El Levante levanta la sorpresa en el Johan y envenena al Barça (1-2) | OneFootball

El Levante levanta la sorpresa en el Johan y envenena al Barça (1-2) | OneFootball

Icon: Iniestazo

Iniestazo

·3 February 2025

El Levante levanta la sorpresa en el Johan y envenena al Barça (1-2)

Article image:El Levante levanta la sorpresa en el Johan y envenena al Barça (1-2)

Tras la resaca de la Supercopa, el Barça se adentraba en el mes de febrero con un regreso a la competición de la regularidad. Las azulgranas, tras conseguir su quinta Supercopa con una ‘manita’ al eterno rival, volvían a casa con ganas de ofrecer el título a la afición, de mantener la dinámica ganadora y de dar un nuevo recital de fútbol.

Quién también tenía ganas de demostrar era Ingrid Engen; tras un turbulento inicio de semana en el que se rumoreó su salida hacia el Olympique de Lyon, la jugadora noruega se quedó en Barcelona contra todo pronóstico, al contrario que Keira Walsh, que terminó forzando su salida al Chelsea. Además, la baja de última hora de Patri Guijarro por una lesión en el muslo derecho, le otorgó una oportunidad de oro para volver a la titularidad en su posición natural y tratar de poner en apuros reales a Pere Romeu a la hora de decidir las alineaciones.


OneFootball Videos


Cómo era de esperar, el once titular estuvo marcado por las rotaciones para recibir al Levante. Tal fue así que únicamente Paredes, Aitana y Graham fueron las únicas jugadoras que repitieron titularidad tras la final de Butarque. Minutos para Jana, Esmee, Kika, Vicky y Salma, que regresaba a la punta de ataque en lugar de Pajor.

Article image:El Levante levanta la sorpresa en el Johan y envenena al Barça (1-2)

Vicky López fue de las jugadoras que más buscó el gol durante la primera parte | Fuente: @FCBBasket (X)

La primera parte fue un monólogo por parte de un Barça desafortunado de cara a portería. En la primera acción de peligro, Salma intentó sorprender a Tarazón con un ‘taconazo’, pero no terminó de creérselo del todo. Desde entonces, hasta 22 disparos de las azulgranas, de los cuáles sólo cuatro fueron contra la portería ‘granota’. Desde dos tiros lejanos de Kika hasta un cabezazo de Paredes a la salida de un córner, pasando por un palo de Salma, un par de disparos envenenados de Esmee y una pared entre Graham y Aitana dónde la noruega remató el globo de la catalana con una vaselina que se fue por encima de la portería de Tarazón. La guardameta ‘granota’ estuvo segura e inspirada bajo palos, pero también estuvo acompañada por la buena suerte; tras un disparo a bocajarro de Graham, la arquera sacó una mano vital con la que mandó el balón al palo, y éste rebotó en su espalda para salir a córner..

Las azulgranas, negadas de cara a portería durante los primeros 45 minutos, se conjuraron para romper la barrera de cara a la segunda parte. Sin embargo, el Levante planteó un encuentro muy físico, bien plantadas atrás, y con Ivonne Chacón descolgada arriba para salir al contraataque. Sin embargo, no fue la delantera colombiana, sino María Alharilla quién dió la campanada para adelantar a las granotas en el Johan Cruyff. La carrilera jienense se plantó en el borde derecho del área azulgrana, superó a Brugts con una bicicleta, clavó el esférico en la cruceta y, tras dos rebotes en la madera, terminó colándose en la portería de Ellie Roebuck.

El gol dejó ‘grogui’ a las azulgranas, que estaban obligadas a reaccionar. Las más de 4.000 aficionadas que llenaron las gradas del Johan Cruyff intentaron reanimar a sus jugadoras, mientras que Pere Romeu ya movía el banquillo para tratar de hacer lo propio; Salma, Vicky y Brugts dejaron su lugar en el terreno de juego para que Pajor, Alexia y Rolfö cogieran su testigo. El técnico azulgrana puso toda la carne en el asador con el claro objetivo de darle la vuelta al marcador y, cómo la primera tanda de cambios no fue suficiente, Pina y Mapi sustituyeron a Kika y Marta, con menos de 20 minutos aún por disputarse.

Article image:El Levante levanta la sorpresa en el Johan y envenena al Barça (1-2)

En esta ocasión, Aitana no pudo encontrar los espacios suficientes para romper la muralla ‘granota’ | Fuente: @FCBBasket (X)

El Barça lo seguía intentando, pero la desesperación se palpaba sobre el césped y la crispación crecía en el ambiente con las constantes pérdidas de tiempo de las levantinas. En el minuto 75, el Barça consiguió momentáneamente la igualada a la salida de un saque de esquina, pero el balón no llegó a superar la línea de fondo en el servicio y la colegiada señaló saque de portería. Cinco minutos después, Alexia tuvo la ocasión más clara hasta el momento con un disparo que se fue ligeramente desviado por el palo izquierdo de Tarazón. Que el balón no quisiera entrar tras 47 remates y 13 tiros a portería no tuvo ninguna explicación, más allá de una aparición divina ante las levantinas.

Inexplicable también fue el gol de Ivonne Chacón en el tiempo de descuento para sentenciar al Barça. La delantera colombiana cazó una nueva contra y, en esta ocasión, superó a Roebuck ante su salida para desatar la locura en el banquillo granota. Sin embargo, el Barça no se dio por vencido y, acto seguido, Rolfö recortó distancias para hacer explotar a un Johan Cruyff inmerso de lleno en la locura y hacer creer a la afición en la remontada.

El partido entró en una fase final atípica para las azulgranas que, por primera vez, se vieron contra las cuerdas en su propia casa y con la obligación moral y física de revertir la situación en tiempo récord. Tras una sucesión de córners en los que el Levante no desaprovechó la más mínima oportunidad para seguir perdiendo tiempo, y en los que hasta Roebuck subió a rematar, la sobrepoblación de jugadoras en el área pequeña del Levante imposibilitó cualquier opción de remate limpia.

El pitido final de la colegiada confirmó un hito histórico nunca antes precedido en el Johan Cruyff; el FC Barcelona Femenino acababa de perder su primer partido en la historia en su nueva casa desde 2019. La felicidad de las levantinas contrastaba con la amargura de las azulgranas, sobrepasadas por las sensaciones que estaban sintiendo por primera vez. Un hecho histórico que, precisamente, no se consideraría de tal magnitud si el Barça no hubiera construido todo lo que lleva construyendo desde antes de la inauguración del propio estadio. Una situación nunca antes vista, que para el Levante es un chute de adrenalina tremendo para creer en la salvación, y que las azulgranas esperan que sea un bache que puedan ser capaces de dejar atrás en el camino hacia un nuevo póker de títulos.

View publisher imprint