¿Cuáles fueron sus logros con América de Leo Beenhaker? Aquí te lo traemos | OneFootball

¿Cuáles fueron sus logros con América de Leo Beenhaker? Aquí te lo traemos | OneFootball

Icon: Factor Cu4tro

Factor Cu4tro

·10 de abril de 2025

¿Cuáles fueron sus logros con América de Leo Beenhaker? Aquí te lo traemos

Imagen del artículo:¿Cuáles fueron sus logros con América de Leo Beenhaker? Aquí te lo traemos

Leo Beenhakker dejó una huella imborrable en el Club América al liderar un equipo explosivo que anotó 74 goles y dominó la liga en la temporada 1994-1995. Dirigió una segunda etapa en 2003-2004 con participación en la Copa Libertadores. Su estilo ofensivo y carácter fuerte marcaron época en el futbol mexicano.

El neerlandés Leo Beenhakker, reconocido por su paso exitoso por clubes europeos como Real Madrid y Ajax, también dejó una huella imborrable en el futbol mexicano. Su etapa al frente del Club América es recordada como una de las más espectaculares en cuanto a ofensiva, liderazgo y estilo de juego. En la temporada 1994-1995, el conjunto azulcrema bajo su dirección alcanzó cifras impresionantes que aún se mencionan entre los aficionados americanistas con nostalgia y respeto.


OneFootball Videos


El América de Beenhakker fue una auténtica máquina de hacer goles: marcaron 74 tantos en 31 encuentros, terminaron como líderes generales con 45 puntos y una asombrosa efectividad del 72.5%. A falta de cinco jornadas para concluir la fase regular, ya tenían garantizado su lugar en la liguilla, lo que hablaba de un equipo dominador y sólido en todas sus líneas.

Imagen del artículo:¿Cuáles fueron sus logros con América de Leo Beenhaker? Aquí te lo traemos

FOTO: FACTOR CU4TRO

Te recomendamos:

¡Eterna Leyenda! Fallece Leo Beenhakker, técnico americanista en los años 90

Lamentablemente, no lograron concretar el título, ya que fueron eliminados en Semifinales, en parte por diferencias internas entre el entrenador y la directiva encabezada por Emilio Diez Barroso, lo que llevó a su sorpresiva salida del club.

El adiós a un estraga referente del América

El equipo fue conformado por una mezcla de figuras internacionales y talento nacional. Entre los extranjeros más destacados estaban Luis García, Kalusha Bwalya y Francois Oman-Biyik, todos con trayectoria mundialista. A ellos se sumaron mexicanos como Cuauhtémoc Blanco, Adrián Chávez, Juan Hernández y Edú, quienes también aportaron jerarquía al plantel. Beenhakker apostó por un estilo de juego vistoso, ofensivo y dinámico, fiel a la escuela holandesa del “futbol total” que lo formó.

Imagen del artículo:¿Cuáles fueron sus logros con América de Leo Beenhaker? Aquí te lo traemos

FOTO: FUTBOLRETRO

Años después, en 2003-2004, Beenhakker regresó al nido para una segunda etapa al frente de las Águilas. Aunque no alcanzó los mismos niveles de espectacularidad que en su primera gestión, logró avanzar a los Octavos de Final de la Copa Libertadores, donde cayeron ante el Sao Caetano de Brasil. También alcanzó los Cuartos de Final del Apertura 2004, siendo eliminados por Toluca en una serie muy cerrada.

¡Se fueron los Fantasmas ! Cruz Azul fulmina al América y es Semifinalista de la Liga de Campeones

El estratega que dejó huella en el Americanismo

Leo Beenhakker no solo dejó números impresionantes, también marcó época por su carácter y filosofía de juego. Exigente con sus jugadores, siempre apostó por el futbol ofensivo y estructurado, dejando una huella indeleble en quienes compartieron vestidor con él. Su legado en América no se limita a los goles o los puntos, sino a la identidad futbolística que intentó implantar y que, por momentos, encantó al Estadio Azteca.

Aunque no pudo coronarse campeón, el paso de Beenhakker por las Águilas se mantiene como uno de los ciclos más recordados y respetados en la historia reciente del club.

Ver detalles de la publicación