Grada3.COM
·12 de mayo de 2025
Adiós a ser último coche: Aston Martin prepara las mejoras para Imola en el AMR25. «Podríamos tener algunas…»

Grada3.COM
·12 de mayo de 2025
Aston Martin tiene ante sí, la primera de las tres semanas decisivas que decidirán el destino del AMR25 en esta temporada. Tras un inicio para el olvido, en el que la escudería pelea codo con codo con Sauber para no tener el peor monoplaza de la parrilla, este fin de semana, es el GP de Imola, primera carrera que se celebra en suelo europeo, el coche de Fernando Alonso recibirás las primeras actualizaciones del año, las primeras que se esperan para las tres próximas carreras.
Las mejoras de Aston Martin llegan con trampa, pero el objetivo principal es que el coche mejore. Lo cierto es la que las piezas que recibe el AMR25 no son piezas exclusivas de este monoplaza, son pruebas para el coche de la próxima temporada. Pero se quiere saber si lo que se está haciendo en la fábrica de Silverstone se confirma con los datos en la pista. Por ello, es importante que estas primeras piezas, confeccionadas con el nuevo túnel de viento, funcionen correctamente en el monoplaza de este año. Supondría un paso al frente, ya no para esta campaña, si no de cara al monoplaza de la próxima temporada.
El jefe de Aston Martin, Andy Cowell, confirma que no estarán seguros de su efecto hasta probarlas sobre el circuito italiano. «Podríamos tener algunas piezas nuevas en Ímola, tendremos tiempo a entender si es lo correcto o no»
Estas mejoras son las primeras previstas para los próximos tres fines de semana en carrera. Desde la fábrica de Silverstone se está trabajando incansablemente, pero no se puede tener todo a la vez, motivo por el que las piezas no pueden llegar al mismo tiempo.
Fernando Alonso también confirmó en Miami que el AMR25 tendrá piezas nuevas en la carrera de este fin de semana. Sin embargo, se muestra cauto sobre la efectividad de ellas.
“¿Mejoras? Tenemos. Pero todos tienen. Los demás no se duermen mientras tanto”.
Con estas palabras avisa de que, mejore o no el monoplaza, otros equipos también tendrán piezas nuevas, la mayoría, como suele pasar en la primera carrera de Europa. Se pueden ganar algunas décimas, pero la distancia es tan amplia, que la mejora debería ser milagrosa para que hubiera un cambio real en la parrilla de salida.
Aston Martin quiere mejorar este año para evitar el desastre de la temporada, pero no es la prioridad, ni mucho menos. El equipo tiene prácticamente todos los recursos destinados a la próxima temporada con el objetivo de poder situar a Aston Martin entre las escuderías más punteras del campeonato y poder luchar por el Mundial. Las pruebas que están haciendo están enfocadas al AMR26, y las que se puedan incorporar al AMR25, se pondrán solo con el objetivo de cruzar datos de pista con los datos del túnel de viento. Las opciones de fallar en estas nuevas piezas es elevado, ya que Aston Martin se encuentra a sus inicios del nuevo túnel de viento y, por tanto, los datos que se extraen de estos pueden ser todavía no correctos. Estas primeras pruebas sirven principalmente para calibrar la nueva máquina de Aston Martin y así poder optimizar los recursos para la próxima temporada.
Pero esto no quita el reto de Aston Martin. Está ante la primera gran semana decisiva de la temporada, ya que será un buena vara de medir para saber si Aston Martin está en condiciones o no de mejorar algo en la presente temporada o si Fernando Alonso y Lance Stroll van a tener que pelear duro para no quedar a la cola de la parrilla un año antes de querer asaltar el campeonato, difícil.