Offsider
·2 de febrero de 2025
Offsider
·2 de febrero de 2025
En la tercera franja horaria del domingo 2 de febrero, arranca en el feudo albinegro un FC Cartagena contra el recién ascendido. El Córdoba de Iván Ania a las 18:30 hora española
El culebrón del FC Cartagena continúa con nuevos episodios dantescos para la imagen del club cartagenero. En la presentación de Álex Millán, Salim El Jebari y Pepín Machín, el director deportivo de la trimilenaria decidió manchar la imagen de seguidores fieles y desmentir la información de periodistas. Añadió que tanto Jairo y Luis Muñoz no saldrían. Pero el primero de ellos puso rumbo a Elche, tras abonar la minuciosa cláusula de rescisión. Un total de trescientos mil euros. Finalmente, Breis confirmó las salidas de Pocho Román, Ríos Reina y Hugo Gonzalez.
Óscar Clemente regateando a Jordi Martín
Dentro de los terrenos de juego los síntomas continúan. A pesar de contratar a Guillermo Fernández Romo, las goleadas persisten en la Liga Hypermotion y la SD Huesca aprovechó su momento de gracia para saldarse con un cuatro a cero. Replicando episodios pretéritos frente a Granada y Castellón. Este bajo rendimiento deportivo provoca la convocatoria de una manifestación, hora y media antes del encuentro, para protestar a la actual dirección deportiva y exigir respuestas en lo que ocurre dentro y fuera del césped. Luis Muñoz es el único que no podrá entrar en la convocatoria.
De ser el peor visitante de la categoría a ganar en el Carlos Tartiere y en Castalia. El equipo cordobés comandaba un complicado inicio de segunda vuelta. Mezclando emociones muy opuestas en sus tres primeros enfrentamientos. Arrancando con una goleada de un Almería intratable y un triunfo en Castellón, siendo el último partido de Dick Schreuder cómo entrenador del CD Castellón.
Cristian Carracedo recuperando el balón, ante Aldasoro
Aunque llegó el momentáneo líder de la segunda división, Racing de Santander, al Nuevo Arcángel y combatieron de tú a tú, cayendo los tres puntos a la plantilla entrenada por José Alberto. En el equipo blanquiverde se han producido muchos movimientos a lo largo de esta semana. Destacando la salida del central Adrián Lapeña al CSKA Sofía. Y la llegada de Ruben Alves, a modo de cesión, para apuntalar la defensa y el fichaje de Pedro Ortiz en el mediocampo.
Blanquiverdes y albinegros coinciden en la ciudad portuaria en el partido de vuelta, perteneciente a la actual Liga Hypermotion 24/25. En el estadio cordobesista disputaron el partido de ida en la jornada 10, siendo triunfo local con un recital de Carracedo y con tantos de Antonio Casas y Albarrán. No han vuelto a coincidir en la categoría de plata desde la temporada 2011/12. Año en el que el FC Cartagena desciende y el Córdoba CF disputó y cayó en las semifinales del playoff de ascenso a Primera División.
FC Cartagena: Cuñat; Delmás, Alcalá, Olivas, Vukcevic; Guerrero, Andy; Clemente, Escriche, Teguía; Gastón.
Córdoba CF: Marín; Isaac, Sintes, Marvel, Albarrán; Pedro Ortíz, Sala, Isma Ruiz, Carracedo, Adilson; Casas.