El baloncesto español, de celebración en Gran Canaria | OneFootball

El baloncesto español, de celebración en Gran Canaria | OneFootball

Icon: Offsider

Offsider

·18 February 2025

El baloncesto español, de celebración en Gran Canaria

Article image:El baloncesto español, de celebración en Gran Canaria

El pasado fin de semana, del jueves 13 al domingo 16 de febrero, tuvo lugar la 89ª edición de la Copa del Rey de baloncesto. El torneo se disputó en Las Palmas de Gran Canaria en el Gran Canaria Arena y proclamó vencedor por tercera vez en su historia a Unicaja de Málaga. Unicaja venció al Real Madrid en la final por 93-79 en un partido excelso de los de Ibon Navarro. Fuera de lo estrictamente deportivo -una enorme hazaña del club malagueño y otra demostración más de lo bien que hace las cosas Unicaja y el grandísimo entrenador que es Ibon Navarro-, la Copa del Rey de baloncesto merece todo tipo de elogios y buenas palabras. Un formato de competición atractivo, único en España y que deja uno de los mejores ambientes deportivos que se pueden ver en nuestro país.

Una competición única y especial

La Copa es una competición que deja partidos para la historia y momentos vibrantes y emocionantes. No obstante, también es un torneo no exento de polémica en alguna de sus ediciones. Lo tiene todo. Todo aquel amante de este deporte y seguidor del baloncesto en España -uno de los mejores de Europa, sino el mejor- recuerda algunos momentos que ya han pasado a la historia en la Copa del Rey.


OneFootball Videos


Aquella ‘milagrosa’ Copa de TDK Manresa ante el Barça en Murcia en el año 1996 con ese triple en la prórroga de Joan ‘Chichi’ Creus. O también, en el 2008, aquel dúo de ‘la Penya’ que ya maravillaba a todos y que acabaría haciendo historia en nuestro país. Ricky Rubio y Rudy Fernández (MVP de aquella Copa), éste último con 32 puntos en la final, dieron la Copa a Joventut ante Baskonia en Vitoria. O el triunfo de Unicaja en 2023, en una final inédita ante CB Canarias y rompiendo un dominio en la Copa de Barça y Madrid que llegó hasta los 13 años consecutivos. Y por si fuera poco, eliminando a ambos en su camino a la final. Al Barcelona en cuartos de final, y al Real Madrid en semifinales. Pura heroicidad.

Article image:El baloncesto español, de celebración en Gran Canaria

Rudy Fernández y Ricky Rubio durante su etapa en Joventut de Badalona

Bien es cierto que los ‘reyes coperos’ indiscutiblemente son Real Madrid y Barcelona. Y por consecuente, hemos vivido ‘clásicos’ inolvidables en la Copa del Rey. El triple ‘clutch’ de Sergio Llull en 2014 o la polémica de 2019 son ya historia del baloncesto español. No obstante, la Copa siempre da lugar a las sorpresas y los favoritismos o la lógica desaparecen. Esa es la magia de la Copa.

Un ambiente espléndido

La Copa del Rey de baloncesto es una competición especial de principio a fin. El formato, su gran atractivo, favorece el espectáculo, tanto deportivo como extradeportivo. La conocida «final a ocho», implantada desde 1984 cuando se disputó la primera vez en Zaragoza, es un completo acierto. En el plano deportivo, porque juntas en una misma competición a los ocho mejores equipos de baloncesto del país. Los participantes son los 7 primeros clasificados en Liga al término de la primera vuelta más el mejor equipo de la ciudad anfitriona, algo que favorece el espectáculo. Por otro lado, en el plano extradeportivo, se puede decir perfectamente que se vive el mejor ambiente deportivo que se ve a lo largo del año en España. 8 aficiones diferentes, unidas por el baloncesto y que comparten desde el máximo respeto una única ilusión: ganar la Copa.

Los vídeos e imágenes de estos días en Gran Canaria demuestran y ponen en valor todo lo que significa este formato de copa. Aficiones por las calles disfrutando de un ambiente maravilloso y sin ningún tipo de problema ni incidente en las calles. Se calcula que más de 7.000 personas de las diferentes ciudades españoles implicadas en esta Copa han acudido a la fiesta baloncestística en Gran Canaria, participando en diferentes actividades organizadas entre las Fan Zones y dando colorido a unas calles entregadas al baloncesto.

Sin duda, todo lo que envuelve a la Copa del Rey de baloncesto es ejemplar y mágico. Un espejo en el que muchos deportes y muchas competiciones deben mirarse para que el único tema que merezca la pena comentar al día siguiente sea meramente deportivo. En este caso, la hazaña malaguista. La hazaña de Unicaja de Málaga.

Unicaja e Ibon Navarro, campeones con mayúsculas

La victoria de Unicaja en la final de Copa del domingo fue incontestable. 14 puntos de diferencia (93-79) ante el Real Madrid, el equipo más laureado de la competición. Una demostración de fuerza, poderío y contundencia de un equipo que no deja de hacer las cosas bien. Y mucha culpa de esto la tiene su cuerpo técnico y su entrenador, Ibon Navarro. El vitoriano tiene a Unicaja segundo en la Liga Endesa y rondando el top-8 en la Euroliga. Desde su llegada en febrero de 2022, Unicaja de Málaga ha logrado 2 Copas del Rey (2023, 2025), 1 Supercopa de España (2024) en lo que respecta a títulos nacionales y 1 Liga de Campeones y 1 Copa Intercontinental en cuanto a títulos internacionales. El sello y la impronta de Ibon Navarro es claro y Unicaja es un completo equipo de autor.

En esta Copa, Unicaja ha tenido que deshacerse de Joventut de Badalona en cuartos de final (100-83) y de Laguna Tenerife en semifinales (90-83) antes de llegar a la finalísima ante el Real Madrid. La final de Copa reunió a los dos últimos campeones del torneo. Unicaja no dejó de imprimir un ritmo al partido con un acierto en el tiro alto, mientras que el Real Madrid dominaba el rebote pero no conseguía imponer su juego ante la vertiginosidad de Unicaja.

Article image:El baloncesto español, de celebración en Gran Canaria

Unicaja y La Laguna Tenerife en un ataque del conjunto insular durante la pasada semifinal

Sin embargo, el tercer cuarto empezó a decantar al partido para Unicaja, poniendo un +9 al final del mismo. Y en el último, de la mano del MVP del campeonato, Kendrick Perry, asestó el golpe definitivo al título y confirmó la tercera Copa del Rey para Unicaja de Málaga. El montenegrino anotó 17 de sus 27 puntos en el último cuarto y aseguró la victoria de Unicaja. Otros jugadores como David Kravish (20pts/3reb) o Kameron Taylor (15pts/8reb/3asist) también fueron importantes para que el cuadro dirigido por Ibon Navarro no dejara escapar esta Copa.

Article image:El baloncesto español, de celebración en Gran Canaria

Unicaja de Málaga es la máxima representación de que las cosas bien hechas tienen su recompensa. Un equipo bien trabajado, que cree en lo que hace y que tiene un pedazo de entrenador y cuerpo técnico. Todo sumado a una afición entregada a los suyos y que siente como muy pocas al baloncesto y a su equipo, Unicaja de Málaga. Una conexión ideal y que seguro no detendrá aquí sus hazañas y sus logros. El futuro es más que prometedor.

View publisher imprint