La picadura más letal de Dembélé | OneFootball

La picadura más letal de Dembélé | OneFootball

Icon: REVISTA PANENKA

REVISTA PANENKA

·19 de febrero de 2025

La picadura más letal de Dembélé

Imagen del artículo:La picadura más letal de Dembélé

“No me preguntéis a mí, preguntadle a Ousmane qué ha comido estas Navidades”, dijo Luis Enrique tras la victoria por 0-3 ante el Brest en la ida del play-off de la Champions League, en el que el delantero francés anotó dos goles. En este 2025, Dembélé ha dejado atrás su versión errática y ha mutado en un depredador del área. El ‘Mosquito’ devora a los rivales. Huele la sangre y los castiga sin piedad. Se lanza directo a la yugular. Con 15 goles en nueve partidos en lo que llevamos de año, el delantero francés está encontrando en la punta de ataque del PSG el lugar idílico para explotar sus virtudes y machacar al oponente.

Ousmane Dembélé está ante la mejor temporada de su carrera deportiva. El francés lleva 23 goles y seis asistencias en 29 partidos en todas las competiciones. Este año está imparable: dos hat-tricks consecutivos ante Stuttgart en Champions y Brest en Ligue 1, y tres dobletes. Se ha convertido en el primer jugador en la historia del Paris Saint-Germain en lograr dos tripletes seguidos. Es una máquina goleadora, una eficacia que no se veía venir. Luis Enrique lo compara con un jugador de videojuego: “Yo jugaba a la Play cuando era jovencito, cuando tenías la flecha encima del jugador salía todo. Así está Ousmane desde la temporada pasada, pero especialmente desde este 2025”.


OneFootball Videos


El entrenador español del PSG le ha encontrado una posición que se adapta a las mil maravillas a sus cualidades. En la punta, como delantero o falso nueve, tiene más libertad de movimientos y se mueve por todo el flanco de ataque. Tras tener sus más y sus menos con el técnico asturiano a principios de temporada, ahora tiene plena confianza. La relación entre el ‘Mosquito’ y Lucho llegó a pender de un hilo tras la expulsión del futbolista en Múnich ante el Bayern, lo que relegó al francés al banquillo en los dos siguientes encuentros. Ousmane continúa siendo ese jugador anárquico, capaz de hacer el mejor regate y fallar lo más sencillo.

Ousmane Dembélé está ante la mejor temporada de su carrera deportiva. El francés lleva 23 goles y seis asistencias en 29 partidos en todas las competiciones

Era difícil imaginar esta faceta goleadora y destructora de Ousmane Dembélé. Excepto para Rolland Courbis. Él fue la persona que apostó y convirtió a Dembélé, un juvenil del filial, en la referencia del Stade Rennais: “Ousmane puede ser alguien muy peligroso en el centro, ya sea detrás de un nueve o siendo él mismo. Puede retroceder, convertirse en centrocampista ofensivo o en delantero”, asegura Courbis a Panenka. El entrenador de Dembélé en el Rennes marca una fecha como punto de inflexión: el día que el ‘Mosquito’ anotó un hat-trick ante el Nantes en Roazhon Park, el 6 de marzo de 2016. “Lo había puesto en un rol de nueve y medio, por detrás de Sio”, relata. Y es ahí donde valora que se encuentra su mejor posición, por detrás del punta.

Al técnico francés no le sorprende el rendimiento del ‘Mosquito’ en el carril central: “En el Rennes ya marcaba en todas las competiciones, unos veinte goles por temporada”. En la misma línea apunta François Rauzy, periodista de  Ici Armorique que sigue la actualidad del conjunto bretón: “Se parece en cierta manera al Dembélé del Rennes. Es una versión evolucionada: dribla y chuta mejor, es más maduro en el juego”. Rauzy recuerda que su etapa en la Bretaña francesa, tras formarse en la cantera del Rennes, fue “mágica”: “Yo era un aficionado y él me hizo volver al campo. Estaba ahí cada partido porque quería ver a Ousmane. Con él sucedía la magia en el estadio”.

Ramón Vilageliu, periodista deportivo que colabora en Panenka y experto en fútbol francés, explica que es un Dembélé menos “encorsetado”: “Luis Enrique le ha dado más libertad y galones. Lo está pagando con goles, asistencias y grandes partidos. Es el líder ofensivo del PSG”. En un equipo en el que predomina el espíritu coral, en el que el grupo destaca por encima de las individualidades y de los cracks, Dembélé está destacando y picando cada vez con más fuerza. Con Doué y Barcola por las bandas y Vitinha como métronomo, el ‘Mosquito’ se está hinchando a marcar goles. “Es un equipo que colectivamente está funcionando muy bien, y todo es mérito de Luis Enrique y su staff”, puntualiza Vilageliu.

“Estaba toda la noche jugando, hasta las dos o tres de la mañana. En cuanto a la dieta, ha hecho muchos progresos. El hecho de que lleve tiempo sin lesionarse es porque hay mucha más seriedad en su trabajo”

En otro sentido, también la salida de Mbappé se esperaba que afectara más al conjunto parisino y a diferentes piezas de Luis Enrique. “El colectivo ayuda mucho más: el equipo presiona, corre, no hay un jugador que se aisle en la punta de ataque y no ayude en tareas defensivas”, analiza Vilageliu. El periodista explica que los números se reparten mucho más: “No habrá ningún jugador que marque 50 goles. Me cuesta imaginar que lo haga Dembélé”. En esa línea va Courbis: “¿50 dianas? Hay que tener en cuenta los esfuerzos que hace y que es uno de los responsables de la construcción de los goles”.

Pocas personas entienden mejor el crecimiento de Ousmane que Courbis. El exentrenador del Rennes explica que no se debería entrar en comparaciones con el Dembélé del Barça: “Estuvo en el hospital y con varias operaciones. Cuando las cosas iban mejorando, recaía”. Además, apunta un factor clave: las horas de sueño y la recuperación. “Estaba toda la noche jugando, hasta las dos o tres de la mañana. En cuanto a la dieta, ha hecho muchos progresos”, admite el galo. “El hecho de que lleve tiempo sin lesionarse es porque hay mucha más seriedad en su trabajo. Está siendo recompensado por sus esfuerzos”, finaliza. Sin lesiones, está siendo determinante.

Ousmane Dembélé ha encontrado su hábitat perfecto. El ‘Mosquito’ ya no es un zumbido errático que no deja dormir por la noche, sino un depredador quirúrgico. Cuando huele a sangre, ataca sin piedad. Sus goles este 2025 son picaduras letales y rápidas, imposibles de evitar por sus rivales. Se ha vuelto indetectable para las defensas enemigas. Vuela con determinación hacia un objetivo: la portería. Ya no es solo un regateador impredecible, un ambidiestro que hace estragos en el uno contra uno, ahora es un depredador del área. El aleteo del ‘Mosquito’ inquieta a los rivales y los aniquila con su picadura.

Las declaraciones de Rolland Courbis han sido obtenidas gracias a la colaboración de Pierre Armas.


SUSCRÍBETE A LA REVISTA PANENKA


Fotografía de Getty Images.

Ver detalles de la publicación