F. Fuente: Diego Souto (Getty Images)
Tan sólo 1 amarilla en 24 partidos, demostrando su inteligencia (también a la hora de realizar faltas tácticas) y firmeza a la hora de imponerse en duelos.
Además la todocampista tiene capacidad para atraer marcas, esconder el balón, realizar pisadas, ruletas, tacones y autopases que le permiten alejar el esférico de la rival, este último recurso permite a su equipo superar presiones. También destaca por su contemporización del juego «entiende a la perfección cuando dar pausa al reloj y cuando acelerar la jugada». Por último, es una futbolista super determinante y con sobresaliente llegada y toma de decisiones en el último tercio: filtra pases clave con inteligencia y precisión ( detectando las llegadas de sus compañeras y los espacios a atacar); sutil control orientado con ambos perfiles; disparo certero con diferentes zonas de contacto y con ambas piernas (vaselinas y disparos cruzados desde fuera y dentro del área) especialista en lanzar faltas directas y penaltis; y precisa en centros laterales, ha conseguido varias asistencias así durante su laureada carrera.
Alexia besándose el escudo, tras marcar de cabeza el 5-0 vs Real Madrid en la final de la Supercopa de España.
Fuente: Andrea Muriel (Ídolo Deportivo)
En el tramo decisivo de la temporada, tocará seguir disfrutando de la mejor futbolista del mundo, si sigue a este nivel estratosférico, es muy probable que en la próxima gala del Balón de Oro consiga su tercer galardón. Además recordemos que este año en Julio se juega la Eurocopa, el único trofeo colectivo que le falta por ganar. Y hasta aquí el análisis, en el día en el que Alexia Putellas cumple 31 años, felicidades!