PanamaGol.com
·17 May 2025
Tsunoda protagoniza un brutal accidente en el Q1 de Ímola

PanamaGol.com
·17 May 2025
El circuito Enzo e Dino Ferrari volvió a mostrar su rostro más desafiante este sábado durante el primer corte de la sesión de clasificación del Gran Premio de la Emilia Romagna. El protagonista del susto fue Yuki Tsunoda, quien perdió el control de su monoplaza en una de las secciones más comprometidas del trazado italiano: la curva Villeneuve. El resultado fue un accidente tan impactante como preocupante, que dejó su Red Bull completamente destruido y al paddock conteniendo la respiración.
La escena se desarrolló en cuestión de segundos. Tsunoda, recién ascendido al asiento del equipo austriaco tras la salida de Liam Lawson, encaró con decisión las curvas 5 y 6, encadenadas y de alta velocidad. Fue en ese instante donde el japonés abusó del piano, su coche despegó ligeramente y el descontrol fue inmediato. El monoplaza se desestabilizó, se levantó y terminó volcando parcialmente, en una imagen que no se ve con frecuencia en la Fórmula 1 moderna gracias a los altísimos estándares de seguridad.
La reacción fue inmediata tanto en el muro como entre sus compañeros. Oscar Piastri, que venía detrás, se encontró con la escena y preguntó por radio con visible inquietud: «¿Está bien?». En paralelo, Lawson, que observaba la sesión desde boxes tras haber sido apartado recientemente, confesó: «He visto la imagen por la televisión. ¿Está bien?».
Por fortuna, y a pesar de la violencia del impacto, Tsunoda logró salir por su propio pie del monoplaza. Fue trasladado al Centro Médico del circuito por precaución, aunque las primeras informaciones indicaron que no sufrió lesiones de gravedad. Una noticia que trajo alivio, pero no borró la tensión que generó el accidente.
Más allá del susto, el incidente representa un importante revés para Red Bull. Con el coche seriamente dañado, la escudería deberá decidir en tiempo récord si reconstruyen el chasis o montan uno nuevo para garantizar que Tsunoda pueda tomar la salida este domingo. El japonés partirá desde la última posición (20º), sin haber podido registrar un tiempo competitivo en la Q1.
El momento no puede ser más delicado para el piloto nipón. Tras su ascenso al primer equipo, ha mostrado destellos de regularidad y adaptación, pero un error de esta magnitud en un escenario técnico como Ímola podría pesar en futuras evaluaciones internas del equipo. El margen de error es mínimo cuando se lleva el sello de Red Bull en el alerón.
Lo sucedido con Tsunoda reabre el debate sobre la complejidad del trazado italiano. Ímola ha sido, históricamente, uno de los circuitos más exigentes del calendario. Las curvas de alta velocidad, los pianos agresivos y los cambios de elevación lo convierten en un reto técnico absoluto para los pilotos. Lo ocurrido en Villeneuve es un recordatorio de que la Fórmula 1, pese a su evolución tecnológica, sigue siendo un deporte de riesgo.
Con dos jornadas por delante y una parrilla cada vez más ajustada, Tsunoda y Red Bull enfrentarán un desafío mayúsculo para revertir este golpe. Y el resto del paddock, sin duda, estará más alerta que nunca tras el aviso que lanzó el asfalto de Ímola.