FCBN
·11 de febrero de 2025
FCBN
·11 de febrero de 2025
La Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025 es el nuevo formato del campeonato intercontinental organizado por la FIFA que se estrenará este año. Este nuevo formato ha generado muchas críticas desde la perspectiva de los aficionados, jugadores e incluso entrenadores, pero todo parece indicar que el torneo se llevará a cabo sin importar nada.
Europa, como el continente con las mejores ligas de futbol del mundo está preparado para ser el que tenga más representantes en el torneo. Numerosos pronósticos de fútbol dicen que los equipos europeos tienen mejores oportunidades de alzar la copa una vez que el campeonato culmine. Después de todo, equipos como Manchester City, Real Madrid y Bayern Munich estarán entre los competidores.
Barcelona, sin embargo, no participará en esta edición inaugural del nuevo formato de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Ni siquiera ganar la Liga de Campeones de la UEFA 2024/25 será suficiente, pues los participantes ya están decididos.
En este artículo, nos enfocamos en las características principales del nuevo formato, explicamos porque el conjunto catalán no está entre los participantes y hacemos un listado con las ventajas y desventajas de participar en el torneo.
Lo que hay que saber sobre la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025
A diferencia de ediciones previas de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, el torneo tendrá lugar en verano, justo al final de la temporada de fútbol en las ligas europeas top e incluirá 32 equipos de 6 confederaciones.
Los partidos tendrán lugar entre el 14 de junio y el 13 de julio y los Estados Unidos han sido elegidos como el país sede de la competición.
El formato de la competición se asemejará al de las pasadas ediciones de la Copa Mundial de la FIFA en donde los países eran divididos en ocho grupos con cuatro equipos en la primera fase y después pasaban a rondas de knockout. Cada equipo jugará tres partidos en el grupo y las fases de knockout serán a partido único.
La UEFA será representada por 12 equipos, Sudamérica por 6, Asia, África y Norteamérica por 4, Oceanía por 1 y habrá un equipo anfitrión que será el Inter Miami de Lionel Messi. Para este torneo en particular, La Liga enviará dos clubes, Real Madrid y Atlético de Madrid.
¿Por qué el Barcelona no clasificó al torneo?
De momento hay dos rutas para clasificar según el nuevo formato de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. Los tres primeros puestos de clasificación están reservados a los últimos ganadores de la Champions League de cada continente. Por UEFA esto significa que clasifican a la competición Chelsea, Manchester City y Real Madrid.
Los nueve puestos restantes se le otorgan a los equipos con el ranking UEFA más alto, recordemos que este valor se basa en el rendimiento de los equipos en las competiciones continentales. Asimismo, hay una regla adicional que indica que no puede haber más de dos equipos de un mismo país a menos que sean ganadores de la Champions League.
Barcelona, por supuesto, no ha ganado la UEFA Champions League desde su destacada actuación en el año 2015 bajo la dirección de Luis Enrique. Desde allí, las actuaciones de los catalanes en la competición continental han sido decepcionantes.
Como resultado, Barcelona está situado en el decimosegundo puesto general del Ranking de Clubes de la UEFA, dos puestos por debajo del Atlético de Madrid y como el Real Madrid se encuentra aún más arriba (y son los ganadores de la UEFA Champions League 2023/24), no había forma para el equipo azulgrana de clasificar, aunque equipos que estaban situados más abajo como la Juventus y el Red Bull Salzburgo pasaran el corte.
Posibles ventajas del Barcelona jugando en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA
A pesar de las complicaciones acerca del nuevo formato de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, hay algunas ventajas por participar en la competición. Primero y más importante, hay una buena oportunidad de ganar un nuevo trofeo. Barcelona no ha ganado la Copa Mundial de Clubes de la FIFA desde 2015 y añadir este trofeo a sus vitrinas incrementa el prestigio del club.
Segundo, el equipo blaugrana se beneficiaría financieramente de participar en la competición. El torneo tiene un pozo total de €2.5 billones y cada equipo participante ganará al menos €50 millones. Adicionalmente, los equipos recibirán bonos basados en su actuación con el incentivo de que el ganador regresará a casa con un premio aproximado de €100 millones.
Finalmente, como la competición presupone partidos contra equipos más débiles, habría sido una oportunidad para rotar la plantilla y dar tiempo de juego a los suplentes.
Sin embargo, al mismo tiempo hay algunas desventajas en el torneo, debido a que aumenta las cargas de trabajo en los jugadores. Los finalistas terminarán el torneo a mediados de julio cuando se supone que la mayoría de los equipos comienzan su preparación para la siguiente temporada. Por lo tanto, es justo suponer que esto repercutirá en sus resultados a largo plazo.
En vivo