FutboldeMadrid
·24 de febrero de 2025
El Atlético de Madrid se enfrenta también a su propia historia

FutboldeMadrid
·24 de febrero de 2025
El martes 25 de febrero, a las 21:30 horas, el Barça y Atleti se enfrentarán en el partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey 2024-2025, que se disputará en el Estadio Olímpico de Montjuic. Revisando las estadísticas de partidos Atlético de Madrid contra FC Barcelona y teniendo en cuenta que se encontraron en diciembre, la escuadra colchonera obtuvo buenas noticias, ya que lograron una victoria por 2-1. Aunque el Barça sabe que enfrentarse al equipo del Cholo Simeone no será sencillo, llega con buena forma y el factor de jugar en casa siempre les da un impulso extra.
Antoine Griezmann y Pablo Barrios celebran la victoria | Imagen: David Ramos/Getty Images
El Atlético de Madrid visitó al FC Barcelona en 17 ocasiones desde su última victoria en 2006, sin poder repetir el triunfo. Durante ese período, acumuló 12 derrotas y 5 empates, lo que demuestra la dificultad de sumar tres puntos como visita. En total, ambos equipos se han enfrentado en 245 partidos oficiales, con el FC Barça.
En LaLiga, se midieron 175 veces, con el Barça ganando 80 encuentros, el Atlético logrando 53 victorias y 42 empates. Estas estadísticas muestran lo complicado que ha sido para los rojiblancos imponerse en terreno ajeno, donde el equipo culé ha mantenido su dominio en la mayoría de los duelos recientes.
Jugada importante durante el partido de LaLiga entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid en el Estadio Olímpico Lluis Companys | Imagen: David Ramos/Getty Images
El blaugrana sumó nuevamente a la competencia por el campeonato en La Liga y buscará dar un paso más hacia el título en la Copa del Rey. El FC Barcelona se aseguró su alojamiento para las semifinales tras golear 0-5 al Valencia de Carlos Corberán en Mestalla. Esta victoria representó la segunda goleada de los blaugranas al conjunto che en menos de diez días.
El colchonero también lucha por sumar una nueva LaLiga. El Atlético de Madrid avanzaron a semifinales tras golear 5-0 al Getafe. El equipo de Simeone encarriló el encuentro en la primera mitad con tres goles, dos de Giuliano Simeone y uno de Samuel Lino. La goleada se cerró con tantos de Ángel Correa y Aleksander Sorloth. El Getafe CF de Pepe Bordalás sufrió de falta de contundencia y errores defensivos, especialmente en la salida del balón, perdiendo la intensidad que normalmente le caracteriza.
Rodrigo De Paul del Atlético de Madrid celebra el primer gol de su equipo | Imagen: David Ramos/Getty Images
Lamine Yamal brilla con el FC Barcelona en la temporada 2024/2025, con 33 partidos oficiales, 11 goles y 14 asistencias. En LaLiga, ha jugado 22 encuentros, anotado 5 goles y lidera la tabla de asistencias con 11 pases decisivos. Por Champions League, disputó 7 partidos, marcando 2 goles y 2 asistencias. En la Copa del Rey, jugó 167 minutos, logrando 2 goles y 2 asistencias. Su visión de juego y capacidad para desequilibrar en ataque lo hacen clave en el esquema de Hansi Flick.
Julián Álvarez se ha convertido en un jugador determinante para el Atlético de Madrid y el Cholo Simeone en la temporada 2024-2025. Ha jugado 38 partidos oficiales, con 19 goles y 4 asistencias. En LaLiga, suma 9 goles y 2 asistencias en 25 partidos, mientras que en la UEFA Champions League ha marcado 6 goles y dado 1 asistencia en 8 duelos. También ha impactado en la Copa del Rey, con 4 goles y 1 asistencia en 5 partidos. Con su capacidad de definición y movilidad en ataque, sigue consolidándose como uno de los delanteros.
Antoine Griezmann y Pablo Barrios celebran la victoria | Imagen: Alex Caparros/Getty Images
Hansi Flick y Diego Simeone se han enfrentado en la fase de grupos de la UEFA Champions League 2020-2021. En los dos partidos, pero no dirigiendo Flick el FC Barcelona, fue con el Bayern de Múnich allí ganó 4-0 en el Allianz Arena, mientras que, en el Metropolitano, ambos equipos empataron 1-1. Estos duelos muestran las diferencias de enfoque entre dos de los entrenadores más destacados de Europa.
Flick se caracteriza por su estilo ofensivo, con presión alta y posesión del balón, utilizando un esquema 4-2-3-1 y una defensa adelantada. Su táctica se enfoca en recuperar el balón rápidamente y lanzar ataques veloces. En cambio, el Cholo Simeone adopta un enfoque más pragmático para el Atlético de Madrid, con una defensa compacta y organizada, cediendo la posesión al rival para aprovechar los contraataques.