90min
·18 de febrero de 2025
Las predicciones de la Conferencia Este de la MLS para la Temporada 2025

90min
·18 de febrero de 2025
La Temporada 2025 de la Major League Soccer está por comenzar y la competencia que se desarrollará en las conferencias Este y Oeste, será la primera temporada con 30 equipos tras la incorporación de San Diego FC, por lo que serán 15 equipos en cada conferencia.
La MLS hará una pausa en la temporada regular entre el 15 y 24 de junio por la Copa del Mundo de Clubes 2025 y la Copa Oro 2025, pero el torneo no se detendra mientras se dispute la Leagues Cup 2025.
Cada uno de los 30 equipos de la liga jugará 34 partidos: 17 en casa y 17 fuera de casa. Cada club enfrentará en la temporada regular a seis rivales aleatorios de la conferencia opuesta
Mientras que, los play-offs lo disputarán 18 equipos para la temporada 2025. La primera ronda consiste en una serie al mejor de tres entre los siete mejores equipos por conferencia, así como el ganador de la ronda wild card a jugarse por los equipos en el octavo y noveno lugar de cada conferencia. Las semifinales de conferencia, la final de conferencia y la final de la MLS Cup siguen siendo a partido único con sede otorgada al equipo mejor clasificado.
Una vez comentada la información más importante, en la siguiente lista te compartimos algunas predicciones para la Conferencia Este en esta temporada.
¡No te olvides de seguirnos también en nuestra cuenta de Instagram, 90min_es, y nuestra cuenta de Twitter, @90minespanol!
El mejor futbolista del mundo guiará a Miami a su primer título de MLS / Julio Aguilar/GettyImages
El Inter Miami es el gran favorito para finalizar en la primera posición de la Conferencia Este, luego de ganar el Supporters' Shield en 2024 y establecer una cantidad récord de puntos en la temporada regular (74 puntos).Si bien es cierto que posteriormente fueron eliminados en la primera ronda de play-offs, han hecho cambios en la dirección técnica y han hecho una sacudida en su plantilla con muchas bajas y nuevos elementos que se esperan fortalezcan al equipo.Además, han mantenido la base de los últimos dos años con Lionel Messi como su líder y capitán junto a Luis Suárez, Jordi Alba y Sergio Busquets.
Atlanta United fue el caballo negro la campaña pasada / Carmen Mandato/GettyImages
El conjunto de Georgia tuvo la fortuna de clasificarse en ronda del wild card en la campaña pasada y en la primera ronda de play-offs se midieron a Inter Miami donde sorprendieron y los eliminaron al ganar dos de tres partidos.De esa manera se consolidaron como un equipo a tomar en cuenta para esta temporada y no es para menos, luego de la manera en que fortalecieron su plantilla en el mercado de fichajes con contrataciones como la de Emmanuel Latte Lath, nuevo fichaje récord en la historia de la MLS.Atlanta United adquirió al atacante marfileño desde el Middlesbrough FC de Inglaterra a cambio de 22 millones de dólares. Por si fuera poco, hicieron otros fichajes de Europa y Sudamérica como: Aleksey Miranchuk, Miguel Almirón, Pedro Amador, Santiago Sosa, Franco Ibarra, entre otros jugadores más, incluyendo al delantero japonés Cayman Togashi.
FC Cincinnati será otro de los equipos poderosos de la Conferencia Este / Jeff Dean/GettyImages
Este club es otro de los que fortaleció su plantel con muy buenos elementos, hicieron uno de los fichajes más caros de la historia de la liga al fichar a Kévin Denkey que llego por 16.2 millones de dólares. También ficharon a otros jugadores como: Evander del Portland Timbers, Chidozie Awaziem de Portugal, Nicholas Gioacchini del Como de Italia, Lukas Engel de Inglaterra, así como Álvaro Barreal de Brasil, Gilberto Flores de Paraguay, entre otros.
Columbus Crew tuvo la baja sensible de Cucho Hernández / Ira L. Black - Corbis/GettyImages
Columbus Crew tuvo varias bajas de consideración, pero, sobre todo, tuvieron la baja de su goleador y mejor jugador, el colombiano Camilo Hernández, el ‘Cucho’ regresó a Europa con el Real Betis y en definitiva será un hueco que tardan en llenar, por lo tanto, se prevé que su competitividad en la liga disminuya.Por si fuera poco, no hicieron una inversión en su plantilla, por lo que no se esperaría que haya una mejora en la calidad del equipo.
Toronto FC es una de las franquicias más debiles de la liga / SOPA Images/GettyImages
El conjunto canadiense tiene de los equipos más endebles de la liga y ni si quiera la presencia de Federico Bernardeschi y Lorenzo Insigne pueden hacer frente con una plantilla tan corta, además, no hubo muchas novedades en sus fichajes.De sus bajas y sus altas salieron elementos de bajo perfil que no se espera mucho de ellos a comparación de la competencia, por lo que en definitiva no se puede esperar nada positivo de su participación en esta temporada.