Adrian Newey abandona el AMR25 | OneFootball

Adrian Newey abandona el AMR25 | OneFootball

Icon: Grada3.COM

Grada3.COM

·16 de abril de 2025

Adrian Newey abandona el AMR25

Imagen del artículo:Adrian Newey abandona el AMR25

Adrian Newey ha llegado a Aston Martin para elevar a la escudería a un nivel superior. El objetivo es que el AMR26, el monoplaza de la próxima temporada con la nueva reglamentación, pueda pelear por estar en lo más alto de la parrilla de F1. Por desgracia, el ingeniero más laureado de la historia de la F1 también echó un vistazo a los reglajes del AMR25 a su llegada, pero su trabajo estaría centrado únicamente en la próxima temporada.

Adrian Newey y su llegada a Aston Martin

Adrian Newey es una de las grandes apuestas de Lawrence Stroll para que Aston Martin se convierta en una de las escuderías punteras de la F1 a partir de2026. El reto es complicado, sobre todo en un equipo que en la actualidad tiene uno de los peores coches de la parrilla, pero la revolución tecnológica, la inversión en contratar a algunos de los mejores ingenieros de la actualidad, y el túnel de viento recién estrenados, hacen prever un futuro esperanzador para los de Silverstone.


OneFootball Videos


En el caso de Adrian, apenas lleva algo más de un mes trabajando para Aston Martin. Se incorporó el 3 de marzo y desde el primer día, se ha enfocado en poder diseñar un monoplaza que, junto a la unidad de potencia de Honda, nuevo colaborador de la escudería para 2026, pueda plantar cara a los mejores de la F1.

El trabajo de Adrian Newey con el AMR25

Adrian Newey está enfocado en el desarrollo del AMR26 y su influencia y trabajo en el actual campeonato es inexistente. Sin embargo, no deja de mirar de reojo al rendimiento AMR25 por el nuevo túnel de viento que ha estrenado Aston Martin, y tiene su lógica. La única manera que tiene Aston Martin de comprobar la efectividad de su nuevo túnel, es comparando los datos arrojados con la nueva máquina con los datos del monoplaza durante la carrera.

Por este motivo, él tiene un ojo puesto en las próximas actualizaciones ya que, aunque sea de forma indirecta, este les dará información sobre lo que va bien y lo que va mal del AMR25, los datos se lo dicen, y con ellos puede trabajar de manera más eficiente en el AMR26. Mientras tanto, el grupo de trabajo que está trabajando en el AMR25 y que lanzará las actualizaciones para las próximas carreras, abandonarán el monoplaza actual para centrarse en el 2026. Con ello, solo quedará un único grupo de trabajo centrados en la temporada actual para desarrollar el último paquete de mejoras que será mínimo y estarla listo para la segunda mitad del campeonato.

Actualizaciones de Aston Martin

El próximo paquete de actualizaciones del AMR25 están próximas (y son más necesarias que nunca), y se espera que lleguen en el GP de Miami de F1, que se celebra el primer fin de semana de mayo. Este paquete tendrá pequeñas mejoras para el monoplaza de Fernando Alonso, aunque llegan en un fin de semana complicado, con carrera al sprint. Sin embargo, el segundo paquete llegará dos semanas después, en el GP de Italia, que se celebra en el circuito de Imola. Este paquete será mucho más amplio y Aston Martin espera dar un gran paso para sacar al AMR25 de la cola de la parrilla y situarlo en la zona media.

El rendimiento de estas actualizaciones pasarán a ser parte fundamental en los datos Adrian Newey para conocer los datos aerodinámicos del túnel de viento y poder aplicar mejoras al AMR26.

La labor de Adrian Newey en Aston Martin está centrada en el 2026, y aunque no tenga influencia en el AMR25, si está pendiente de las evoluciones y actualizaciones para ver cómo funcionan y poder entender mejor el túnel de viento y tener todas las claves en su mano para poder construir el monoplaza con el que Aston Martin buscará el asalto al Mundial del 2026.

Ver detalles de la publicación