Racing de Alma
·15 de abril de 2025
Por qué tuvo valor extra el triunfo de Racing en Mar del Plata

Racing de Alma
·15 de abril de 2025
El éxito en el José María Minella metió a la Academia en zona de acceso a los octavos de final de la Libertadores. Y también sirvió para que el equipo de Gustavo Costas empezara a tomar confianza en una condición que le dio la espalda en gran parte del Apertura. Con el triunfo sobre Aldosivi en Mar del Plata, Racing como visitante volvió a ganar cuando venía de apenas una victoria en los anteriores seis juegos fuera de su casa por certamen doméstico. Y esto también es un elemento que rescató el técnico.
“Era importante para nosotros este partido. Sacando el que jugamos contra Unión, que ganamos de casualidad, nos estaba costando ganar de visitantes", valoró el entrenador en la conferencia de prensa. Habló después del 2-0 con goles de Maravilla Martínez (de penal) y Santiago Solari.
Previo a este triunfo ante el Tiburón, como bien lo dijo Costas la Academia únicamente le había ganado al Tatengue en una media decena de juegos en otras canchas. En ese tramo había perdido 2-1 contra Independiente Rivadavia de Mendoza, empató 1-1 el clásico de Avellaneda, cayó 3-2 a manos de San Lorenzo. Y lo mismo le sucedió en el 0-1 y en el 0-2 vs. Estudiantes en La Plata. Más atrás en el tiempo, el primer triunfo de visitante lo había logrado en la primera fecha del torneo local. Fue cuando venció 3-1 a Barracas Central en el estadio de Arsenal.
Racing como visitante volvió a ganar de visitante y Costa lo destacó en Ma del Plata.
En total, en lo que va del año, si también se toman en cuenta las copas internacionales, se impuso en cinco encuentros en territorio ajeno. A las victorias antes mencionadas hay que agregarles las conquistadas en al final de la Recopa contra Botafogo en Río de Janeiro, y la alcanzada ante Fortaleza. Esta última se dio en el norte de Brasil en el debut en la Libertadores. En tanto, perdió cuatro e igualó uno.
Por certamen local, este viernes la Academia recibirá a Central Córdoba de Santiago del Estero. Y posteriormente afrontará dos partidos afuera del Cilindro. El martes 22 visitará a Colo Colo por la tercera fecha de la Copa Libertadores y el lunes 28 será visitante de Defensa y Justicia en Florencio Varela.
Gracias a su victoria y a la caída de Central Córdoba por 2-1 ante Huracán, la Academia pasó de estar en el noveno lugar a quedar en el séptimo puesto, en zona de clasificación a los octavos de final. Octavo quedó el Ferroviario, rival al que Racing superó por un punto en esta fecha.
Foto de portada: Prensa Racing.