SportsEye
·6 de mayo de 2025
SportsEye
·6 de mayo de 2025
En un contexto de máxima presión, Talleres de Córdoba recibe este miércoles a Libertad de Asunción en un partido que podría definir su futuro en la Copa Libertadores 2025. El encuentro, correspondiente a la cuarta fecha del Grupo D, llega en un momento crítico para el conjunto cordobés, que aún no ha sumado victorias en el certamen continental.
El equipo dirigido por Pablo Guiñazú atraviesa un momento complicado con cuatro derrotas consecutivas y sin victorias en sus últimos cinco partidos. La más reciente caída ante Instituto en el clásico cordobés (1-2) profundizó la crisis, pese a haber jugado buena parte del encuentro con superioridad numérica.
El balance general de Talleres en la temporada es preocupante: apenas 2 victorias, 7 empates y 7 derrotas en todas las competiciones. Esta situación ha generado un clima de tensión entre la hinchada y la dirigencia, con fuertes críticas al presidente Andrés Fassi.
Para colmo, el equipo cordobés deberá afrontar este compromiso sin Miguel Navarro, suspendido por acumulación de tarjetas, mientras que la participación de Valentín Depietri está en duda tras su expulsión en el último partido de liga.
El conjunto paraguayo llega con mayor estabilidad y mejores resultados en el torneo continental. Bajo la dirección de S. Aquino, Libertad ha ganado dos de sus tres partidos en la fase de grupos, incluyendo un contundente 2-0 ante el propio Talleres en el partido disputado en Asunción.
La experiencia de figuras como Martín Cáceres en defensa y Óscar Cardozo en ataque le ha dado solidez a un equipo que, pese a caer en su último compromiso ante São Paulo (0-2), ha mostrado un rendimiento consistente en la Libertadores.
El partido tendrá un contexto particular debido a la sanción impuesta por CONMEBOL a Talleres tras incidentes racistas protagonizados por sus hinchas en un partido anterior. El club deberá exhibir pancartas con el mensaje "Basta de Racismo" y realizar una campaña contra la discriminación en sus redes sociales.
Estos elementos, sumados a la tensión deportiva, configuran un escenario complejo para un encuentro donde Talleres está obligado a ganar para mantener sus aspiraciones en el torneo.
El equipo cordobés ha mostrado un patrón recurrente en sus últimos partidos: dominio de posesión sin efectividad en ataque. Contra Instituto, por ejemplo, tuvo un 66% de posesión y completó el 90% de sus pases, pero solo consiguió 4 tiros a puerta de 16 intentos.
Matías Galarza y los hermanos Portillo (Marcos y Camilo) han sido los jugadores más destacados de Talleres en los últimos compromisos, mientras que Federico Girotti continúa sin encontrar su mejor versión goleadora.
Por su parte, Libertad ha apostado por la solidez defensiva y el pragmatismo para avanzar en el torneo, aprovechando la experiencia de sus jugadores para gestionar los momentos clave de los partidos.
Talleres necesita imperiosamente los tres puntos, pero enfrenta a un rival que ya lo superó en el partido de ida y que ha mostrado mayor solidez. La presión sobre el equipo local podría jugarle en contra frente a un Libertad que seguramente planteará un partido conservador buscando aprovechar los espacios al contraataque.
El factor local y la necesidad podrían impulsar a Talleres, pero la estabilidad de Libertad y su experiencia en este tipo de partidos le dan ventaja al conjunto paraguayo.
Predicción final: Talleres 1 - 1 Libertad