Punto Cruzado
·8 February 2025
Punto Cruzado
·8 February 2025
El técnico de la UC abordó su postura respecto a seguir haciendo local en La Florida o en su defecto, volver a la siempre cuestionada cancha del Santa Laura.
Recuerda seguirnos en Facebook: Punto Cruzado
Universidad Católica está viviendo su último semestre previo a la reapertura del Claro Arena, recinto que debería abrir sus puertas entre mayo o junio de este año, luego de más de dos años y medio cerrado debido a la remodelación y ampliación.
En todo este tiempo, Cruzados ha tenido que hacer malabares para encontrar un estadio para hacer de local, y aunque en su mayoría, estos partidos los han jugado en el estadio Santa Laura y El Teniente de Rancagua, también se ha hecho de local en La Florida, La Serena, Concepción y Valparaíso.
Este 2025 la localia también arrancó en más de una cancha, ya que mientras la Copa Chile se está jugando en el estadio Bicentenario La Florida, el torneo nacional lo hará en el estadio Santa Laura, mientras que la Copa Sudamericana, se llevará a Concepción.
Esta multilocalia genera comentarios dentro de Universidad Católica, de hecho, en la última conferencia se le preguntó a Tiago Nunes que cancha prefería para que el equipo sea local, el Santa Laura o seguir en el Bicentenario La Florida.
“Es difícil responder esta pregunta. Ninguno de los dos estadios por más que tengan buenos pastos, siendo uno sintético y el otro (pasto) natural, ninguno es nuestra propia localia, son estadios en donde siempre jugamos de visita”, partió respondiendo Nunes.
“Ya hemos demostrado tener buenos rendimientos en las dos canchas, hemos ganado y perdido en ambas canchas, así que tenemos que dejar esto a los directivos y ver que es lo que más acomode al club”, agregó.
De todas maneras, Nunes explicó que para él, jugar la Copa Chile sería ideal que fuera en cancha natural, aún más cuando rivales como San Luis de Quillota y Unión la Calera juegan siempre en canchas sintéticas, escenario al cual la UC recién se está acostumbrando.
“En este momento específico, en donde estamos jugando la Copa Chile contra equipos que tienen cancha sintética, nos cuesta un poco físicamente, nos toma un precio físico un poco más caro, porque tenemos jugadores que sienten un poco más las articulaciones y los golpes. Les cuesta un poco más recuperarse después de la seguidilla de partidos en ese tipo de cancha”, detallo.
“Jugar en pasto natural podría ser algo que nos favorezca en este momento, pero independientemente en donde nos toque jugar, tenemos que estar convencidos de que no podemos usar esto como excusa, tenemos que usar esto como una referencia que tenemos, porque al final nadie se acuerda si ganamos o perdemos si estamos jugando en un estadio sintético o natural”, cerró el técnico de la UC.
Síguenos en nuestra nueva cuenta de X: @PuntoCruzado_