Grada3.COM
·10 de mayo de 2025
Laporta y el Barcelona se llevan una alegría inesperada: 10 millones de euros en esta operación

Grada3.COM
·10 de mayo de 2025
Aunque el foco está puesto en El Clásico de mañana en el que el título de Liga está en juego ante el Real Madrid, en Can Barça aún duelo lo vivido el pasado martes en Champions League. Los de Hansi Flick han vivido un 2025 espectacular y, tras ganar la Copa del Rey ante los blancos, la euforia por el triplete se desató y el mensaje que se transmitía desde el club era de confianza total en que se conseguiría. Es por ello que el palo en el Guiseppe Meazza fue más duro si cabe.
Las semifinales de Liga de Campeones emparejaron al Barça con el Inter de Milán y ya en el partido de ida en Montjuic quedó claro que la eliminatoria no iba a ser sencilla. Los de Hansi Flick tuvieron que remar a contracorriente y acabaron empatando a 3 con los italianos dejándose todo para la vuelta. Un partido de vuelta que volvió a ser una auténtica locura.
Al descanso llegaba ganando el Inter 2-0, el Barça le dio la vuelta y con el 2-3 en el marcador y con solo 3 minutos por jugarse un error atrás condenó a los azulgrana que vieron como el Inter ponía el empate a 3 en el luminoso obligando a jugar una prórroga en la que salió victorioso el conjunto italiano y que dejó tocado y hundido a un Barça que quiere resurgir en El Clásico.
Toca hacer borrón y cuenta nueva y aprender de los errores cometidos para extrapolarlo a El Clásico y dejar LaLiga vista para sentencia. Si algo demostró la eliminatoria ante el Inter es que el Barça tiene una gran capacidad de reacción y mucho potencial ofensivo, pero muestra flaqueza atrás ya que encajar 7 goles en unas semifinales de Champions no es buen augurio si se quiere un billete para la final.
Sin duda es momento de reflexión y tomar decisiones en el Barça. De cara al mercado de fichajes está ahora mismo en stand by la renovación de un dubitativo Szczesny así como está por definir la situación de varios jugadores de la línea defensivo como Araújo y Christensen. Una línea defensiva en la que de cara al mercado de fichajes se busca lateral izquierdo y derecho.
Más allá de las decisiones por tomar, de cara al mercado el Barça también tiene la complicación de su situación económica a la cual debe poner solución si quiere poder acometer alguna incorporación durante la ventana de fichajes. Hay que ingresar dinero y hacer hueco en el límite salarial.
Y es que, aunque no hace mucho el conjunto azulgrana se había garantizado la regla del 1:1 gracias a la adjudicación de los palcos VIP, LaLiga cuestionó esto en todo momento y acabó por reducir el límite salarial de los culés. Una auditoría argumentaba que esa venta de 100 millones de euros por los 475 asientos VIP, no se pueden computar en este ejercicio ya que aún no son un ingreso real del club.
Con este panorama, las ventas, así como cualquier ingreso extra que el Barça pueda percibir se siente como imprescindible. Así, en las últimas horas se ha sabido de una operación que podría cerrarse en las próximas semanas beneficiando al conjunto culé.
Óscar Mingueza, que sonó incluso como opción para regresar al Barça, está rindiendo a gran nivel en el Celta bajo las órdenes de Claudio Giráldez. Una gran temporada que lo ha situado en el radar de varios clubes europeos. El más interesado es el Aston Villa de Unai Emery y son varios los medios que hablar ya de una salida inminente. De producirse esta, el Barça ingresaría la mitad de la cifra por la que se concrete su traspaso. Se habla de una operación en el entorno de los 20 millones por lo que el conjunto azulgrana podría recibir un ingreso extra de 10 millones de euros.