FutboldeMadrid
·9 de febrero de 2025
El éxito del Leganés de Borja Jiménez
![Imagen del artículo:El éxito del Leganés de Borja Jiménez](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fwww.futboldemadrid.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2Fcd-leganes-v-real-madrid-cf-copa-del-rey-5-scaled.jpg)
FutboldeMadrid
·9 de febrero de 2025
Hoy entrenado por Borja Jiménez, el Club Deportivo Leganés fue fundado en el año 1928, pero tuvo que hacer frente a una larga espera para debutar en la Primera División del fútbol español. Este hito histórico llegó en la temporada 2016/17 y, a pesar de su modesta trayectoria y falta de experiencia en la élite, el conjunto pepinero logró la permanencia bajo la dirección de Asier Garitano. Solo un año más tarde, el equipo continuó creciendo bajo las órdenes del técnico vasco, ya que no solo volvió a conseguir el objetivo de la permanencia, sino que también firmó una gesta inolvidable al alcanzar las semifinales de la Copa del Rey por primera vez en su historia, tras eliminar al Real Madrid en el Santiago Bernabéu.
En la temporada 2018/19, bajo las órdenes de Mauricio Pellegrino el Leganés consiguió su mejor clasificación histórica, finalizando la liga en decimotercera posición y sumando 45 puntos. Sin embargo, una temporada después, la salida del técnico argentino y la inestabilidad en los banquillos llevaron al equipo a descender a Segunda División. Durante tres temporadas, el conjunto pepinero luchó sin éxito por regresar a la élite, atravesando un periodo de incertidumbre y contando con hasta cinco entrenadores diferentes. Finalmente, en la pasada temporada, Borja Jiménez logró dar con la clave y llevó al equipo de vuelta a Primera División.
El Club Deportivo Leganés está firmando, por el momento, una temporada destacable en Primera División y gran parte del mérito recae en su técnico, Borja Jiménez, ya que ha sabido construir un equipo compacto y con una identidad clara, lo que le ha permitido competir de tú a tú ante cualquier rival. Además, ha logrado maximizar el rendimiento de su plantilla, potenciando a sus jugadores y, por ahora, cumpliendo con el principal objetivo: mantenerse fuera de la zona de descenso.
En el verano de 2023, Borja Jiménez, asumió el cargo de entrenador del Club Deportivo Leganés, tras pasar dos temporadas en el Deportivo de La Coruña, donde logró el mejor promedio de puntos por partido del club en el siglo XXI. Precisamente a La Coruña llegaba con una buena trayectoria a sus espaldas, al haber conseguido dos ascensos a la categoría de plata del fútbol español, uno con el Mirandés en el año 2019 y otro con el Cartagena en el 2020. Sin embargo, esto no fue suficiente y, al no cumplir el objetivo demandado por el Deportivo en la campaña 22-23 de lograr el ascenso a segunda división en el playoff, fue sustituido.
Una temporada más tarde, Borja Jiménez, llegó al club madrileño, que en ese momento militaba en Segunda División, y rápidamente demostró ser una apuesta acertada por parte de la directiva, al protagonizar una temporada para recordar, dado que el conjunto pepinero logró proclamarse campeón de LaLiga Hypermotion 23/24. Para ello, el Club Deportivo Leganés firmó un balance de veinte victorias, ocho derrotas y catorce empates, y sumó un total de setenta y cuatro puntos que le permitieron asegurar el ascenso directo a Primera División.
El conjunto pepinero comenzó la temporada con buen pie, tras realizar algunos fichajes importantes en verano y mantener el carácter que le llevó a proclamarse campeón de LaLiga Hypermotion. Su estilo de juego está marcado por la solidez defensiva, liderada por su capitán, Sergio González, que además ha logrado anotar 2 importantes goles, y sus acompañantes, Nastasic y Javi Hernández. En el centro del campo, Renato Tapia y Neyou han logrado mantener el equilibrio con ayuda del trabajo de los de arriba, especialmente de Miguel de la Fuente, quien a pesar de haber anotado solo un gol, aporta mucho al equipo.
Aunque el Club Deportivo Leganés ha logrado sumar puntos importantes contra rivales fuertes, especialmente en lo que llevamos de 2025, su asignatura pendiente es mantener ese nivel y esos resultados contra los equipos con los que se jugarán las plazas de descenso. Ahora mismo, se encuentra en decimosexta posición en la clasificación y está tres puntos por encima del descenso, con un balance de cinco victorias, ocho empates y nueve derrotas. De esta forma está cumpliendo por el momento con el objetivo y dejando buenas sensaciones en sus últimos encuentros ligueros, tras derrotar al FC Barcelona en Montjuic, ganar en Butarque al Atlético de Madrid, y lograr un empate en San Mamés.
El conjunto madrileño ha realizado un gran papel en la Copa del Rey, alcanzando los cuartos de final tras eliminar al Cartagena en dieciseisavos y al Almería en octavos. En esta ronda se enfrentó al Real Madrid en Butarque, en un partido vibrante y emocionante en el que la igualdad se mantuvo hasta los minutos finales. Aunque el Leganés soñaba con alcanzar su segunda semifinal en su historia y aspirar al título, el encuentro finalizó con una ajustada derrota por 2-3, tras un gol del canterano madridista, Gonzalo García, en el minuto 93. A pesar de la eliminación, el conjunto pepinero dejó una gran imagen y mostró su capacidad para competir contra cualquier rival, y se quedó muy cerca de repetir la gesta conseguida en 2018, cuando eliminó al propio Real Madrid en esta misma competición.