Versus
·20 de febrero de 2025
¿Más de 10 mil cerristas en el nuevo estadio de Olimpia?: "Doble bandeja para ellos"

Versus
·20 de febrero de 2025
El asunto de la disposición de entradas para el Superclásico continúa dando que hablar.
Al no tener estadio (por la remodelación del ODD), la directiva franjeada está obligada a respetar las condiciones de la matriz (alquiler), o a al menos correr con la penalizaciones correspondientes.
Olimpia se siente vulnerado en sus derechos como club local, tanto que accedió a pagar la millonaria multa de APF con tal de reservar la mayor parte del Defensores para su gente. Por su lado, en patio de Cerro Porteño cayó mal (6.500 entradas) que no se haya respetado el 50-50 (establecido para clásicos en Sajonia).
"¿Por qué debemos renunciar a la 50% de la localía si cuando nos vamos a jugar de visitante (Nueva Olla) nos dan 1300 entradas?", disparó 'Malte' Melgarejo, gerente de comunicaciones de Olimpia, en charla con Versus radio.
A decir de Melgarejo, el panorama cambiará una vez que el nuevo ODD sea una realidad, porque que el primer escenario mundialista del país estará listo para acoger a un considerable número de cerristas.
"Cuando tengamos nuestro estadio le vamos a dar todo el sector norte a Cerro. Las dos bandejas, más las preferencias y los palcos visitantes. Arriba de 10 mil (asistentes) con toda seguridad", señaló.
La situación planteada por el funcionario olimpista representa un desafío mayúsculo, en todos los sentidos. Así también, la hipotética presencia de más de "10 mil" cerristas en Para Uno implica cuestiones que deberán ser analizadas entre los dirigentes de la AFP.
Sea como fuere, apenas arrancaron los trabajos en el ex Manuel Ferreira y el tema entradas seguirá, en un futuro, tirando cola.
En vivo