Agente Libre Digital
·25 de febrero de 2025
Análisis del rival del FC Barcelona: Garra y Cholismo

Agente Libre Digital
·25 de febrero de 2025
Las semifinales de la Copa del Rey dan inicio con un partido muy atractivo entre el FC Barcelona de Hansi Flick y el Atlético de Madrid del ‘Cholo’ Simeone. Ambos equipos están repletos de figuras y se han caracterizado por presentar variantes tácticas muy interesantes que les han permitido pelear por el primer lugar en Laliga y ser de los mejores equipos a nivel Europeo.
El ‘Cholo’ Simeone esta temporada ha roto poco a poco con la idea que se tenía de el como un entrenador que priorizaba únicamente lo defensivo, haciendo de este Atlético de Madrid un equipo entretenido para el espectador.
La formación preferida por Simeone a lo largo de esta temporada ha sido el 4-4-2, con una línea de 4 sólida en la defensa, 2 mediocentros que corten ofensivas rivales y hagan progresar el balón, 2 volantes exteriores que suban a atacar, pero que deben de colaborar en defensiva y una doble punta con 2 delanteros muy móviles.
El técnico colchonero ha logrado encajar en su idea de juego los perfiles correctos, creando un equipo con una dinámica ofensiva potente y mortal para la defensiva rival. Lo anterior sin descuidar, por supuesto, el área propia, lugar donde todos los jugadores deben contribuir para recuperar el balón.
Diego ‘Cholo’ Simeone. Vía: Florencia Tan Jun /Getty Images
Simeone es un técnico que en defensa prioriza una pronta recuperación, una presión constante y sofocar lentamente a sus rivales hasta que pierdan el balón, esto lo logra de dos maneras:
Contra rivales que usan mucho el juego entre líneas como el FC Barcelona lo más probable es que se de la segunda opción, ya que Simeone intentará reducir al máximo las opciones ofensivas de los culés.
Lenglet peleando el balón con Mbappé. Vía: Angel Martinez/Getty Images
En esta faceta del juego la disposición de Simeone es buscar constantemente superioridad, generando triángulos entre jugadores, generalmente en las bandas. La función de los laterales en ofensiva es unirse por los carriles exteriores, haciendo más ancho el campo de juego, mientras que los volantes ofensivos ocupan la zona más conveniente para darle un flujo correcto al balón. A todo lo anterior se le deben de sumar los delanteros, que al ser muy móviles colaboran en generar superioridad y así en pocos toques progresar hasta el arco rival.
La ofensiva de Simeone esta encabezada por 2 delanteros que tienen buen toque de balón y, sobre todo Julián Álvarez, un olfato goleador tremendo. Mientras que Griezmann destaca por su trato exquisito con el balón y su gran sentido de colaboración con sus compañeros, Julián aprovecha su físico y movilidad para generar problemas en la defensa rival y terror en el arco.
Giuliano Simeone celebrando su gol frente al Getafe. Vía: Florencia Tan Jun/Getty Images
A lo largo de la Copa del Rey el arquero elegido ha sido Juan Musso que únicamente ha recibido un gol en los 4 partidos que ha jugado. El portero argentino, prestado por Atalanta, tiene en sus reflejos una de sus más grandes virtudes. Por otro lado tenemos a Jan Oblak, una de las caras más conocidas de este club, que ha sido el titular en Laliga, jugando 24 partidos, en los cuales ha encajado 16 goles y dejado el arco en 0 en 11 ocasiones.
Juan Musso calentando. Vía: Florencia Tan Jun/Getty Images
La dupla central favorita de Simeone en esta temporada ha sido Giménez acompañado de Lenglet. Ambos centrales no destacan por su velocidad, sin embargo, aportan mucha experiencia y garra en esta parcela del campo, ya que no dan ni un balón por perdido, destacando también en el juego aéreo. Por los laterales la dupla que más ha repetido el técnico colchonero ha sido Nahuel Molina por la derecha y Javi Galán por izquierda. Ambos laterales han sido muy útiles en defensa y en ataque, habiendo aportado entre ambos 5 asistencias en Laliga.
Giménez saludando a la afición. Vía: Florencia Tan Jun/Getty Images
Los mediocampistas centrales preferidos del técnico argentino durante esta temporada han sido De Paul y Pablo Barrios, siendo el polivalente Marcos Llorente una opción a tener en cuenta. De Paul atraviesa uno de los mejores momentos de su carrera, ya que por fin está teniendo la consistencia que la afición y el mismo Simeone le exigían, destacando también en la creación de juego y duelos en tierra.
Barrios es un mediocampista más móvil, que gusta de colaborar en la creación de juego, siendo un arma importante en las llegadas por la segunda línea, aunque en sus últimos 5 partidos ha visto la tarjeta roja en 2 ocasiones. Ante esta inconsistencia es que surge la opción de Marcos Llorente, que ha brillado en el mediocampo, como lateral y como segunda punta. El ex-Real Madrid es un jugador aguerrido y potente físicamente, lo que le permite colaborar mucho en defensa y en ataque.
Los volantes exteriores más repetidos por el ‘Cholo’ han sido, Giuliano Simeone, su hijo y Samuel Lino. Ambos jugadores son un reflejo de la ideología de Simeone, buscan cada balón y lo pelean como si fuera el último. Son clave para el juego de los colchoneros, ya que su ayuda en defensiva es vital para una recuperación óptima del balón y en ofensiva para generar superioridad y oportunidades para sus compañeros y para ellos mismos.
Rodrigo De Paul dando orden en el campo. Vía: Clive Brunskill/Getty Images
Los dos centros delanteros del Atleti, Álvarez y Griezmann, han demostrado ser de los mejores jugadores del fútbol español, gracias a sus excelentes rendimientos en la presente temporada. El argentino goza de una forma espectacular, tras un inicio con dudas, ha logrado tener rendimientos sobresalientes, aportando con 9 goles y 2 asistencias. Griezmann, por su parte, ha contribuido con 8 goles y 5 asistencias, siendo más que un generador de cifras, el jugador que maneja el ritmo del Atlético en ofensiva. Saliendo desde el banquillo los colchoneros cuentan con Alexander Sørloth, que ha contribuido con 9 goles y 2 asistencias, aprovechando su gran físico y corpulencia.
Antoine Griezmann en su partido frente a Getafe CF. Vía: Flor Tan Jun/Getty Images
FC Barcelona afronta uno de los partidos más complicados de la temporada, por el rival y la fase en la que se enfrentan. Los dirigidos por Flick deben de maximizar sus virtudes y salir con la máxima concentración para lograr irse con una buena ventaja al partido de vuelta.