Osasuna1920.com
·7 February 2025
Las tres notas «positivas» que deja la eliminación copera de Osasuna
![Article image:Las tres notas «positivas» que deja la eliminación copera de Osasuna](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fosasuna1920.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2Freal-sociedad-v-ca-osasuna-copa-del-rey.jpg)
Osasuna1920.com
·7 February 2025
Osasuna pasó de la ilusión a la resignación en tiempo récord. De la gesta en San Mamés a la decepción en el Reale Arena en apenas media hora. El fútbol, tan impredecible como cruel, le mostró su cara más amarga a los rojillos, que pasaron de acariciar el sueño copero a ver cómo la Real Sociedad les cerraba la puerta con contundencia.
Y eso que el equipo de Vicente Moreno salió con energía, con una puesta en escena convincente y unos primeros 20 minutos que invitaban a creer. Intensidad, personalidad y un atisbo de rebeldía marcaron el inicio, pero todo se desmoronó con errores impropios de un partido de esta magnitud. La sensación fue clara: Osasuna perdió la batalla antes de poder pelearla.
La segunda mitad fue un ejercicio de dignidad, pero insuficiente. El conjunto rojillo nunca logró inquietar a un rival que supo gestionar el partido con solvencia y oficio, bajando las pulsaciones y dejando sin respuestas a los navarros.
Si bien la eliminación es un golpe duro, la realidad es que, de haber avanzado, Osasuna se habría encontrado con tres gigantes en la lucha por el título: Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid. Un desafío mayúsculo que habría exigido una gesta épica.
Sin embargo, no todo es negativo. La eliminación deja tres notas positivas que pueden marcar el rumbo del equipo en lo que resta de temporada.
Osasuna quiere más. Lo dijeron Rubén García y Jon Moncoyola en zona mixta: «Mirar arriba». Con la permanencia prácticamente sellada, el equipo se siente con licencia para soñar. No es un mensaje habitual en Tajonar, pero algo ha cambiado en la mentalidad rojilla. Ahora, más que evitar el descenso, la mirada apunta a Europa.
No fue suficiente para seguir en la Copa, pero su regreso es una gran noticia. Bryan Zaragoza ha vuelto con su fútbol descarado, ese que enciende partidos y pone en jaque a cualquier defensa. Con él en plena forma, Osasuna gana desborde, atrevimiento y una chispa que puede marcar la diferencia en el tramo final de la temporada.
En otro contexto, su renovación ya estaría firmada. Pero tras la era Jagoba y con la afición asumiendo la media tabla como el nuevo estándar, Vicente Moreno aún tiene que convencer a todos. Mientras que una parte de la grada reconoce su trabajo, otros sectores esperan algo más: un salto de calidad, una identidad más marcada o una señal clara de que este equipo puede aspirar a más. Lo tiene claro: va a quemar todas las naves para llevar a Osasuna lo más arriba posible.
Live
Live