Giro de 180 grados en Sam's Club: Esta es la decisión que afecta a todos sus miembros | OneFootball

Giro de 180 grados en Sam's Club: Esta es la decisión que afecta a todos sus miembros | OneFootball

Icon: Madrid-Barcelona.com

Madrid-Barcelona.com

·8 de abril de 2025

Giro de 180 grados en Sam's Club: Esta es la decisión que afecta a todos sus miembros

Imagen del artículo:Giro de 180 grados en Sam's Club: Esta es la decisión que afecta a todos sus miembros

Sam's Club, una de las principales cadenas de ventas al por mayor de Estados Unidos, ha dado un paso importante hacia la modernización de su sistema de membresía. En un esfuerzo por mejorar la experiencia de compra de sus socios, la compañía ha optado por hacer que la gestión de las membresías sea mucho más ágil.

La empresa ha decidido dar un paso importante hacia la modernización de su sistema de membresía. A partir de ahora, los socios de la cadena ya no recibirán tarjetas físicas para acceder a los beneficios exclusivos. Esta decisión, que podría transformar la experiencia de compra, se centra en la digitalización de su sistema a través de su aplicación móvil.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Giro de 180 grados en Sam's Club: Esta es la decisión que afecta a todos sus miembros

Sam's Club es una de las principales cadenas de ventas al por mayor de Estados Unidos | madrid-barcelona.com

La compañía ha explicado que esta medida no solo simplifica el proceso de compra, sino que también busca mejorar la seguridad. El uso exclusivo de la app permitirá a los socios acceder a descuentos y promociones de manera más eficiente. Además, se espera que este cambio ayude a prevenir el uso no autorizado de las membresías, un problema creciente en los últimos años.

Sam's Club ha dado un paso hacia la modernización

Sam's Club confía en que esta transición digital mejorará la experiencia general del usuario. Al eliminar las tarjetas físicas, la compañía busca adaptarse a las necesidades de los compradores modernos. El uso de dispositivos móviles como medio principal de acceso permitirá a los socios gestionar su membresía y realizar pagos de forma más ágil.

A través de la aplicación, los miembros podrán tener un control total sobre sus cuentas. Ya no será necesario llevar una tarjeta física, una solución que estaba quedando obsoleta en la era digital. Según la empresa, la nueva modalidad también mejorará la seguridad, evitando que las membresías sean compartidas de manera inapropiada.

Sin embargo, la transición no ha sido recibida sin reservas. Un segmento de los socios, particularmente aquellos menos familiarizados con la tecnología, ha expresado su incomodidad. Estos usuarios, en especial los adultos mayores, se sienten inseguros ante la dependencia exclusiva de un teléfono móvil para gestionar su membresía.

La digitalización también ha generado preocupaciones sobre la seguridad de los datos personales. Aunque Sam's Club asegura que esta medida mejorará la protección de las cuentas, algunos socios no están convencidos. La privacidad de la información financiera sigue siendo una preocupación central para muchos clientes.

Imagen del artículo:Giro de 180 grados en Sam's Club: Esta es la decisión que afecta a todos sus miembros

A través de la aplicación, los miembros de Sam's Club podrán tener un control total sobre sus cuentas | Sam's Club

La respuesta de Sam's Club a las críticas

En respuesta a las quejas de los socios, Sam's Club ha asegurado que el proceso de transición será lo más sencillo posible. Para facilitar la adaptación, la empresa ha dispuesto tutoriales y asistencia personalizada para aquellos que necesiten ayuda con la aplicación. No obstante, la compañía está convencida de que la digitalización es el futuro de las compras y continúa con su plan.

A pesar de las críticas iniciales, Sam's Club mantiene su decisión de avanzar con el cambio. Aunque los beneficios a largo plazo son claros, como una mayor eficiencia y control de las membresías, no está claro si todos los socios se adaptarán con el mismo entusiasmo. La transición digital abre un debate sobre la capacidad de los consumidores para adaptarse a las nuevas tecnologías.

Ver detalles de la publicación