MuyDeFútbol
·10 February 2025
MuyDeFútbol
·10 February 2025
El FC Cartagena acabó la primera vuelta con apenas 14 puntos en 21 partidos, 3 por parte de Abelardo en 6 partidos y 12 de la mano de Jandro en 16 partidos.
Unos números que claramente dejan que desear, y ademas de en la clasificación se ha visto reflejado en el terreno de juego, llegando a mostrar un nivel y un estilo de juego pésimo, recayendo en goleadas o goles en los últimos minutos.
Después de las decepciones que dieron varios jugadores que formaban parte de la plantilla, la dirección deportiva tenia que recurrir al mercado cuanto antes para encontrar recambios o piezas en diversas posiciones, aunque pasaron 16 días de mercado activo sin movimiento en las oficinas.
Estas fueron las salidas y incorporaciones:
SALIDAS
Jandro Castro: El entrenador gijones fue destituido de la entidad a la mañana siguiente del encuentro ante el Racing de Ferrol, el cual era casi una final para los albinegros al ser un rival directo y acabo 0-0, al igual que su ultimo encuentro de liga al finalizar la primera vuelta en el cual Jandro ya estaba al borde del hilo.
En su etapa en Cartagena logro 12 puntos, 3 victorias, 3 empates y 10 derrotas en 16 encuentros en el banquillo albinegro.
Jairo Izquierdo: El extremo tinerfeño, el cual este verano renovó hasta 2026 y era una pieza clave en el once del Cartagena acabó su etapa en la trimilenaria tras el pago de su clausura de rescisión, la cual rondaba los 300.000 €, y a pesar de estar pretendido por varios equipos por su bajo precio y alta calidad el Elche CF acabaría llevándoselo.
En su etapa con la albinegra, Jairo acumuló 99 partidos, 5 goles y repartió 13 asistencias.
Gonzalo Verdú: El que fue capitán del FC Cartagena acabó rescindiendo su contrato de manera unilateral tras no disputar ni un minuto ni entrar en ninguna convocatoria desde el inicio de la campaña, ya que el cartagenero arrastraba una lesión de la cual esperó a conseguir la salvación la pasada temporada antes de operarse, a pesar de ir entrenandose paso a paso Gonzalo no llego a tiempo. Actualmente se encuentra libre.
En su segunda etapa vestido de albinegro Verdú acumuló 32 partidos durante la 23/24.
Cedric Teguia: El extremo nacido en Camerún que llego al Efesé este mismo verano procedente del Ceuta de 1RFEF acabó saliendo a coste cero al Moreirense, equipo que actualmente milita en Primera División portuguesa, a pesar de dar rendimiento en cada partido y ser prácticamente titular, Cedric prefirio Portugal a España.
En su estreno en segunda con el Cartagena acumuló 23 partidos en los que realizo 2 goles y 1 asistencia.
Hugo González: El joven extremo del conjunto che no tuvo la mayor de las suertes en su estancia en Cartagena, dejando de que desear por su rendimiento y no disfrutando de los minutos deseados.
Apenas jugo 20 partidos sin marcar ni asistir jugando con la albinegra. Actualmente se encuentra en el Celta Fortuna.
José Ríos Reina: El lateral sevillano que también llego al Cartagena este verano, después de pertenecer a la SD Eibar y disputar con ellos los playoff de ascenso, pero su paso por el equipo de la provincia marítima no fue el ideal viéndose afectado por la situación del equipo.
En la media temporada que vistió de albinegro acumulo 20 partidos y 1 asistencia. Actualmente se encuentra libre.
Despedida de Jairo Izquierdo del FC Cartagena. Fuente: X FC Cartagena
INCORPORACIONES
Guillermo Romo: El entrenador madrileño se incorporo a la entidad dos días después de la destitución de Jandro, dispuesto a luchar por la salvación hasta el ultimo partido, con experiencia en equipos como el Racing de Santander o Ibiza.
Julián Delmás: El lateral derecho que ya perteneció al Cartagena en la temporada 22-23, volvía a casa tras rescindir con el Racing de Ferrol donde no tenia protagonismo y llegaría para darle competencia a Aguirregabiria y así disponer de Jorge More como un central mas.
Óscar Clemente: El talentoso mediocampista se incorporaría al Efesé cedido hasta final de temporada desde el Levante tras apenas disputar 9 partidos con los granotas, puede jugar tanto en el centro del campo como en la banda.
Álex Millán: El punta con pasado en segunda división, exactamente en el Real Oviedo, llegaria para sumar goles en la escasa delantera que dispone el Efesé, con 3 goles de Gaston y 0 por parte de Ortuño y Escriche.
Salim El Jebari: El extremo marroquí llega para reforzar las bandas del Cartagena tras las diversas salidas en esa posición, cedido hasta final de temporada procedente del Atleti B, donde fue compañero de Sergio Guerrero y su entrenador, Fernando Torres, habria hablado muy bien de el.
Pepín Machín: La primera incorporacion que llego para reforzar ese centro del campo donde se necesitaban mas opciones urgentes, llega cedido hasta final de temporada procedente del Monza de la Serie A, donde no disfrutó apenas de minutos.
Assane Ndiaye: Otra de las incorporaciones para la medular pero con un perfil distinto, el Camerunes llega libre tras rescindir contrato con el Andorra donde jugo 17 partidos y marcó 1 gol.
Daniel Luna: Un centrocampista que puede jugar cómodamente en banda, internacional con las inferiores de la selección colombiana, cedido hasta final de temporada procedente del Mallorca de primera división.
Rafa Nuñez: Otro extremo mas a disposición de Romo, internacional con la selección de Republica Dominicana con la que jugó los Juegos Olimpicos de Paris y propiedad del Elche CF el cual lo cede hasta final de temporada.
Nacho Martínez: Un lateral experimentado tanto en primera como segunda división, llega libre tras acabar contrato con el Tenerife la pasada campaña donde fue la ultima vez que disputó un partido, firma hasta final de temporada.
Pepín Machín, Álex Millán y El Jebari presentados con el FC Cartagena. Fuente: X FC Cartagena
¿Lograran las nuevas incorporaciones lograr la salvación o apenas maquillar un poco la temporada?
Live