Fondo Segunda
·31 de enero de 2025
La crónica de la Jornada 25 de LaLiga Hypermotion
![Imagen del artículo:La crónica de la Jornada 25 de LaLiga Hypermotion](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Ffondosegunda.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F01%2Fcronica-j25.jpg)
Fondo Segunda
·31 de enero de 2025
Como siempre, traemos la Crónica de la Jornada en clave fantasy. En este caso, estamos en la de la Jornada 25. Con la crónica de cada partido así como las notas de los jugadores. Y ojo, porque tendrán validez para Futmondo.
El Granada volvió a ganar fuera de casa dos meses después y lo hizo de forma contundente por el resultado pero no por sensaciones. Y es que el Eldense empezó mucho mejor el partido y en la primera ocasión de gol, Javi Llabrés se topó con el travesaño. Le costó entrar en juego al cuadro nazarí, aunque poco a poco consiguió frenar el ímpetu de los locales. Tras un primer aviso solventado con éxito por Dani Martín, ya cerca del descanso apareció Stoichkov para colocar un derechazo en la escuadra que ponía el 0-1 en un momento clave del encuentro.
Los andaluces no volvieron a caer en la misma trampa del primer tiempo y salieron más conectados tras el descanso, aunque el Eldense siguió apretando en busca del empate. Pero en una de las transiciones que logró enlazar, Tsitaishvili empujó a la red el segundo tanto, dejando el partido visto para sentencia. Con todo en contra, los locales se toparon de nuevo con los postes, primero con un remate de Juanto Ortuño y poco después con otro disparo de Víctor García. Todo lo contrario que el Granada, que acabó rubricando el triunfo con una volea de Brau tras una gran jugada colectiva.
ELDENSE
TITULARES: Dani Martín (6), Fran Gámez (6), Íñigo Piña (5), Barzic (6), Marc Mateu (6), Sergio Ortuño (7), Diego Méndez (6), Víctor García (7), Javi Llabrés (6), Masca (7) y Diego Collado (6).
SUPLENTES: Juanto Ortuño (7), Camarasa (6), Simo (6), Fede Vico (5) y Unai Ropero (5).
GRANADA
TITULARES: Luca Zidane (8), Rubén Sánchez (7), Manu Lama (7), Loïc Williams (8), Miguel Brau (9), Hongla (7), Sergio Ruiz (7), Tsitaishvili (7), Rebbach (7), Stoichkov (7) y Lucas Boyé (7).
SUPLENTES: Gonzalo Villar (6), Ricard Sánchez (7), Weissman (5), Miguel Rubio (S.C.) y Manu Trigueros (S.C.).
Victoria del conjunto jabato que peleará por un puesto de ascenso a primera división a un Elche que se va de vacío. En el 39′, Izeta adelantó a los suyos en el luminoso.
Ya en la segunda mitad, a los 4 minutos de empezar Bambo Diaby vio la doble tarjeta amarilla y condicionó a los suyos para lo que restaba de choque. Y solo un minuto después, Panichelli aumentó la ventaja de los suyos y dió más tranquilidad. En el 64′, de nuevo el de siempre, Joaquín Panichelli anotó el tercer tanto del encuentro y dejó todo más que sentenciado.
CD MIRANDÉSTITULARES: Raúl Fernández (8), Hugo Rincón (8), Tomeo (8), Juan Gutiérrez (7), Parada (8), Iker Benito (8), Reina (9), Gorrotxategui (7), Laucher (7), Panichelli (10), Izeta (10)SUPLENTES: Ander Martín (6), Butzke (5), Dadie (5), Joel Roca (5), Tachi (5)
ELCHE CFTITULARES: Dituro (3), Diaby (2), Affengruber (3), Álex Martín (3), Álvaro Núñez (4), Nico Fernández (5), Febas (5), Nico Castro (5), Salinas (3), Agustín Álvarez (4), Sory Kaba (4)SUPLENTES: Jairo Izquierdo (5), Josán (5), Raúl Guti (4), Bigas (4), John (4)
Primera parte muy igualada en El Molinón. El Burgos tenía la pelota y el Sporting esperaba sus oportunidades al contraataque. Las ocasiones brillaron por su ausencia en el primer asalto. Ambos equipos ponían mucha intensidad, pero no estaban acertados en los metros finales. En torno al minuto 25, Otero tuvo la más clara de los locales. Su disparo, con pierna izquierda, se fue rozando el poste. Por parte del cuadro visitante, Álex Sancris acaparaba el protagonismo en ataque, sin éxito. 0-0 al descanso y todo por decidir en la segunda mitad.
La segunda parte parecía llevar el mismo guión que la primera. Pero, en la segunda jugada de una falta lateral, Maras se sacó un gran pase que Olaetxea introdujo en la portería de Ander Cantero. Poco después del gol, Cantero despejó un buen disparo de Dubasin.
Rubén Albés movió el banquillo y dio entrada a sus dos nuevos fichajes. Pese a estar de estreno, respondieron a las mil maravillas. Jugada por banda izquierda de Nico Serrano que Carlos Dotor envió al fondo de las mallas con un gran remate al primer toque. Con 2-0 en el marcador, el partido se fue apagando lentamente. El Burgos no fue capaz de generar peligro en ningún momento.
REAL SPORTING DE GIJÓN
TITULARES: Yáñez (7), Guille Rosas (5), Maras (6), Diego Sánchez (7), Pablo García (7), Nacho Martín (7), Olaetxea (8), Nacho Méndez (6), Dubasin (6), Otero (5), Campuzano (6)
Suplentes: Nico Serrano (7), Dotor (8), Caicedo (SC), Kevin Vázquez (SC)
BURGOS CF
TITULARES: Cantero (7), Arroyo (6), Aitor Córdoba (5), Grego Sierra (4), Florian (5), Atienza (5), Morante (5), Sancris (4), Curro (4), Iñigo Córdoba (5), Espiau (4)
Suplentes: Mario Cantero (4), Fer Niño (4), Pipa (5), Ojeda (5), David González (SC)
Partido por todo lo alto en el UD Almería Stadium que se termina saldando con empate. El Real Oviedo comenzó el partido muy bien, con una gran ocasión de Colombatto que sacó Maximiano lo que pareció un gol fantasma que no se señaló finalmente. Estaba siendo un partido donde los dos equipos iban por rachas intentando golpear al rival, y no fue hasta el minuto 40 cuando Alemão abrió la lata tras un disparo desde la frontal después de una falta en corto, con rebote en el rival incluido, lo que supuso el momentáneo 0-1.
Tras ello, en la segunda parte fue el Almería el que llevó el guión de partido. Lo intentó mediante disparos lejanos y los latigazos de Luis Javier Suárez, pero no parecían poner en demasiados apuros la meta de Escandell. Aunque, cuando estaban en su mejor momento de juego, los indálicos vieron como en el 72 se les anuló un gol de Lazaro por fuera de juego previo, pero tan solo 3 minutos después, Dani Calvo no midió bien su salto y Luis Suárez, que aprovechó un balón muerto tras un disparo propio, remató a gol para poner el definitivo empate.
UD ALMERÍA
TITULARES: Maximiano (7), Pozo (6), Chumi (5), Édgar (7), Langa (7), Lopy (5), Robertone (6), Puigmal (5), Arribas (6), Baptistão (6), Luis Suárez (8).SUPLENTES: Kaiky (6), Lázaro (6), Melamed (6), Marezi (5), Quintanilla (SC).
REAL OVIEDOTITULARES: Escandell (6), Nacho Vidal (7), Costas (6), Calvo (5), Pomares (6), Sibo (6), De la Hoz (6), Colombatto (7), Portillo (6), Chaira (6), Alemao (8).SUPLENTES: Moyano (5), Paulino (6), Paraschiv (SC), Lucas (SC).
El partido comenzaría con un ritmo frenético. Y es que tardo tan solo 6 minutos en llegar el primer gol en las botas de Lobete, tras un disparo desde la frontal. No tardaría en llegar la reacción local ya que 10 minutos después, Juan Carlos Arana sería el encargado de poner el empate. Siguió el dominio racinguista. Fue en el minuto 28, de nuevo Arana, el encargado de mandar el balón al fondo de las mallas con un testarazo a la salida de un córner. Era el 2-1 en el marcador.
Previo a esto, se vio la primera acción polémica del partido, siendo anulado un gol de Lobete por posición antirreglamentaria. Y con un intercambio de golpes se llegaría al descanso.
Una igualada segunda parte haría aparecer la polémica de nuevo. Fue cuando se le anuló, por fuera de juego, otra vez un gol al conjunto malaguista, en las botas de Lobete. De esta manera, continuó el partido con un claro dominio local. Sin embargo, la ocasión más clara y la parada de más mérito, se encargaría de hacerla Ezkieta a un golpeo muy peligroso de Dioni. Así se llegó al final del partido, que acabaría con la victoria del equipo local.
RACING DE SANTANDERTITULARES: Ezkieta (6), Sangalli (6), Castro (7), Montero (6), Saúl García (7), Andrés Martín (7), Vencedor (6), Aldasoro (6), Íñigo Vicente (7), Karrikaburu (6), Arana (9)Suplentes: Meseguer (6), Pablo Rodríguez (6), Mario García (6), Manu Hernando (6), Gueye (NC)
MÁLAGA CFTITULARES: Herrero (6), Gabilondo (4), Pastor (5), Monte (6), Víctor García (4), Manu Molina (6), Ramón (6), Larrubia (6), Lobete (7), Antoñito (5), Dioni (6)Suplentes: Puga (6), Rahmani (5), Izan Merino (5), Kevin Medina (5), Baturina (NC)
La jugada de estrategia le permite al Huesca volver a sumar de tres. El partido comenzaba con gol de Loureiro en el minuto 5. Saque de esquina que botaba Vilarrasa desde el costado derecho y que Loureiro en el primer palo y con el interior del pie mandaba el balón al fondo de la red. En la siguiente jugada llegaba el paradon de todas las jornadas de Dani Jiménez, que a remate de cabeza de Douglas realizaba una gran estirada mandando el balón al córner.
Seguidamente era otra vez Douglas el que de un centro envenenado mandaba el balón al poste derecho de la portería defendida por Dani. En el minuto 38 llegaba otra clarísima para el Huesca, jugadon de Soko que se marchaba de Crettaz y que remataba desviado cuando había dos defensores del Castellón bajo palos. Con el 0-1 a favor del Huesca se marchaba al descanso.
Empezaba el segundo tiempo con un remate de cabeza de Cipenga a centro de Chirino que se marchaba desviado por poco. En la siguiente jugada, era Douglas quien de un potente disparo mandaba el balón por encima del larguero. La más clara para el Castellón la tendría Van den Belt de cabeza a centro de Zarfino pero que mandaría el balón por encima de la portería defendida por Dani Jiménez. A partir de ahí, el partido se trabaría y la S.D Huesca se dedicaría a defender y a salir a la contra.
Llegaría el pitido final y la victoria del Huesca que hace que sume el décimo partido sin perder y le sitúe en el cuarto puesto de la tabla. Por el contrario, el Castellón suma su sexta derrota consecutiva.
CASTELLÓNTITULARES : Crettaz (5), Alberto (6), Chirino (6), Vertrouwd (5), Douglas (7), Zarfino (7), Calavera (5), Van den Belt (4), Cipenga (5), Suero (4), De Miguel (4)Suplentes: Markanich (4), Willems (5), Pastor (4), Cámara (4), Lottin (4)
HUESCATITULARES: Dani Jiménez (8), Toni Abad (5), Loureiro (8), Pulido (7), Blasco (7), Vilarrasa (7), Hugo Vallejo (6), Sielva (6), Kortajarena (5), Joaquín (5), Soko (6)SUPLENTES: Sergi Enrich (5), Valentín (5), Diego González (5), Jordi Martín (5), Javi Hernández (5)
El Deportivo de la Coruña saltó a Ipurúa con poderío. De hecho, en el minuto 4 Cristian tuvo que emplearse a fondo para evitar un susto con Yeremay. Y poco más tarde, Mario Soriano cerró una buena jugada personal con un disparo fuera desde la frontal. Reaccionó el Eibar alrededor del minuto 15, aunque el Deportivo continuaba amenazando la portería rival. Se igualaba el encuentro e Iván Gil la tenía en el minuto 25. Sin embargo, Ximo Navarro fue el que desniveló la balanza para los visitantes en una jugada embarullada. Al borde del descanso, Leite salvaba con la cara la más clara del Eibar en botas de Alkain.
La segunda mitad comenzó con mayor dominio local. Pascual la tuvo a los 10 minutos, al que se le marchó fuera el disparo. Alrededor del minuto 20, ambos pudieron anotar. Los locales con Alkain y poco después Barbero para el Deportivo. En el 70′, Mella perdonó la vida al Eibar en una jugada en la que Yeremay se la cedió en bandeja. Apretó el Eibar en el tramo final, con ocasiones de Jorge Pascual y de Cubero. Pero no alcanzó el objetivo y el Deportivo se llevó tres puntos importantísimo hacia A Coruña.
EIBARTITULARES: Magu (6), Cubero (6), Arambarri (7), Arbilla (5), Cristian (6), Nolaskoain (6), Matheus Pereira (7), Iván Gil (6), Puertas (4), Alkain (6), Jorge Pascual (6)SUPLENTES: Madariaga (6), Javi Martínez (6), Bautista (5), Guruzeta (6) Arrillaga (5)
DEPORTIVOTITULARES: Leite (8), Ximo Navarro (8), Pablo Vázquez (6), Barcia (7), Obrador (6), Villares (5), Jurado (7), Mario Soriano (6), Gauto (6), Yeremay (6), Barbero (6)SUPLENTES: Mella (6), Zakaria (5), Pablo Martínez (5), Cristian Herrera (5)
El partido disputado en el Municipal de Cartagonova prometía mucho desde el primer minuto. Ambos tuvieron las suyas en los primeros minutos. Óscar Clemente, en el minuto 7, tuvo una ocasión clarísima. En el 33 llegaría el primer gol del Córdoba. Carracedo se la pasa atrás a Isma Ruiz, pega un trallazo y marca por toda la escuadra poniendo al Córdoba por delante. Y con ello acabaría la primera parte.
En los primeros minutos de la segunda parte no hubo apenas ocasiones. En el 71, Albarrán hace un pequeño recorte en el área albinegra. Tira y por poco entra. En el 73, Delmás centra, Marvel bloquea a Alex Millán y Carlos Marín bloca el balón. El Cartagena seguía intentándolo hasta el final. Fernández Romo hacia cambios e Iván Ania también. El Cartagena necesitaba ganar, pero no lo consiguió y se hunde más en la clasificación.
En cambio el Córdoba se aleja del descenso. Como dato, hubo protesta contra la actual directiva del Cartagena que empezó a las 17.00h. Y gran mayoría de los participantes de la protesta no entró al estadio hasta el minuto 10. Tampoco asistió la directiva albinegra.
FC CARTAGENATITULARES: Campos (7), Aguirregabiria (5), Alcalá (6), Kiko Olivas (6), Vukcevic (6), Musto (7), Andy (6), Cedric (6), Clemente (6), El Jebari (6), Alex Millán (6).SUPLENTES: Delmás (5), Gastón (6), Escriche (5), Mini (6), Ortuño (sc).
CÓRDOBATITULARES: Carlos Marín (7), Albarrán (7), Marvel (7), Sintes (7), Carlos Isaac (6), Álex Sala (7), Isma Ruiz (8), Magunazelaia (6), Adilson (7), Casas (7), Carracedo (8).SUPLENTES: Pedro Ortiz (6), Jacobo (5), Calderón (sc), Yoldi (sc), Genaro (sc).
La jornada de domingo echó el telón en La Romareda. Fue con un duelo entre dos equipos de los que se espera mucho esta temporada como son el Real Zaragoza y el Cádiz. Ambos firmaron un empate a cero válido para continuar sumando. Pero que de nada vale para intentar lanzarse a por el ascenso. Lo cierto es que, aún así, el marcador se mostró como el reflejo más exacto de un encuentro de poco fútbol, al menos ofensivo. Mucho orden atrás que ensombreció completamente a unos ataques que pasaron un día lento en la oficina.
El Zaragoza no es que crease demasiado. Y, cuando lo hizo, David Gil sostuvo a los amarillos, una vez más. Empieza a ser una mala costumbre. Aketxe, el ex cadista, también contó con una buena ocasión a balón parado. Aunque, como todo lo demás sin resultado. Tampoco hizo grandes méritos el Cádiz por llevarse el gato al agua. Sigue dependiendo en exceso de la figura de Javi Ontiveros, que no tuvo su mejor noche en La Romareda. Ni él ni nadie.
Liso, para los locales, tampoco fue capaz de acertar en la primera ocasión clara del partido. Más tarde, el fallo de Ocampo a puerta vacía antes de marcharse del campo lesionado en el transcurso de la primera parte. Una acción que se postula como perfecta para describir este partido en una sola jugada.
Los de Ramírez mejoraron con los cambios, pero nada iba a ser fuerza suficiente para desnivelar la contienda. El Cádiz tampoco las encontró. Ni siquiera cuando Tasende fue expulsado por una dura entrada sobre De la Rosa para poner la guinda a una segunda parte cargada de broncas e interrupciones, fueron los amarillos capaces de dar ese paso al frente para buscar el triunfo en un partido que dejó con mal sabor de boca a las dos partes.
REAL ZARAGOZATITULARES: Poussin (6), Vital (6), Jair (5), Clemente (6), Toni Moya (6), Arriaga (7), Keidi Bare (6), Calero (5), Tasende (4), Bazdar (4), Liso (5).SUPLENTES: Francho (5), Pau Sans (5), Aketxe (6), Marí (5).
CÁDIZ CFTITULARES: David Gil (8), Iza (6), Kovacevic (7), Chust (7), Climent (6), Alcaraz (5), Fede (5), Ocampo (5), Sobrino (6), Ontiveros (7), Carlos Fernández (6).SUPLENTES: Álex Fernández (6), Escalante (5), Chris Ramos (5), Fali (5), De la Rosa (5).
El Tenerife ve la luz ante un Alba que no se le ha reconocido sobre el verde. Comenzó la avalancha tinerfeña en el 6′, con un saque de esquina botado por Luismi Cruz que lo remató León.
Nada más comenzar la segunda mitad, de nuevo un saque de esquina de Luismi Cruz lo remató Enric Gallego para aumentar la ventaja. En el 57′, Jon Morcillo transformó desde la pena máxima el penalti provocado por Kofane. En el 62′, Waldo fue expulsado con roja directa tras una entrada con los tacos muy arriba sobre el muslo de Juanma. Ya sobre la bocina, un envío de Álex Cantero fue terminado de primeras por Maikel Mesa, que cumplió la «ley del ex» y culminó el partido.
CD TENERIFETITULARES: Edgar Badía (8), Mellot (7), Sergio González (7), José León (9), David Rodríguez (7), Fabio (7), Bodiger (6), Luismi Cruz (10), Waldo (4), Diarra (5), Enric Gallego (8)SUPLENTES: Cantero (5), Marlos Moreno (5), Maikel Mesa (8), Aarón (5), Aitor Sanz (5)
ALBACETE BALOMPIÉTITULARES: Lizoain (5), Javi Rueda (5), Jon García (5), Lalo Aguilar (5), Alcedo (4), Pacheco (5), Riki (6), Morcillo (7), Juanma (5), Kofane (7), Fidel (5)SUPLENTES: Javi Villar (6), Nabil (4), Higinio (5), Willy (5), Pablo Sáenz (5)