StudioFutbol
·2 de abril de 2025
¿Cuándo, dónde y en qué horario se disputará la final de la Copa del Rey entre el Real Madrid y FC Barcelona?

StudioFutbol
·2 de abril de 2025
El Clásico entre Real Madrid y Barcelona por la final de la Copa del Rey 2025 está generando una enorme expectación entre los aficionados al fútbol español y mundial. Este enfrentamiento, programado para el sábado 26 de abril de 2025 a las 21 horas locales (14h00 de Ecuador, transmitido por Zapping y El Canal Del Fútbol), tendrá lugar en el Estadio de La Cartuja, en Sevilla, un escenario que se ha convertido en un habitual para las finales de este torneo en los últimos años.
La elección de este estadio no es casualidad: desde 2020, La Cartuja ha sido el epicentro de las definiciones coperas, y para esta edición se espera que albergue a 72,000 espectadores, gracias a las recientes obras de ampliación que han aumentado su capacidad en 10,000 asientos. Este duelo no solo decidirá al campeón de la 121ª edición de la Copa del Rey, sino que también pondrá a prueba la histórica rivalidad entre dos de los clubes más laureados del fútbol español.
El camino hacia la final no ha sido sencillo para ninguno de los dos equipos. El Real Madrid, dirigido por Carlo Ancelotti, aseguró su pase tras un emocionante enfrentamiento en semifinales contra la Real Sociedad, un partido que se definió en la prórroga y dejó claro el carácter competitivo de los blancos. Por su parte, el Barcelona, bajo la batuta de Hansi Flick, llega tras superar un vibrante cruce ante el Atlético de Madrid, con un empate 4-4 en la ida y una victoria ajustada en la vuelta que desató la euforia entre los culés. Ambos equipos han demostrado estar en un gran momento de forma, lo que promete un espectáculo de alto voltaje en Sevilla.
La Cartuja, ubicada en la Isla de la Cartuja de Sevilla, no es solo un estadio, sino un símbolo de neutralidad para este tipo de encuentros. Construido originalmente para los Juegos Olímpicos de 1992 que nunca se celebraron en la ciudad, ha encontrado su vocación como sede de grandes eventos futbolísticos. Para esta final, las autoridades locales y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) han trabajado a contrarreloj para garantizar que las instalaciones estén a la altura, con mejoras en accesos, seguridad y comodidades para los aficionados. La ciudad de Sevilla, conocida por su pasión futbolística gracias a clubes como el Sevilla FC y el Real Betis, se prepara para recibir a miles de seguidores de ambos equipos, lo que convertirá el fin de semana en una auténtica fiesta del fútbol.
Históricamente, el Barcelona domina el palmarés de la Copa del Rey con 31 títulos, siendo el más reciente en la temporada 2020-2021, mientras que el Real Madrid acumula 20 trofeos, con su última conquista en 2023 frente a Osasuna. Este Clásico en la final no solo será una batalla por el título, sino también una oportunidad para ambos clubes de reafirmar su supremacía en el fútbol español. Para el Real Madrid, una victoria significaría acercarse aún más al récord blaugrana y consolidar su gran temporada tras los éxitos en LaLiga y la Champions League. Para el Barcelona, sería el broche de oro a una campaña en la que buscan recuperar su hegemonía bajo el mando de Flick, quien ha revitalizado al equipo con un estilo ofensivo y dinámico.
En vivo