SportsEye
·6 de mayo de 2025
SportsEye
·6 de mayo de 2025
El mundo del fútbol y especialmente la familia de Talleres de Córdoba llora la pérdida de uno de sus máximos ídolos. Luis Adolfo Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978 y emblema histórico del equipo cordobés, falleció este 5 de mayo, dejando un vacío imposible de llenar en la institución albiazul.
Nacido el 24 de febrero de 1948 en Fernández, Santiago del Estero, Galván llegó a Talleres en 1970 y rápidamente se convirtió en pieza fundamental del equipo. Su carrera en el club se extendió durante 17 años, consagrándose como el futbolista con más partidos disputados en la historia de la institución con 503 presentaciones.
El legado de Galván va mucho más allá de los números. Fue pieza clave en aquel subcampeonato del Nacional de 1977 y múltiples títulos de la Liga Cordobesa. Pero su punto más alto llegó con la Selección Argentina cuando, bajo la dirección de César Luis Menotti, se consagró campeón del mundo en 1978, siendo titular en todos los encuentros y recibiendo una calificación perfecta por su actuación en la final contra Holanda.
Su compañero y amigo Daniel "La Rana" Valencia le dedicó un emotivo mensaje de despedida: "Quiero contarles algo. Antes de que las luces y los flashes invadieran cada rincón que nos correspondía, hubo uno —silencioso, tímido— que fue, sin lugar a dudas, un maestro. Los diarios lo calificaron con un 10 en aquella final contra Holanda. Para mí, se quedaron cortos".
Valencia destacó no solo su calidad como futbolista, sino también sus valores: "Desde Santiago del Estero, desde el interior profundo del país, no había nacido solo un campeón del mundo. Había nacido una leyenda. ¡Qué privilegio fue disfrutar tantos años de vos, Luisito!".
Tras colgar los botines, Galván mantuvo su vínculo con Talleres durante más de dos décadas, dirigiendo escuelas de fútbol, trabajando en divisiones inferiores y apoyando el desarrollo del fútbol femenino. Su compromiso con la formación de nuevos talentos se convirtió en otra faceta de su inolvidable trayectoria.
El club lo describió como "un ejemplo de humildad, esfuerzo y amor por los colores de Talleres", valores que lo convirtieron en una figura respetada más allá de sus logros deportivos.
El legado de Luis Galván, ese defensor que combinaba firmeza y elegancia, permanecerá intacto en la memoria del fútbol argentino y, especialmente, en el corazón de todos los hinchas de Talleres.
Fuente: Club Talleres