ANÁLISIS | Un rendimiento al alza en 2025 | OneFootball

ANÁLISIS | Un rendimiento al alza en 2025 | OneFootball

Icon: El Sevillista

El Sevillista

·17 de febrero de 2025

ANÁLISIS | Un rendimiento al alza en 2025

Imagen del artículo:ANÁLISIS | Un rendimiento al alza en 2025

Se va al parón con 23 puntos, con mejor juego que en el tramo final de 2024, lo que ha ayudado a poner tierra de por medio con el descenso

Llega el primer parón por los compromisos internacionales del año 2025, y toca hacer un análisis de los seis partidos de Liga F que se han disputado. Y el Sevilla FC Femenino se sitúa en una buena posición, clasificado en la octava posición con 23 puntos, que son diez más que la zona de descenso, por lo que la permanencia está encaminada y se podrá afrontar con otra perspectiva la vuelta de la competición. Pero el séptimo clasificado, el Granada, está siete puntos por delante. Una cifra bastante alta cuando solo hay un puesto de diferencia.


OneFootball Videos


Las tres jornadas en las que no se ganó, sumando un solo punto, ha lastrado al equipo de David Losada cuando la dinámica era positiva y las posiciones de privilegio se atisbaba de cerca. Pero, a pesar de todo, el juego del equipo ha mejorado en comparación con lo que venía realizando en 2024, y se ha merecido sumar algunos puntos, pero errores puntuales les han lastrado. Desde que arrancara el actual año se nota a las jugadoras con mayor confianza, más fuertes en defensa y queriendo ser más protagonistas con el balón.

Pero bien es cierto que el acierto de cara a portería sigue siendo una nota a mejorar. En las jornadas 16, 17 y 18 se volvió a quedar sin marcar, a pesar de las ocasiones de las que dispuso. Es algo en lo que ha incidido el entrenador, David Losada, incluso tras una victoria. El equipo llega al área y crea ocasiones, pero tiene dificultad para materializarlas, lo que lleva a tener mayor dificultad para ganar.

La mayor alegría llegó el 19 de enero, cuando se llevó el Gran Derbi por 2-0 ante el Real Betis, realizando un partido soberbio, pudiendo conseguir un resultado mayor. Fue la confirmación de la mejora experimentada por el equipo.

Padilla Bidas aumenta su nivel en 2025

Si hay una jugadora de la parcela ofensiva que ha dado un salto adelante con el nuevo año, esa es la polaca Natalia Padilla Bidas, que desde que volvió la competición en enero está viendo portería con mayor asiduidad. Es la máxima goleadora del equipo con seis tantos, habiendo marcado tres en el presente año: doblete al Eibar en el primer partido del pasado mes de enero, y otro al Valencia en la última jornada.

En el plano goleador también ha mejorado la extremo Raquel Morcillo, que está dando un rendimiento extraordinario, siendo una de las jugadoras más sobresalientes de la parte ofensiva. Ya acumula cuatro tantos y, visto su nivel, puede acabar con una cifra notable.

Otra jugadora de ataque ha ido a más ha sido Lucía Moral, que logró estrenar su casillero goleador ante el Real Betis el pasado 19 de enero. Su presencia física está ayudando en las jugadas, aportando además velocidad y buena visión de juego.

Esther Sullastres, de nuevo al alza

El bajón que tuvo el equipo en el tramo final del año 2024 se dejó notar también en Esther Sullastres. Pero, con la llegada del nuevo año, su nivel ha vuelto a crecer y, fruto de ello, ha sido su nueva convocatoria con la selección española.

En cada partido está dejando su sello con paradas que salvan al equipo, siendo clave en la suma de puntos. Ante el Valencia, con 2-1 a favor del Sevilla, detuvo un penalti que fue clave en el triunfo por 3-1. No cabe duda de que está en el podio de mejores porteras del campeonato.

Incluso en las derrotas, ha tenido actuaciones destacadas, corroborando un rendimiento bastante notable, que no pasa desapercibido para nadie.

La defensa, nivel irregular

Aunque la defensa también ha crecido en su rendimiento, ha tenido un nivel irregular. El peor partido de lo que llevamos de año ha sido, posiblemente, ante el Costa Adeje Tenerife, donde fueron superadas por la velocidad y potencia física de Gift Monday y Babajide. Pero, pese a todo, el trabajo está siendo muy bueno, mejorando en cada cita.

Hay tres jugadoras de la línea defensiva que han destacado en este tramo de partidos. Son Eva Llamas, que sigue aportando seguridad y contundencia; Diana Gomes, que da velocidad y fuerza; y Lucía Corrales, que con el transcurrir de los partidos va creciendo, y creando peligro por la banda.

La línea creciente de la defensa, unido a las soberbias actuaciones de Esther Sullastres, ha ayudado a que en los seis partidos disputados en 2025, tan solo se hayan recibido cuatro goles, logrando dejar la portería a cero en tres de ellos. Un buen momento que está ayudando a que el Sevilla Femenino gane puestos en la clasificación, y logre tener una gran renta sobre las posiciones de descenso.

La cantera sigue ganando protagonismo

Si hay algo que destacar en los encuentros disputados hasta ahora, ha sido la aparición de nuevas jugadoras del filial, corroborando el buen trabajo que se está haciendo. Ya han debutado tres jugadoras de la mano de David Losada: Andrea Gálvez, Julia Torres y Xenia Barrios.

Esta última lo hizo hace dos jornadas, en la derrota por 1-0 ante el Atlético de Madrid, jugando los últimos ocho minutos. Con el entrenador, llegado desde los escalafones inferiores, queda patente que el buen rendimiento de las canteranas tendrá recompensa subiendo al primer equipo para suplir futuras ausencias en las convocatorias.

Ver detalles de la publicación