El contraste de los Arias en Deportivo Cali: el equipo gana y las directivas pierden | OneFootball

El contraste de los Arias en Deportivo Cali: el equipo gana y las directivas pierden | OneFootball

Icon: Revista La Liga

Revista La Liga

·19 de febrero de 2025

El contraste de los Arias en Deportivo Cali: el equipo gana y las directivas pierden

Imagen del artículo:El contraste de los Arias en Deportivo Cali: el equipo gana y las directivas pierden

Los resultados de la cancha y los de la auditoría

El Deportivo Cali vive un contraste muy extraño, el cual se ve reflejado en sus dos grandes cabezas, las cuales, coincidencialmente, tienen el mismo apellido. Mientras que Humberto Arias, el presidente, afronta un escándalo por la corrupción de directivas anteriores, Alfredo Arias, el director técnico, está ganando en la cancha.

Jugando como visitante, el equipo ‘azucarero’ derrotó 0-1 a Llaneros Fútbol Club en la quinta fecha de la Liga BetPlay Dimayor. El gol fue de Javier Reina con asistencia de Jarlan Barrera: conexión de dos zurdos que juegan como volantes creativos.


OneFootball Videos


Gracias a este triunfo, los caleños llegaron a ocho puntos. Con eso sobrepasan el cincuenta por ciento de rendimiento este semestre y se acomodan en el grupo de los ocho equipos parcialmente clasificados a los cuadrangulares semifinales. Con la situación deportiva reciente del Cali, ese es un panorama muy bueno.

Fue un partido parejo en el cual la gran diferencia estuvo en Alejandro Rodríguez, el joven guardameta del equipo vallecaucano. Fue la figura rutilante del juego al realizar siete atajadas, incluyendo un penalti pateado por Bryan Urueña.

El escándalo

En contraste, Humberto Arias Jr. afronta un escándalo dirigencial. Los socios del club aprobaron la contratación de una auditoria forense para diagnosticar la razón de los problemas económicos del club en la actualidad.

Loa hallazgos de esa auditoría no fueron revelados públicamente, y eso causó mucha controversia. La explicación del club, emitida el 6 de enero, fue que sus dirigentes no son autoridades públicas para juzgar estas cosas. Le remitieron ese documento a la Fiscalía General de la Nación para que establezca si hay responsabilidades penales y contrataron un abogado para estudiar el caso internamente.

El ocultamiento público de esa información causó mucha molestia en los hinchas y muchas críticas a Arias. Pero se filtró el documento con el balance de dicha auditoría; a varios periodistas y personas cercanas al Cali les llegó por WhatsApp. Con el paso de las horas se han conocido detalles del informe forense y, sí las revelaciones son verdaderas, son muy graves.

La respuesta de la institución es asegurar que «hay inconsistencias» en el documento. Citando el caso del barrista Franklin Rojas Caviedes, quien habría recibido 1.825 millones de pesos en 2015 según la auditoría, el Cali asegura que esa información es falsa según sus documentos contables.

Más allá del caso de este personaje, habrá que esperar el curso que tome el caso judicial para sacar conclusiones. Los hechos que se investigan no son de la gestión de Arias, que inició en junio del año pasado, sino de presidencias anteriores. Pero el ‘chicharrón’ le tocó a él. Por ahora, mientras que el Cali de Alfredo gana, el Cali de Humberto pierde.

Ver detalles de la publicación