Revista MadridistaReal
·18 February 2025
Vinicius Jr. se convierte en propietario de un equipo de fútbol

Revista MadridistaReal
·18 February 2025
El futbolista brasileño Vinicius Júnior ha adquirido una participación mayoritaria en el FC Alverca, un histórico club portugués con aspiraciones de ascender a la primera división. Con esta operación, el atacante del Real Madrid sigue el camino de otras estrellas como David Beckham o Ronaldo Nazario, quienes también han invertido en el mundo del fútbol como propietarios de equipos.
El FC Alverca, fundado en 1939 y ubicado en las afueras de Lisboa, ha sido un club con estrechos lazos con el fútbol brasileño, contando actualmente con 15 jugadores de dicha nacionalidad en su plantilla. En 2005, el equipo sufrió una grave crisis financiera que lo llevó a la quiebra, pero logró resurgir en 2021 y actualmente pelea por ascender a la Liga Portugal 1.
Vinicius, junto con un grupo de inversores brasileños y portugueses, ha adquirido entre el 70% y el 80% de las acciones del club, tomando el relevo de Ricardo Vicintin, el anterior propietario. Matheus Ornelas, actual consejero delegado del Alverca, seguirá al frente de la gestión hasta el final de la temporada, cuando se conocerán más detalles sobre los nuevos planes para la entidad.
Con esta compra, Vinicius Jr se une a la lista de futbolistas que han apostado por la propiedad de clubes. Entre los ejemplos más destacados está David Beckham, propietario del Inter Miami CF en la Major League Soccer (MLS) de Estados Unidos. También Ronaldo Nazario, exdelantero brasileño, quien en 2018 adquirió el Real Valladolid en España y en 2021 compró Cruzeiro en Brasil.
Otro caso llamativo es el de Gerard Piqué, quien en 2018 adquirió el FC Andorra y lo llevó hasta la Segunda División española. Estas inversiones demuestran que los futbolistas, tanto en activo como retirados, ven en la gestión de clubes una forma de seguir ligados al fútbol y aportar al desarrollo del deporte desde una perspectiva empresarial.