Offsider
·17 February 2025
De nada a todo

Offsider
·17 February 2025
El Real Betis Balompié encadena dos goleadas consecutivas, frente al Gent en Conference League y contra la Real Sociedad en la competición doméstica. Estos dos buenos resultados, sumados a las incorporaciones del mercado invernal, han hecho que la afición verdiblanca se haya vuelto a ilusionar con el proyecto de Manuel Pellegrini y con lo que resta de temporada.
Fuente: X de @RealBetis
La primera parte de la temporada no fue positiva para el cuadro del Benito Villamarín. Las derrotas frente a equipos menores en competición europea y la irregularidad en liga hicieron que los socios comenzaran a especular con el fin del proyecto de Pellegrini. El nivel de la plantilla pedía un cambio sustancial si el conjunto presidido por Ángel Haro quería pelear por puestos europeos y por el título de Conference League. A pesar de ello, llegó el mercado de invierno y se produjeron salidas, algunas de ellas importantes como las de Assane Diao, traspasado al Como, o la de Rui Silva, cedido al Sporting Clube de Portugal.
La defensa parecía el punto clave a reforzar, pero tampoco se reforzó. Llegaron Antony, cedido por el Manchester United, y Cucho Hernández, traspasado por el Columbus Crew. Un delantero y un extremo, las posiciones donde, a priori, más número de jugadores había.
Fuente: X de @RealBetis
De este modo, el balance quedaba de tal forma: salida del portero titular y de un jugador importante en ataque y llegadas de un extremo con mucha calidad, pero que llevaba sin estar a su nivel tres temporadas, y un delantero con proyección, pero que aterrizaba desde la MLS. No se había reforzado la defensa, donde más urgencias había, ni se había traído un mediocentro que pudiera entrar en la rotación. Parecía que la temporada se nublaba en el Villamarín, hasta que los buenos se juntaron en el campo.
Como si de la noche a la mañana hubiera sido, el canterano Ángel Ortiz comenzó a rendir en el lateral derecho, los centrales se mostraban solidos, Perraud volvió a un buen nivel y Ricardo Rodríguez cumplía cuando le tocaba sustituirlo, Marc Roca se había recuperado y estaba haciendo goles, el juvenil Jesús Rodríguez se había convertido en un extremo titular y Antony era ese futbolista por el que el Manchester United pagó 100 millones de euros. Isco continuaba en su línea, magnífico.
Fuente: X de @RealBetis
Ningún equipo en España junta tanta calidad como el Betis desde el centro del campo hacia delante: Marc Roca, Johnny Cardoso, Altimira, William Carvalho (lesionado), Mateo Flores, Fornals, Isco, Lo Celso, Jesús Rodríguez, Abde, Chimy Ávila, Antony, Vitor Roque, Bakambu o el Cucho Hernández. A esto se le puede sumar la próxima llegada de canteranos como Pablo García o José Antonio Morante. El trabajo para el técnico chileno era sumar el mayor número de efectivos en el campo, que se entiendan con el balón y trabajen para que el equipo no se desequilibre, y lo está consiguiendo.
Frente a Gent y Real Sociedad, Pellegrini decidió retrasar al mediapunta argentino al doble pivote y, aunque los resultados fueron goleadas, Gio no acabó de brillar. A Lo Celso no se le veía cómodo en esa posición, alejado de los metros finales y sin posibilidad de entrar en contacto con el balón continuamente. Tanto fue así que, frente a la Real Sociedad, fue sustituido al descanso por Marc Roca. Parece claro que Isco y Lo Celso son los dos jugadores con más calidad del Betis, a los que hay que sumar al recién incorporado Antony, pero ambos juegan en la misma posición, tienen las mismas características: libertad de movimientos y muchos contactos con el balón, y no se están complementando como le gustaría a los béticos.
Fuente: X de @RealBetis
Una de las posibles soluciones que maneja su entrenador es colocar a Lo Celso varios metros por delante del español, jugando prácticamente como falso 9. Esto significaría reforzar el doble pivote con un jugador más físico y con mejores condiciones defensivas, Marc Roca, y jugar sin referencia fija. La posibilidad de colocar al argentino escorado a una banda parece descartada, al menos en los partidos importantes, ya que las irrupciones de Jesús Rodríguez y Antony los han convertido en titulares indiscutibles. Estar vivo en dos competiciones va a permitir a Pellegrini rotar y colocar a los jugadores en distintas posiciones hasta que encajen, que lo harán, porque los buenos siempre se entienden.
Con la eliminatoria de dieciseisavos de final de la Conference frente al KAA Gent prácticamente sentenciada, los sevillanos dependen de la fortuna del sorteo, donde les espera Chelsea o Vitoria Guimaraes. Aparentemente, el conjunto portugués es más asequible, pero si la suerte decide que el Betis tiene que viajar a Londres, plantarán cara al Chelsea, que es sexto en la Premier League. El objetivo es ganar la competición, ya que tienen equipo, entrenador y afición para ello.
En liga, donde son octavos ahora mismo, el objetivo debe ser el sexto lugar, del que se encuentran a tres puntos actualmente y les aseguraría una plaza en la Europa League de la próxima temporada. Tienen profundidad de plantilla y calidad para pelear por ambos objetivos y regalar una temporada de ilusión a su afición.
Fuente: X de @RealBetis
Por estos motivos, el Betis va a ser uno de los equipos más divertidos de ver en Europa en lo que resta de temporada. La afición se encuentra ilusionada y el equipo va a responder a las expectativas. Seguro.
Live