Diario La Escuadra
·6 February 2025
Diario La Escuadra
·6 February 2025
Kirian Rodríguez ha recaído en el linfoma de Hodgkin que ya sufrió durante la temporada del ascenso. El capitán de la UD Las Palmas anunció su enfermedad en una rueda de prensa en la que aseguró que volverá para la temporada 2025/26 y en la que no permitió preguntas. La UD Las Palmas y su afición tienen retos que superar juntos esta segunda mitad de temporada.
El tinerfeño ya padeció la enfermedad durante la temporada 2022/23 y, tras unos meses de tratamiento, regresó a los terrenos de juego. En su vuelta fue una pieza clave para lograr el ascenso, siendo titular en la recta final y en el partido decisivo frente al Alavés.
No solo regresó, sino que firmó la mejor temporada de su carrera en su debut en Primera División, finalizando el año como máximo goleador de la UD Las Palmas. Kirian llegó a ser galardonado como jugador del mes de enero de 2024 tras marcarle un doblete al Villarreal y ser trascendental en la victoria en Vallecas ante el Rayo.
Los baches que sufrió lo han hecho más fuerte y ello se ve reflejado en sus espinilleras, que portan la frase: «Dios da sus peores batallas a sus mejores guerreros«.
Fuente: @LaLigaCorp en X
No es un secreto que el capitán no ha mostrado su mejor versión esta temporada. Su bajón de nivel respecto al año pasado ha llevado a una lluvia de críticas que acabaron con el tinerfeño eliminando sus perfiles de redes sociales.
En el ámbito deportivo se generaron diversas opiniones pero en salud solo ha existido una. Durante la temporada 2022/23 Kirian Rodríguez se sometió al tratamiento de quimioterapia para poder volver a los terrenos de juego, pero en ningún momento estuvo solo. El respaldo de su afición fue una constante durante su enfermedad.
En ningún momento se dejó de lado al tinerfeño y en cada partido que se jugaba en el Estadio de Gran Canaria, se le dedicaba el minuto 20 en honor a su dorsal. Cada partido eran 90 minutos menos para poder ver a uno de los suyos de vuelta. El ánimo que recibió de sus familiares, amigos, compañeros y afición es incontable.
Fuente: La Provincia
La noticia es un golpe bajo para la UD Las Palmas. Más allá de perder a un centrocampista titular y fundamental, el equipo pierde a su capitán. Lo más probable es que el brazalete lo herede Álex Suárez. El central grancanario es de la casa y lleva años siendo un fijo en la zaga defensiva. Su apodo, el ‘Presa Canario’, hace referencia a una raza de perro grande usada para defender el ganado en Canarias, y es la mejor explicación del liderazgo que puede aportar.
Hay una vacante libre en el mediocampo y, a corto plazo, el nuevo fichaje Stefan Bajčetić es el jugador que más posibilidades tiene de ocupar esa posición. Kirian ocupaba un rol de organización de la jugada sin ser un pivote defensivo, es decir, un ‘8’. Usualmente recibía entre centrales y llegaba en segunda línea en área rival.
Fuente: @rodrigo_marciel en X
Bajčetić es un jugador con una enorme calidad técnica, pero indudablemente con menor llegada. El cedido por el Liverpool es mejor en labores defensivas, es por ello que podría tener la tarea de sacar el balón y sostener el centro del campo mientras jugadores como Javi Muñoz, Enzo Loiodice, Manu Fuster o Campaña pisen más el campo contrario.
Campaña, a largo plazo, es el futbolista más parecido a Kirian. Cuando Dário Essugo cumpla su sanción por la tarjeta roja vista ante el Osasuna y vuelva a ocupar el pivote defensivo, Campaña podría jugarse el puesto con Bajčetić por acompañar al portugués y a un necesario Javi Muñoz.
Otra opción, más ofensiva y menos realista, sería colocar un doble pivote Essugo-Bajčetić y por delante un enganche más ofensivo como Manu Fuster, Javi Muñoz o incluso Alberto Moleiro. El portugués aportaría su capacidad física y el hispano-serbio se encargaría de la salida de balón, mientras que se lograría un ataque mucho más directo.