Lo que funciona no se toca, ¿o sí? | OneFootball

Lo que funciona no se toca, ¿o sí? | OneFootball

Icon: MUNDO MILLOS

MUNDO MILLOS

·16 de abril de 2025

Lo que funciona no se toca, ¿o sí?

Imagen del artículo:Lo que funciona no se toca, ¿o sí?

Millonarios ha recuperado terreno con un cierre de calendario apretado, pero con resultados positivos en las últimas jornadas que incluyen una victoria en el clásico capitalino y un empate trabajado ante Nacional, el equipo ha mostrado una recuperación notoria, la solidez defensiva ha vuelto, el medio campo volvió a tener dinámica y arriba los goles se están encontrando nuevamente.


OneFootball Videos


En este contexto, surge un debate natural y legítimo: ¿qué debe hacer el cuerpo técnico en esta recta final del todos contra todos? ¿Seguir apostando por el equipo que ha sacado los partidos adelante? ¿Reintegrar a los jugadores que se recuperan de lesiones? ¿O asegurar cuanto antes la clasificación y luego rotar pensando en los cuadrangulares?

Desde esta esquina, la posición es clara: el primer objetivo debe ser sellar la clasificación lo antes posible. En un torneo tan apretado donde cada punto puede marcar la diferencia entre pelear por la estrella o quedarse viendo desde casa, no se puede bajar la guardia, Millonarios debe asegurar su lugar entre los ocho sin especular.

Ahora bien, una vez sellado ese boleto, viene el segundo paso: administrar la nómina con cabeza fría porque el equipo que ha logrado levantar el rendimiento se ha ganado el derecho a mantenerse, es una regla no escrita del fútbol: equipo que gana, no se toca. Aunque como sucedió en el pasado con Gamero, la cantera le está salvando el torneo a González, volvieron las sociedades y eso ha generado un nuevo aire que nos lleva a estar en una curva ascendente de rendimiento.

Pero lo anterior no significa ignorar el regreso de nombres importantes, aunque en condiciones normales jugadores como Falcao García, Juan Pablo Vargas, Daniel Cataño, Santiago Giordana o Mackalister Silva no son suplentes, serían titulares de categoría, pero deben entrar en el momento justo y al ritmo del equipo.

Lo ideal sería una rotación inteligente: premiar a los que han levantado al equipo y dosificar las cargas pensando en lo que viene, que será de altísima exigencia. Los cuadrangulares no se ganan solo con titulares, se necesitan variantes, piernas frescas y sobre todo confianza en toda la plantilla.

Este equipo ha demostrado que tiene carácter, algo que hace un mes la mayoría coincidíamos que le faltaba a Millonarios, adicionalmente ahora la hinchada ha vuelto a creer y el Campín otra vez es una caldera azul. Ahora es cuestión de cerrar con inteligencia, sin perder la identidad, y llegar a las finales con lo mejor que tenemos: fútbol, jerarquía y unión.

Por César Rodríguez@donsumerce

Ver detalles de la publicación