Fútbol sin Pausa 01.02.2025: un golpe duro eliminación Sub-20 | OneFootball

Fútbol sin Pausa 01.02.2025: un golpe duro eliminación Sub-20 | OneFootball

Icon: Balonazos

Balonazos

·1 February 2025

Fútbol sin Pausa 01.02.2025: un golpe duro eliminación Sub-20

Article image:Fútbol sin Pausa 01.02.2025: un golpe duro eliminación Sub-20
Article image:Fútbol sin Pausa 01.02.2025: un golpe duro eliminación Sub-20
Article image:Fútbol sin Pausa 01.02.2025: un golpe duro eliminación Sub-20

Fútbol sin Pausa 01.02.2025.- LA TEMPRANA ELIMINACIÓN de la Vinotinto Sub-20 masculina en el Sudamericano 2025 de la categoría, que se realiza en Venezuela, agita las pasiones como es normal. Vista la actuación del técnico argentino Ricardo Valiño como un emergente en la Vinotinto Sub-17, a la que llevó al Mundial de 2023, se pensaba que, igualmente, tendría un norte positivo con los otros juveniles.

Sin embargo, luego de las actuaciones en sus duelos ante Chile, Perú, Paraguay y Uruguay queda el sabor amargo de la descalificación tempranera. La victoria ante los uruguayos en nada alteró el cuadro clasificatorio al hexagonal final de la competencia. Hay mucha tela para cortar, pero lo que es indudable es que Venezuela se ha tornado irregular por demás. Con fallas claras en la defensa y poca gasolina para carburar frente al arco rival en las instancias decisivas.


OneFootball Videos


RESALTA QUE VALIÑO, contrario a su intervención con la Vinotinto Sub-17 en 2023, cuando llegó como un emergente, esta vez tuvo todo lo necesario para preparar al conjunto nacional con concentraciones y amistosos internacionales.

Por eso es que, las críticas se encienden en torno a la participación del estratega gaucho que, seguramente, deberá ceder el paso dentro de poco. Para que las autoridades traten de enderezar el rumbo de cara al futuro inmediato.

La dependencia en exceso de Kervin “Tuti” Andrade, joven valor venezolano que brilla y vibra en Brasil con el Fortaleza, fue determinante. El talentoso jovencito no pudo suplir, como es lógico, las falencias del equipo. Por eso es, que resulta exagerado enfocar todo en un solo futbolista.

La estrategia y la táctica son exclusivas del técnico, quien deberá presentar su informe en términos apegados a lo que aconteció en la cancha. Donde la Vinotinto nunca deslumbró y apenas pasó con la nota justa a la hora de hacerse presente en la cancha como un rival de peso. Más aún todavía siendo el equipo sede del Sudamericano Sub-20 que, en su hexagonal final, a realizarse entre Caracas y Puerto La Cruz, solo verá a oncenas extranjeras.

SON HORAS AMARGAS para la Vinotinto Sub-20, después de protagonizar en el anterior Sudamericano 2023 de Colombia. En este se pudo clasificar al hexagonal final como segundo del grupo B, con par de triunfos e igual número de empates. En la instancia final se desinfló para concluir en el quinto casillero sin derecho a pasar al Mundial de la categoría.

También tuvo más suerte la Vinotinto Sub-23 que estelarizó en el Preolímpico de Caracas 2024, en el que Venezuela tuvo un desempeño notable, que incluyó una victoria sobre Brasil, por 3-1. Aunque los amazónicos se repusieron y en la fase final cobraron venganza mediante pizarra de 2-1.

En síntesis, hay horas bajas en el fútbol venezolano y, por supuesto, ya se escuchan voces tanto para pedir la cabeza de Valiño y sus acompañantes. Así como también para asomar nombres de técnicos venezolanos y otros extranjeros que asuman, prontamente, la dirección técnica de la Sub-20.

Un equipo que, aparte de sus clasificaciones mundialistas: 2009 y 2017, tiene entre sus escasos pergaminos uno no menos importante. El subcampeonato del Mundial Corea del Sur 2017, de la mano de Rafael Dudamel.

POR SI FUERA POCO, hay otro nubarrón en el horizonte del fútbol venezolano como lo es la ausencia de director técnico en el fútbol femenino Esta especialidad que ha escrito vibrantes páginas internacionales en el pasado reciente (4 Mundiales y unos Juegos Olímpicos en distintas edades).

Después de la salida de la italiana Pamela Conti del timón de la rama femenina en 2024 (cargo que ejercía desde el 17 de octubre de 2019) no se conoce el nombre del sustituto (a). Al voltear de la esquina, ya asoma la Copa América Femenina 2025 de Ecuador. Este Copa se efectuará entre el 12 de julio y el 2 de agosto próximo.

Es decir, faltan cinco meses y poco más para el pitazo inicial de la justa regional. Una copa que concede tres boletos para los Juegos Panamericanos de Perú 2027. Igual número para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, no hay humo blanco en este sentido. Todo esto sin contar que Conmebol y FIFA establecieron las primeras Eliminatorias Sudamericanas de Fútbol Femenino para clasificar a la Copa Mundial Brasil 2027.

Huelga decir que el tiempo opera en contra del fútbol femenino venezolano. Otro sector que cuenta con un moderno Centro de Alto Rendimiento Femenino, ubicado en San Felipe (estado Yaracuy). No hay un anuncio importante acerca del nombre de quien será la nueva o el nuevo estratega del sector femenino. En desmedro de esta disciplina que, repetimos, goza de un brillante historial reciente. Los dirigentes tienen la palabra… Hasta aquí nuestro Fútbol sin Pausa 01.02.2025.

View publisher imprint