El Valencia echa de menos a Baraja…y a Benítez | OneFootball

El Valencia echa de menos a Baraja…y a Benítez | OneFootball

Icon: Diario La Escuadra

Diario La Escuadra

·29 de enero de 2025

El Valencia echa de menos a Baraja…y a Benítez

Imagen del artículo:El Valencia echa de menos a Baraja…y a Benítez

El pasado domingo el Valencia tocó fondo y no mostró ninguna capacidad de reacción ante el FC Barcelona. Pese a la gran diferencia en el marcador, lo peor fue la imagen de un equipo que sigue hundido en la clasificación y parece destinado al descenso.

Mista se equívoca

El video de Carlos Corberán podría haber pasado a ser un ejemplo para las academias formativas o el fútbol base de cualquier entidad. Sin embargo, la arenga del nuevo entrenador del Valencia ha quedado reducida a un meme que ha corrido como la pólvora. En las imágenes puede verse al técnico motivando a sus futbolistas en el vestuario, antes de saltar al césped de Montjuïc.

De hecho, el preparador hacía hincapié en la importancia de salir bien al encuentro y pedía solidaridad defensiva, mucho esfuerzo, etc. Pero su discurso cayó en saco roto en apenas media hora; lo que tardó su equipo en perder el partido.


OneFootball Videos


Quizá lo más llamativo fue escuchar a Mista, comentarista de DAZN y ex jugador valencianista, decir que el equipo había mejorado desde la llegada del relevo de Baraja, antiguo compañero suyo. Todo ello mientras los ches arrojaban la toalla en menos de treinta minutos y con un 4-0 en contra, que se agravó con una manita antes del descanso. Lo más preocupante es que, esa impresión del ex delantero, puede que ya esté calando en el resto de una afición resignada.

Da la sensación de que los ‘murciélagos’ se conforman con vencer a rivales de Segunda División o Primera Federación, como el Eldense u Ourense en Copa del Rey. En nada quedó el triunfo contra la Real Sociedad, frente al empate en el Sánchez Pizjuán y que el Sevilla rescató en el descuento (1-1). Los visitantes no supieron cerrar la victoria en Andalucía y también la dejaron escapar ante el Real Madrid. Cabe recordar que el Valencia se adelantó en el electrónico, expulsaron a Vinicius y aún así los blancos se llevaron el triunfo sobre la bocina (1-2).

Un histórico en peligro

Es difícil asumir como la única entidad, junto al Atlético de Madrid, que ha sido capaz de luchar frente a la hegemonía de Real Madrid y Barça, se encuentra penúltima en la clasificación. Lejos queda ya la sexta liga conseguida en la campaña 2003/04 de la que han pasado más de veinte años.

Todo aquello dista mucho de una realidad que conduce al Valencia, casi irremediablemente, a un descenso del que se salvó por los pelos hace un par de cursos. Tuvo que ser gracias al de siempre; Voro, el eterno comodín y hombre de club de los que ya no quedan.

Y no será porque no hayan pasado nombres ilustres por el banquillo de Mestalla. En la larga lista desde que se fue Benítez constan: Ranieri, Emery, Ernesto Valverde, Nuno Espírito Santo, Marcelino…Es decir, un seguido de profesionales que han triunfado, que a día de hoy lo siguen haciendo y que se dejaron escapar. En gran parte por la poca paciencia de una directiva liderada por un Peter Lim que no da continuidad a ningún proyecto. Por otro lado, complicado de conseguir si en cuanto emerge algo de talento es vendido por cuatro duros.

Pocos supervivientes

El regreso de Diakhaby no solo pone en valor el esfuerzo del central, sino que debe ser el punto de inflexión de aquél equipo que terminó clasificándose para la Champions League en la 2018/19. El franco-guineano, junto a Jaume Domenech, Gayá y Guillamón son los únicos que todavía se mantienen en un equipo rejuvenecido por su cantera. Un filial del que salió Ferran Torres, el mismo que pensó que era un milagro que un portero como Mamardashvili no se haya fugado todavía.

Precisamente, esa muestra de compromiso por parte del georgiano ha de ser el espejo para los jóvenes como: Mosquera, Yarek, Tárrega, Jesús Vázquez, Javi Guerra, Tejón, Diego López, Fran Pérez, etc. Una generación que conviene conservar para que hagan recordar a los: Cañizares, Ayala, Rufete, Vicente, Aimar, Carboni, Albelda, Marchena, Ángulo, Baraja, Mista

Mestalla al rescate

El próximo domingo, el Valencia se reencontrará con su afición contra el Celta, con el objetivo de comenzar a sumar de tres en tres para escalar posiciones. De hecho, solamente ha sido capaz de vencer, como local, en LaLiga en tres ocasiones: Girona, Betis y Real Sociedad. Después, y precisamente en Mestalla, el equipo gozará de la oportunidad de vengar su bochorno ante el FC Barcelona.

Los azulgrana serán el siguiente rival en los cuartos de final de Copa del Rey, pero esta vez los de Flick jugarán a domicilio. Una exigente antesala de un duelo directo por la permanencia, y en casa, con un Leganés que está empezando a distanciarse de la zona roja.

Ver detalles de la publicación