Unión y Gimnasia de Ciudadela no se sacaron diferencias en la Copa Túnel Subfluvial | OneFootball

Unión y Gimnasia de Ciudadela no se sacaron diferencias en la Copa Túnel Subfluvial | OneFootball

Icon: Santa Fe Deportivo

Santa Fe Deportivo

·23 February 2025

Unión y Gimnasia de Ciudadela no se sacaron diferencias en la Copa Túnel Subfluvial

Article image:Unión y Gimnasia de Ciudadela no se sacaron diferencias en la Copa Túnel Subfluvial

En el marco de la Copa Túnel Subfluvial, organizada conjuntamente por la Liga Santafesina y la Paranaense, ambos equipos disputaron la ida de la primera semifinal del torneo. Aunque el marcador final reflejó un empate sin goles, lo que se vivió en el campo de juego fue una muestra de fútbol dinámico, con momentos de gran calidad y entrega absoluta de parte de los dos equipos.

Desde el arranque, Unión mostró mejores argumentos y se adueñó de la pelota. Bajo la conducción de Juan De Olivera, el conjunto tatengue apostó a la velocidad por los laterales y a una presión alta que puso en aprietos a la defensa de Gimnasia. En este contexto, el arquero visitante, Salvagiot, comenzó a erigirse en figura. Con reflejos rápidos y una gran capacidad de reacción, evitó en varias oportunidades la apertura del marcador, sosteniendo a su equipo en los momentos más difíciles del primer tiempo.


OneFootball Videos


El planteo de Unión se basó en el orden táctico y en la rapidez para generar juego desde el fondo. Fazzi, en la última línea, ofreció solidez defensiva, mientras que Peresutti, en el mediocampo, se convirtió en una pieza clave para la transición ofensiva. Por las bandas, Lavezzi y Romero fueron fundamentales para generar amplitud en el campo y permitir que Cerrudo recibiera con claridad en ataque. Durante los primeros minutos, Unión encontró fluidez en su juego y fue el dominador del partido.

Article image:Unión y Gimnasia de Ciudadela no se sacaron diferencias en la Copa Túnel Subfluvial

No se sacaron ventajas. Más allá del cero en los arcos, Unión y Gimnasia dejaron una buena imagen desde lo futbolístico. Crédito: Luis Cetraro


Sin embargo, Gimnasia no tardó en reaccionar. Con el correr de los minutos, el equipo de Juan González fue ganando confianza y ajustando su funcionamiento colectivo. Zuliani se convirtió en el eje del mediocampo, distribuyendo con criterio y manejando los tiempos del «Pistolero». A medida que Gimnasia crecía, también aumentaban las intervenciones del arquero tatengue, quien debió esforzarse en más de una ocasión para mantener el cero en su arco.

El tramo final de la primera parte fue un espectáculo de ida y vuelta. Ambos equipos mostraron vocación ofensiva y un gran trato de pelota, lo que hizo que el partido se volviera aún más atractivo. La entrega de los jugadores fue total, destacándose el esfuerzo físico en una jornada agobiante por el calor.

En el complemento, lejos de caer en un ritmo monótono o especulativo, el partido mantuvo su intensidad. Unión y Gimnasia siguieron apostando a la presión, el juego asociado y la búsqueda del arco rival. Nuevamente, los arqueros fueron protagonistas, mostrando solvencia y evitando que el marcador se moviera.

Article image:Unión y Gimnasia de Ciudadela no se sacaron diferencias en la Copa Túnel Subfluvial

No se sacaron ventajas. Más allá del cero en los arcos, Unión y Gimnasia dejaron una buena imagen desde lo futbolístico. Crédito: Luis Cetraro


Los cambios implementados por ambos entrenadores no alteraron la dinámica del partido. Los futbolistas que ingresaron mantuvieron la concentración y el ritmo del encuentro, lo que permitió que el nivel de juego no decayera. Fue evidente que tanto Unión como Gimnasia tenían claro lo que estaba en juego y estaban dispuestos a darlo todo en busca del triunfo.

Pese a los intentos de ambos lados, el gol nunca llegó. Sin embargo, lejos de dejar una sensación de partido trabado o carente de emociones, el empate sin goles dejó una grata impresión. Unión y Gimnasia demostraron que se puede jugar bien al fútbol en este tipo de competencias y que el resultado, a veces, no refleja la calidad del espectáculo brindado.

Con la serie abierta, la revancha promete ser igual de apasionante. Si se mantiene el nivel de juego mostrado en esta ida, los espectadores podrán disfrutar de otro gran partido en la definición de esta semifinal. Lo visto en el predio Nery Pumpido dejó en claro que, más allá de los nombres y los escudos, el fútbol bien jugado siempre es un motivo de reconocimiento. ¡Que no parezca poco!

View publisher imprint