Pase Filtrado
·5 de febrero de 2025
Pase Filtrado
·5 de febrero de 2025
Jean Pierre Archimbaud, nuevo jugador de Alianza Lima, habló con PF En Línea y repasó su carrera, lo que significa llegar a la selección y Alianza Lima; así como su etapa jugando en Melgar.
«Considero que si, estoy en una edad madura. Dios quiera que puedan venir mejores momentos (…) El profe Marco Valencia me conocía desde hace años y sabía que jugando más adelantado podía marcar más goles«.
«Es algo bastante emotivo. Cuando sale en el 2014 no podía saber si algún día volvería, pero se dio en el momento perfecto. Estoy disfrutando con mucha responsabilidad, se lo que significa la presión y exigencia en Alianza Lima».
«El regreso no era tan seguro, a veces las negociaciones se pueden caer por lo que no quería decir nada hasta que esté al 100%. Cuando se dio le dije a mis padres y la felicidad fue indescriptible».
«Llegaron algunas del extranjero, pero no todas se pueden dar o no eran lo esperado. Se abrió la posibilidad de Alianza Lima y decidí esperarlos hasta el final, era lo que buscaba; mi prioridad siempre fue jugar aquí».
«Siento que la identidad es importante para cualquier equipo, que la gente dentro del club se identifique con los colores (…) Esperemos que al fin de año se pueda redondear con el título».
«La identidad de Alianza Lima siempre fue el buen fútbol y jugadores de buen pie. Cuando digo ‘quimba’ me refiero a jugadores que sean buenos en el 1 para 1, que sean atrevidos. En este caso Quevedo, Pinto o De Arrigo son futbolistas que tienen ese don».
«Hay muchos casos de fanáticos que trabajan de lunes a sábado para comprar la entrada del domingo, a ellos hay que entenderlos. Cuando las cosas no estan bien es normal que hagan sentir su malestar, siento que el fanático de Alianza Lima siempre esta contigo en todo momento. Al hincha queda agradecerle por todo el apoyo, en cada esquina ves a alguien con la camiseta de Alianza Lima».
«Es inevitable que un futbolista sea hincha de un equipo, siempre uno de niño crece con eso. Siempre dije de que club era hincha, pero cuando estoy en otro equipo me entrego como profesional al 100% tanto dentro como fuera del campo (…) Era especial ver a mi familia en la tribuna, pero me concentro en lo que pasa dentro de la cancha».
«El fútbol son momentos, año tras año todo cambia y lo más importante es ahora. Mi único enfoque es salir campeón con Alianza Lima, lo deseo de todo corazón».
«Pasa que el periodista esta ahí hincándote. Creo que Miguel (Trauco) llegó a horas de la mañana y lo único que se es que llega para darnos un salto de calidad importante. Se que le ira muy bien con nosotros y se sentirá como en casa, lo veo muy feliz».
«Recorriendo Matute sentí la nostalgia de pasar por los lugares donde caminaba de niño. El club creció un montón (…) Es un logro importante el jugar dentro del club que te formó, quiero estar a la altura de jugar en el equipo más grande del país».
¿Si Nestor Lorenzo se quedaba, Melgar hubiera sido finalista de la Copa Sudamericana y campeón nacional en el 2022?
FACTO. «El profe es un crack en todo aspecto (…) El profe Nestor (Lorenzo) nos ayudó mucho a crecer, sabía plantear muy bien cada partido y salimos a ganar. Fue un golpe duro su salida, lo que paso ya está pero nos queda la sensación de poder haber conseguido cosas más importantes».
FACTO. «Marco (Valencia) me ayudo a crecer y me dio confianza. Tiene la autoridad y credibilidad para manejar el grupo. La tenía muy clara con los trabajos en la semana y llegar de la mejor manera a los partidos del fin de semana (…) Siento que puede llegar a la Selección Peruana, su trabajo con los menores es espectacular. Muchos de los futbolistas que el entrenó subieron al primer equipo».
DE ACUERDO. «Es importante que más futbolistas asuman ese rol. Los que están ahora son líderes positivos. Cuando no se dan los resultados los primeros frustrados son ellos como cabeza del grupo».
DE ACUERDO.
«La liga mexicana siempre me llamó la atención desde que era niño. Sería un sueño el llegar a jugar ahí».
«Es mi casa, siempre lo dije. Ahí me forme y crie. Tuve entrenadores que me ayudaron mucho, las personas que cocinaban y todos me apoyaban. Mi padre trabaja en el club, es un agradecimiento para toda la vida. La mejor forma de retribuirlo será entregarlo todo por los colores».
(Video: Pase Filtrado)