Club Deportivo Guadalajara
·2 April 2025
¿Cuáles fueron las claves para la exitosa carrera de Carlos Salcido?

Club Deportivo Guadalajara
·2 April 2025
Es innegable que la Cantera Rojiblanca ha aportado mucho a la historia del futbol mexicano, pues de las filas del Guadalajara han surgido varios jugadores que han marcado la diferencia tanto a nivel clubes, como con la Selección Mexicana y este 2 de abril es el día perfecto para reconocer a uno de los máximos exponentes de las Chivas y del conjunto tricolor.
Un día como hoy, pero de 1980, nació en el pueblo mueblero de Ocotlán, Jalisco, Carlos Salcido, quien a los 13 años apostó todo por el futbol y se mudó a la Perla de Occidente en busca de cumplir su sueño. Mientras llegaba dicha oportunidad, se dedicó a lavar coches, hasta que 1999 se sumó al Club Oro y 1 año después el Club Guadalajara lo adquirió al detectar su talento.
Óscar Ruggeri lo debutó como defensor con el Rebaño Sagrado en el 2001, aunque durante todo su proceso formativo se había desempeñado como pivote y eso le ayudó a potenciar muchos aspectos que años más tarde le serían muy valiosos para su evolución como jugador. Tres años en un extraordinario nivel le bastaron para maravillar a Ricardo Antonio Lavolpe, quien lo convocó por primera vez a la Selección Nacional y tras aquel golazo que le marcó a Argentina en la Copa Confederaciones del 2005, se convirtió en un ícono generacional de aquella época, además de que disputó 3 Copas del Mundo con el Tri.
Se marchó vendido al PSV en el 2006 y a partir de ahí todo cambió, pues su crecimiento fue exponencial en todos los sentidos. Salcido se fue de la Liga MX siendo un gran zaguero, difícil de vencer en duelos defensivos y posteriormente, potenció otras virtudes que lo convirtieron en centrocampista, gracias a su interpretación del juego, depurada técnica de golpeo de balón y su imponente fortaleza física.
Carlos Salcido fue el ejemplo perfecto de un futbolista plurifuncional, pues cumplía cabalmente con cualquier rol que se le asignara dentro del terreno de juego. Además del PSV, también jugó con el Fulham en el Viejo Continente, equipos con los que fungió principalmente como lateral por ambas bandas y como zaguero central. Salcido no sólo fue útil como parte de una estructura defensiva, sino que también fue alguien que gestaba una buena salida de balón con su pase y conducción.
Con la Selección Mexicana, pero sobre todo en su regreso al futbol mexicano, fue cuando el ‘SaSa’ retomó protagonismo como mediocampista. Toda la experiencia que le dio ganar 3 títulos en Países Bajos, jugar más de 20 partidos de Champions League y también ser parte de la Premier League, la demostró a manos llenas, pues en su regreso a la Liga MX con Tigres y luego con el equipo de sus amores, Chivas, siempre se distinguió como alguien capaz de dirigir de manera apropiada los ataques gracias a su buen criterio con balón controlado.
En su última etapa con el Rebaño Sagrado, tuvo la responsabilidad de posicionarse como mediocentro y así fue como logró el anhelado deseo de ser Campeón como Rojiblanco, pues en aquella final del Clausura 2017 ante Tigres, compartió doble pivote con el ‘Gallo’ Vázquez y no hay duda de que fue uno de los principales gestores de ese título, ya que con liderazgo pudo guiar a la oncena tapatía a la estrella 12.
En términos generales, Carlos Salcido es un ejemplo debido a que siempre luchó por sus sueños y al conseguirlos, no dejó de prepararse. Como futbolista siempre se mantuvo en permanente evolución y eso lo llevó a tener exitosa trayectoria en México y Europa, además de ser un jugador muy querido por la afición de todos los clubes en los que militó y sobre todo a ser considerado por la Nación Rojiblanca como una de las grandes leyendas de nuestra institución.