Cómo las tácticas en la Liga han evolucionado durante la última década | OneFootball

Cómo las tácticas en la Liga han evolucionado durante la última década | OneFootball

Icon: La Colina de Nervión

La Colina de Nervión

·20 February 2025

Cómo las tácticas en la Liga han evolucionado durante la última década

Article image:Cómo las tácticas en la Liga han evolucionado durante la última década

El fútbol de la Liga ha ido evolucionando durante los últimos años. Del juego de posesión que llevó al Barcelona a ganar la Champions y a la Selección Española a coronarse mundialmente, se ha pasado a un juego más pragmático, en el que el aspecto defensivo prima sobre la creación. Variantes para una afición que accede a plataformas de referencia como esmejor.es para conocer mejor el mercado de los pronósticos y hacer así sus predicciones, teniendo en cuenta las tácticas de cada equipo.

El tiki-taka de Pep Guardiola

En el verano de 2008, Pep Guardiola tomó las riendas del FC Barcelona. El equipo atravesaba un periodo de altibajos, con talento en la plantilla, pero sin una estabilidad en su rendimiento. Pocos anticipaban que estaban al borde de una auténtica revolución futbolística. Desde su llegada, Guardiola dejó clara su filosofía: el balón debía ser el eje central del juego. Para él, la posesión no era solo una táctica, sino una declaración de principios. Así nació un estilo que no solo llevó al Barça a conquistar múltiples títulos, sino que también cambió la forma en que se entendía el fútbol en todo el mundo. Con el tiki-taka, un sistema basado en precisión, paciencia y creatividad, el equipo logró imponer su dominio sobre los rivales. El tiki-taka va mucho más allá de simplemente mantener la posesión; es una forma de controlar el partido a través del balón.


OneFootball Videos


Casi veinte años después de este estilo tan cambiante, el fútbol ha ido evolucionando hacia un juego más eficaz. Hoy en día,en la Liga es habitual ver una presión alta, que consiste en defender muy cerca del área rival con el objetivo de recuperar la pelota lo antes posible. Una vez conseguido el robo, el equipo busca atacar de inmediato, aprovechando que la defensa contraria aún no ha logrado reorganizarse. Atlético de Madrid o Getafe son buenos ejemplos.

El contraataque es otra de las estrategias que se ponen mucho en práctica en el fútbol español. La utilizan para aquellos equipos que prefieren ceder la posesión y aprovechar la velocidad y precisión en los pases para atacar de forma fulminante tras recuperar el balón. El Real Madrid es el mejor especialista en este estilo de juego.

Influencia de la Premier y referencias actuales

La Liga ha subido varias marchas de velocidad en los últimos años. Al agotamiento del juego de posesión se suma el efecto Premier, una competición tradicionalmente más rápida que la española. La creciente presencia de entrenadores españoles en Inglaterra o la llegada de británicos a los clubes de la Liga está causando efecto.

Si analizamos los tres grandes entrenadores del momento en el fútbol español, vemos como Carlo Ancelotti es un amante del contraataque. Consecuencia de tener jugadores muy rápidos y habilidosos en la línea ofensiva, el técnico italiano prefiere esperar y salir rápido para matar a su rival, idea que le está funcionando en el Real Madrid. Contrasta con el juego de posesión que trató de imponer Xavi durante su etapa en el Barcelona. No funcionó tan bien como cuando era jugador, posiblemente porque el nivel de los futbolistas ha bajado. Simeone, por su parte, mueve a un Atlético agresivo en la presión, que intenta no dejar espacios atrás y que optimiza la posesión.

View publisher imprint