Offsider
·31 de enero de 2025
Offsider
·31 de enero de 2025
Madrid está en tendencia por su nivel de fútbol. Compactos defensivamente, efectivos en ataque. Sin conceder oportunidades, siendo dos muros que les hacen ser competitivos. Pepineros y franjirrojos dejaron claro esta noche su línea ascendente. Enero llega a su fin y el Rayo Vallecano confirma su imbatibilidad. Dos meses como invicto gracias a un Pathé Ciss que está pletórico más un Augusto Batalla que sigue callando bocas a sus haters. Por otro lado, la proeza de Borja Jiménez e Íñigo Pérez aún no es comentada, pero como sigan así, ocuparán alguna portada importante de algún periódico o tertulia radiofónica en los próximos meses. A excepción de Miguel Quintana y sus chicos, por supuesto.
Repitió Borja el plan de San Mamés. Un 5-4-1 donde tuvo brillo en la zona de atrás, pero falto de energía en la parcela del ataque. La ausencia de Miguel de la Fuente por motivos personales fue notoria en este sentido (entró a falta de 10 minutos) para los intereses del C.D Leganés. Juan Cruz, aquel extremo con ritmo endiablado, se está adaptando con un sobresaliente en la posición de carrilero. Después de su duelo con Iñaki Williams en La Catedral, ahora se enfrentó a la dupla Andrei Ratiu-Jorge de Frutos. Una vez más, el que fuera canterano del Real Betis está aumentando sus registros futbolísticos.
El Rayo Vallecano propuso más, pero no pudo generar ocasiones. Físicamente, los chicos de Íñigo Pérez están volando. En defensa, sólo sufrieron alguna acción aislada a balón parado. En el área contraria, acusó falta de pegada, especialmente, en las transiciones rápidas. Eso sí, cualquier resquicio puede ser aprovechado por parte de La Franja. Los obreros es lo que tienen. Álvaro García y Randy Nteka, los héroes ante el Girona, dibujaron una jugada donde Sergio González llegó tarde y fue sancionado con roja directa. El capitán, incrédulo, no daba crédito. La polémica se apoderó en Butarque, pero no dio tiempo para digerir la polémica. Tiempo de descanso en un encuentro donde no hubo tiros a puerta en sus primeros 45 minutos. Por cierto, tuvo que retirarse Seydouba Cissé por una rotura muscular.
A pesar de la inferioridad numérica, el C.D Leganés demostró porque es ahora mismo, el equipo más fiable defensivamente de Primera División junto al Athletic y al Atlético de Madrid. Un conjunto rocoso que no permitió que a su rival le costara tirar a puerta. Dani Raba, que fue el hombre más adelantado tras la salida de Munir del terreno de juego, realizó una oda al esfuerzo.
Por su parte, el Rayo Vallecano mostró una vez más una versión fría en ataque cuando se encuentra en superioridad. Lo intentó, pero le faltaba mordiente. El paso de los minutos invitaba al empate, pero la receta del balón parado cambió de bando. Córner a favor de los de Vallecas y se para el tiempo. Como en Mestalla, Pathé Ciss encumbró una actuación de tremendo mariscal.
La polémica llegó en el tramo final. Después de la revisión del VAR, Quintero confirmó el penalti de Lejeune sobre Brasanac. Butarque se encendió, pero Augusto Batalla empezó su batalla psicológica. Miguel de la Fuente quiso ser el salvador, pero el cancerbero argentino empezó su vacile particular. Relajado, sonriendo y desafiando al héroe local. En el primer envite, atajada pero con Valentin Rosier marcando al rechace. Lo que parecía tablas en el electrónico iba a tener sorpresa, como un huevo kinder. El VAR confirma que el goleador y Mumin entran en el área y se repite la pena máxima. Nuevamente, Augusto Batalla detiene el lanzamiento para desatar la locura para los intereses de La Franja. En 15 días, Íñigo Pérez cumplirá su aniversario. No se debe gafar nada, pero La Franja duerme soñando con el himno de la Conference League.
C.D Leganés: Dmitrovic, Juan Cruz, Nastasic, Sergio González, Rosier, Altimira (Brasanac, min.82′), Óscar Rodríguez (Miguel de la Fuente 80′), Cissé, Neyou, Munir (Jorge Sáenz, min.46′).
Rayo Vallecano: Augusto Batalla, Pep Chavarría, Mumin, Lejeune, Ratiu, Pathé Ciss, Unai López (Sergi Guardiola, min.76′), Álvaro García, Jorge de Frutos (Embarba, min. 76′), Isi y Nteka (Camello, min.58′).
Goles: 0-1 Pathé Ciss (min.78).
Árbitro: Alejandro González Quintero. Expulsó a Sergio González. Amonestó a Raba, Neyou para los locales. En los visitantes, vieron tarjeta Nteka, Ratiu y Unai López.