Grada3.COM
·5 May 2025
Estas son las mejoras que Aston Martin tiene preparadas para Imola: son la última esperanza de Alonso

Grada3.COM
·5 May 2025
Aston Martin se agarra a un clavo ardiendo, un clavo que abrasa tanto que el propio Fernando Alonso no parece querer sujetar. El mal inicio de temporada de la escudería británica parecía una realidad desde el inicio de la temporada, pero nadie podía prever tal descalabro. A tal punto que, pese a que pueda haber actualizaciones para la próxima carrera, no se confía en dar un salto elevado en la parrilla actual.
El mal inicio de temporada se ha cebado con Fernando Alonso en particular. El piloto asturiano se ha visto involucrado en accidentes y retiradas en las carreras donde los puntos eran posibles –gracias a su calidad-. Esto ha provocado que Stroll, que ha demostrado que en igualdad de condiciones está un par de escalones por debajo del ovetense, haya podido sumar puntos en tres carreras diferentes. El mejor ejemplo lo tenemos este fin de semana en Miami, donde Alonso tuvo la oportunidad de acabar en el podio –por increíble que suene- en la carrera al spint. La mala decisión del equipo de no parar a tiempo le relegó a la octava posición. Por lo menos, un punto podía llevarse, mal menor. Pero su accidente con Lawson le dejó fuera de la carrera –algo que volvió a favorecer a Stroll para lograr puntos-.
El fin de semana no podía terminar peor para Aston Martin con una clasificación con los dos monoplazas fuera en la Q1 y acabando últimos durante la carrera, posiblemente el peor ritmo de toda la temporada. Lejos de mejorar, el equipo da pasos para atrás.
Lawrence Stroll ha hecho una importante apuesta para llevar a Aston Martin a ser un equipo ganador. La inversión ha sido muy ambiciosa. Se ha cambiado la fábrica y se ha equipado con la última tecnología en el mercado. Se han contratado a los mejores ingenieros del mundo de la F1. Todo hacía prever que el equipo tenía que ir para arriba, y eso parecía en el 2023 cuando Fernando Alonso volvió a pelear por podios. Pero todo se vino abajo hasta el punto donde hemos llegado.
Para este 2025, Stroll ha puesto la guinda a un pastel que de momento no está bien cocinado, con la incorporación de un nuevo túnel de viento y con la llegada de Adrian Newey, considerado el mejor ingeniero de la historia de este deporte. El objetivo es 2026, pero los cambios deberían verse en la próxima carrera.
Llegan las nuevas mejoras, las primeras con el nuevo túnel de viento, con Adrian Newey (supuestamente enfocado al 100% en 2026), y es el clavo ardiendo al que se agarra Aston Martin. Ya lo avisamos hace una semanas en exclusiva en Grada3 y ahora es Alonso quien lo confirma. Pero lo cierto es que cada mejora que ha recibido la escudería en sus distintos monoplazas, ha supuesto un paso atrás en el rendimiento. El propio Fernando Alonso avisó tras la carrera de Miami.
«Necesitamos mejorar y esperemos dar un paso adelante en Imola, donde esperamos dar un paso adelante con las cosas nuevas que llevemos. Pero todos las van a llevar».
«Claro que llegarán piezas nuevas, pero llegan para todos, hablamos de las de Aston como si los demás estuviesen descansando o durmiendo. Lo que llevemos para Ímola o en las siguientes carreras, todo el mundo lo llevará».
Dado los resultados, es mejor no crear falsas expectativas. El AMR25 es un mal coche, las mejoras podrán incrementar el rendimiento, pero los milagros en la F1 no suelen darse, casi nunca, pero es el clavo ardiendo al que se agarra Aston Martin, al que se tiene que agarrar, para intentar acabar la temporada de manera digna.