Grada3.COM
·17 de febrero de 2025
LaLiga cuestiona la venta de los palcos VIP del Barcelona: denuncia vínculos sospechosos

Grada3.COM
·17 de febrero de 2025
El Barcelona ha visto en entredicho la venta de 475 palcos VIP. LaLiga ha presentado alegaciones ante el Consejo Superior de Deportes (CSD) el cual pone en cuestión la legalidad de una de las dos operaciones realizadas por la entidad, y que la relaciona con el círculo allegado de la directiva del conjunto. Esta información es desvelada por el medio “El Confidencial”, que hace referencia a la falta de transparencia en relación con los compradores de los palcos.
El Barcelona hizo uso de los ingresos generados por esta transferencia para inscribir a jugadores como Dani Olmo y Pau Víctor. En concreto, LaLiga ha puesto en tela de juicio la segunda de esas operaciones –28 millones de euros-. El importe le permitió obtener medidas cautelares en el CSD conservando así el ingreso de Olmo al no poder contabilizarlo en el límite salarial. LaLiga asegura que la misma sí proviene de una red de sociedades muy relacionadas con el entorno azulgrana.
La directiva del Barcelona ha preferido no desvelar quiénes son los compradores de estos palcos VIP a largo plazo, por un total de 100 millones de euros. Sin embargo, el documento fue entregado a LaLiga, la cual ha sido utilizada para presentar la denuncias. Según El Confidencial, la cifra del primer tramo de la operación, en la que Forta Advisors, firma que está asociada a la familia real de Qatar, ha adelantado 30 millones de euros, es válida. La segunda parte, en la que se hace referencia a esos 28 millones restantes, tiene su origen en New Era Visionary Group FZ-LLC, una sociedad establecida en Ras Al-Khaimah (Emiratos Árabes Unidos), con conexiones que son directas con el club.
Esta firma, según El Confidencial, tiene la sede ocupando un espacio de coworking y está dirigida por el moldavo Ruslan Bîrlădeanu. En junio de 2024 se constituyó su subsidiaria e filial en New Era Visionary Group Iberia S.L., con el domicilio registrado en una vivienda particular en la Rambla Onze de Setembre en Barcelona, misma residencia de Francisco Maza Sánchez, quien actúa como administrador junto con Bîrlădeanu.
La relación entre New Era y el FC Barcelona queda reforzada por la concesión directa de la red 5G SA del nuevo Camp Nou, un proyecto con Orange. New Era queda encargada de integrar la infraestructura aunque no se define la prestación de servicios. Se recuerda el fallido movimiento Barça Visión en la que Aramark introdujo 15 millones para aguantar económicamente las cuentas del club.
A pesar de que New Era se responsabiliza de ser un referente de primer nivel en el sector de las telecomunicaciones, su única referencia en materia de cliente es el Barcelona. Por su parte, el propio Ruslan Bîrlădeanu ha gozado de prestigio por esta colaboración, hasta el punto de participar como ponente en el Mobile World Congress de Barcelona de la mano del propio FC Barcelona. Su experiencia empresarial no esconde que fue administrador de Stars Save Lives LTD junto al propio exjugador Dani Alves. Esta información ha hecho alarmar a LaLiga, que piensa que estas operaciones desnaturalizan la competición y perjudican a los clubes que ajustan al máximo el límite salarial. La última decisión está en manos del CSD, que determinará si las alegaciones de LaLiga son las suficientes para actuar contra el Barça.
El caso permanece abierto y el Barcelona no ha dado ninguna explicación pública acerca de las preguntas formuladas por LaLiga así como sobre cómo caracterizas el tipo de relación que ha establecido con New Era Visionary Group. La transparencia por parte del club se encuentra cuestionada a medida que las imputaciones por supuesto nacimiento de favores entre la actividad empresarial vuelve a salpicar la manera de actuar de Joan Laporta.