¡Bomba y escándalo! Ángel Di María y Leandro Paredes, investigados por apuestas ilegales | OneFootball

¡Bomba y escándalo! Ángel Di María y Leandro Paredes, investigados por apuestas ilegales | OneFootball

Icon: Vermouth Deportivo

Vermouth Deportivo

·11 de abril de 2025

¡Bomba y escándalo! Ángel Di María y Leandro Paredes, investigados por apuestas ilegales

Imagen del artículo:¡Bomba y escándalo! Ángel Di María y Leandro Paredes, investigados por apuestas ilegales

El fútbol italiano enfrenta un nuevo escándalo relacionado con apuestas ilegales , que ha puesto en el ojo de la tormenta a varios jugadores de la Serie A y figuras internacionales. Según informes del Corriere della Sera , las investigaciones sobre Sandro Tonali y Nicoló Fagioli , quienes ya fueron sancionados con 10 y 7 meses de inhabilitación respectivamente, revelaron una supuesta red de futbolistas involucrados en enormes transferencias de dinero vinculadas a apuestas no autorizadas. Entre los mencionados figuran los argentinos Ángel Di María y Leandro Paredes , así como otros destacados jugadores de la liga italiana.

La investigación y los implicados

La Fiscalía de Milán lidera el caso, tras incautar más de un millón de euros y ordenar el arresto domiciliario para cinco personas clave, entre ellas Tommaso De Giacomo y Patrick Fizzera , gestores vinculados a plataformas de apuestas ilegales. Además, se investiga a 12 futbolistas de la Serie A por participar en apuestas relacionadas con otros deportes entre diciembre de 2021 y octubre de 2023 , bajo el argumento de que lo hacían «para matar el tiempo libre durante las concentraciones» .


OneFootball Videos


Según la investigación, los jugadores saldaban sus deudas mediante la simulación de compras de relojes de lujo en una joyería milanesa, utilizando esta estrategia para transferir pagos a los administradores de las plataformas de apuestas. Este modus operandi permitió ocultar transacciones vinculadas a actividades ilícitas.

Tonali y Fagioli en el centro del escándalo

Las investigaciones penales contra Tonali y Fagioli se centran en su uso de plataformas de apuestas y póker no reguladas, así como en su presunta recomendación de estas plataformas a otros futbolistas. A cambio, recibían bonificaciones en sus cuentas de juego o saldos para cubrir deudas acumuladas. Ambos jugadores están siendo investigados penalmente, lo que podría derivar en consecuencias adicionales a las sanciones deportivas ya impuestas.

Ampliación del caso: 20 futbolistas bajo examen

El periódico Corriere dello Sport confirmó que otras 20 figuras del deporte están siendo examinadas por haber participado supuestamente en juegos no autorizados por la Agencia de Aduanas y Monopolios , incluyendo partidas de póker online en mesas no reguladas . Entre los nombres destacados figuran:

  • Alessandro Florenzi (Milan)
  • Nicolò Zaniolo (ex Roma, actual Fiorentina)
  • Mattia Perin (Juventus)
  • Weston McKennie (Juventus)
  • Leandro Paredes y Ángel Di María (ambos ex Juventus)
  • Raoul Bellanova (Atalanta)
  • Samuele Ricci (Torino)
  • Cristian Buonaiuto (Padova)
  • Matteo Cancellieri (Parma)
  • Junior Firpo (Leeds United)

También aparece el tenista Matteo Gigante, además de otros implicados fuera del ámbito deportivo.

Un escándalo que mancha al fútbol italiano

Este caso representa otro golpe para la imagen del fútbol italiano, que ya ha enfrentado múltiples controversias en años recientes. Las acusaciones no solo comprometen a los jugadores involucrados, sino que también cuestionan los mecanismos de control dentro de la Serie A y las reglas sobre actividades financieras prohibidas para los deportistas profesionales.

El uso de plataformas no reguladas y la participación en juegos de azar han sido objeto de estrictas normativas en el deporte profesional, pero este escándalo evidencia que algunas figuras continúan violando las reglas, poniendo en riesgo tanto sus carreras como la reputación del fútbol italiano.

Consecuencias y reflexiones

Más allá de las sanciones deportivas, este caso podría tener implicaciones legales para los implicados, especialmente si se confirma la participación activa en actividades ilegales. La justicia italiana busca determinar hasta qué punto estos jugadores estuvieron involucrados en prácticas fraudulentas y cómo afectaron el sistema financiero y deportivo.

El escándalo deja abiertas preguntas sobre la necesidad de implementar mayores controles y educar a los deportistas sobre los riesgos de involucrarse en actividades prohibidas, reforzando la importancia de mantener la integridad del deporte en todos los niveles.

Ver detalles de la publicación