Offsider
·17 de febrero de 2025
Lo que hay en juego esta semana en la Champions asiática

Offsider
·17 de febrero de 2025
Cristiano Ronaldo celebra un gol ante Al-Fayha en la pasada edición de la AFC Champions League.
La fase liguera de la Champions de Asia llega a su fin. El lunes, martes y miércoles de esta semana se disputan los últimos doce partidos de una fase de grupos que, al igual que en Europa, ha estrenado formato.
En el primero de los dos grupos, formado por 12 equipos de la zona occidental de Asia, los 3 equipos saudíes (Al-Ahli, Al-Hilal y Al-Nassr) han dominado claramente la liga y ya están matemáticamente clasificados para los octavos. Junto a ellos, también se han asegurado un sitio en la siguiente ronda el Al-Sadd catarí y el Al-Wasl emiratí.
Las 3 últimas plazas que completan los 8 primeros puestos del grupo actualmente las ocupan el Al-Rayyan de David García, con 8 puntos, el Al-Gharafa con 7 y el Esteghlal iraní con 6. Por detrás, el Persépolis y el Pakhtakor con 6 y 4 puntos respectivamente aún tienen opciones de meterse, mientras que Al-Shorta y Al-Ain, vigente campeón, están matemáticamente eliminados.
Los dos equipos que buscan asaltar el top 8 tienen esta tarde sus respectivas citas. El Pakhtakor, al que solo le valdría una victoria y que los demás resultados le favorezcan, recibe en su estadio a las 15:00 a un duro rival como Al-Sadd, y el Persépolis, al que si los demás resultados le favorecen le podría valer el empate, recibe también en su tierra al Al-Nassr de Cristiano a las 17:00. Pese a que ambos son rivales de gran dificultad, si aprovechan el empuje de su afición pueden sorprender y sacar provecho de enfrentarse a dos cocos cuando ya no se juegan nada.
El Al-Gharafa de Joselu, Rodrigo y Sergio Rico entre otros tiene un punto de ventaja sobre la eliminación, pero al ser el equipo con peor saldo goleador de la pelea (-6), cualquier posible empate a puntos le dejaría el último. Además, su encuentro de hoy a las 19:00 es realmente incómodo: juega fuera de casa contra Al-Ahli, uno de los colíderes. Sin embargo, el horario juega a su favor, ya que los equipos que pueden dejarlo fuera juegan antes, y por tanto el equipo catarí afrontará su partido sabiendo si necesita sumar o si ya está clasificado.
Por último, mañana a las 17:00 puede darse el partido más tenso de la jornada. Al-Rayyan y Esteghlal, sexto y octavo separados por 2 puntos, pueden jugarse la vida en el Ahmed bin Ali Stadium, en caso de que los otros rivales ganen sus partidos. De lo contrario, el partido puede quedar totalmente descafeinado en caso de que a ambos les valga un resultado, ya que todos los rivales que pueden dejarlos fuera ya habrán jugado.
En el grupo de Asia oriental, Japón ha dominado al mismo nivel que Arabia Saudí en la otra zona, y los 3 equipos japoneses (Yokohama Marinos, Vissel Kobe y Kawasaki Frontale) lideran el grupo teniendo más que sellado su pase a octavos. El Gwangju surcoreano, con 5 de ventaja sobre el pozo, también tiene asegurada su clasificación.
Las otras 4 plazas las ocupan el JDT (Malasia), el Burinam Utd. (Tailandia), el Shandong Taishan (China) y el Pohang Steelers (Corea del Sur), con 11, 11, 10 y 9 puntos respectivamente. El otro surcoreano (Ulsan HD), y el único australiano (Central Coast), por su parte, ya están eliminados. Mientras tanto, los 2 equipos que aspiran a hacerse un hueco en esta última jornada son el Shangai Port, con 8 puntos, y el Shangai Shenhua, con 7, ambos chinos.
La jornada en este grupo comenzará mañana martes, con 4 partidos entre la mañana y el mediodía. El Burinam será el primero que a las 11:00 podrá intentar cerrar su clasificación en su visita al Gwangju, en un encuentro en el que le vale el empate.
A las 13:00, tres equipos más tratarán de cumplir sus tareas. Uno será el Shanghai Shenhua, que necesita ganar en casa su exigente partido contra un Vissel Kobe que ya no se juega nada, y los otros serán el JDT y el Pohang Steelers, dos clubes con el mismo objetivo. Al JDT, sin Roque Mesa, pero con Jonathan Viera, Jesé y Álvaro González, héroe de la jornada anterior con doblete, le vale el empate en casa contra los coreanos, que cierran el top 8 y necesitan ganar para respirar tranquilos.
Álvaro González celebra uno de sus goles al Central Coast en la Champions asiática. Foto: @OficialJohor (X).
El miércoles dos partidos cerrarán la primera fase de la Champions asiática. En el primero, el Shandong visita a las 11:00 a un equipo ya eliminado como el Ulsan HD, en un partido al que podrían llegar ya clasificados si el martes pierde el Pohaang Steelers y el Shenhua no gana. Y por último, a las 13:00 el Shanghai Port, en una situación complicada tras la marcha de Óscar y con Wu Lei, su jugador estrella, lesionado, buscará el milagro en casa ante el Yokohama Marinos, líder del grupo y finalista de la pasada edición de la AFC Champions League. Siendo el último encuentro, el equipo chino parte con la ventaja de jugar sabiendo el resultado exacto que necesita, y sí o sí llegará con opciones matemáticas de clasificar.