Punto Cruzado
·7 May 2025
En la UC ya se frotan las manos: Marcelino Núñez daría el salto a la Premier League

Punto Cruzado
·7 May 2025
El seleccionado nacional cerró la temporada de muy buena manera y podría estar viviendo sus últimos días como jugador del Norwich.
Este fin de semana Marcelino Núñez volvió a hacer noticia en Inglaterra luego de anotar dos golazos y aportar con una asistencia en el triunfo 4 a 2 sobre el Cardiff en la última jornada de la fase regular de la Championship, en donde el Norwich no clasificó a los playoffs.
Con esto, el ex Universidad Católica cierra una nueva temporada con el Norwich y un gran nivel, y según detallan desde Europa, el volante estaría viviendo sus últimos días en la Championship, ya que tendría encaminado su salto a la Premier League.
Así lo dio a conocer el periodista turco Serhat Kantoglu, quien hace algunos meses ya adelantaba que Marcelino Núñez estaba en la mira de varios clubes de la Premier League, y en los últimos días reapareció, agregando que Núñez “se marchará este verano” (invierno en esta parte del mundo).
Aunque en un principio algunos pensaron que el periodista turco se refería a un posible salto de Marcelino Núñez al futbol de Turquía, en donde ya ha sido sondeado anteriormente, el mismo periodista señaló que dicha liga no sería su destino, sino más bien la Premier League.
Recordemos que a principio de año, desde Inglaterra informaban que el Everton inglés había ofertado 9 millones de euros para quedarse con el chileno, oferta que fue rechazada en aquel momento, pero no hay que descartar que mismo monto y club nuevamente intente quedarse con el ex UC.
En la precordillera se mantienen atentos al futuro de Marcelino Núñez, ya que una eventual venta desde el Norwich también le trae ganancias económicas, recordemos que el año 2022, cuando la UC vendió el pase de Marcelino Núñez, se quedó con 20% de la carta.
De confirmarse una oferta al menos de 9 millones de euros por Marcelino Núñez, Universidad Católica estaría recibiendo al menos 1,8 millones de euros solo por conceptos de derechos federativos, a lo cual también hay que sumar los derechos de formación.