Diario La Escuadra
·21 de mayo de 2025
Previa| Final UEFA Europa League: Tottenham – Manchester United.

Diario La Escuadra
·21 de mayo de 2025
Arte en las cercanías a San Mamés antes de la final de la Europa League. Foto: Mark Johnson (X: @MarkJohnson_)
El mítico estadio del Athletic Club se prepara para recibir más de 50 mil fanáticos ingleses, en una final que no solo define al campeón de la Europa League, sino que también ofrece un billete directo a la próxima edición de la Champions League.
Durante años, el Tottenham ha sido como ese héroe trágico de novela épica: noble, valiente, lleno de talento… pero sin corona. Hoy, quiere reescribir su destino con sangre, sudor y gloria.
Con Ange Postecoglou en el banquillo, los Spurs han aprendido a soñar despiertos en Europa. A pesar de su irregular campaña en la Premier League, los londinenses han demostrado estar a la altura para competir de tu a tu ante los mejores de la competición.
Heung Min-Son en su entrenamiento en San Mamés previo a la final de la Europa League. Foto: X @SpursOfficial
Heung Min-Son —el alma del equipo— llega con la mirada encendida, dispuesto a liderar al ejército del norte de Londres hacia el Olimpo europeo. Pero no todo es poesía: James Maddison, su arquitecto de ideas, sigue entre algodones. Y las finales no esperan a nadie, por lo cual será una de las bajas sensibles para este duelo.
Sin duda las posibilidades del Tottenham de hacer daño al rival estarán en el propio capitán Min-Son, quien llega con ganas y hambre de gloria, dispuesto a dejar la piel en el césped de la catedral en busca de su primer trofeo con el club. Además de la calidad del coreano, los Spurs contarán con otro referente en ataque como es Dominic Solanke o Brennan Johnson, jugadores capaces de romper la línea defensiva del Manchester a punta de desbordes y velocidad.
El United no necesita presentación. Es un dragón dormido, una leyenda que vive de recuerdos dorados pero que siempre amenaza con volver a incendiar Europa.
Rúben Amorim en su entrenamiento en San Mamés. Foto: X @EuropaLeague
Rubén Amorim ha traído orden, fuego nuevo y una pizca de rebeldía. Con Bruno Fernandes como general en el medio, Hojlund como daga punzante en el ataque y Casemiro como centinela, los Red Devils llegán con el hambre de quien ha estado demasiado tiempo viendo la fiesta desde fuera.
El conjunto red ya sabe lo que es ganar esta competición, cuando lo hicieran en el 2017 bajo el mando de José Mourinho. Pero esta vez, no es solo un título; es por salvar la temporada, calmar a los fantasmas y demostrar que el escudo aún impone.
No hay pronóstico claro. No hay margen para el error. Tottenham buscará bailar con el balón, acorralar al rival con paciencia y precisión. El United esperará agazapado, listo para el zarpazo letal. Será ajedrez con cuchillos, poesía con metrónomo y un suspiro constante en cada área.
Aunque nunca se han enfrentado en Europa, Tottenham y Manchester United conocen sus cicatrices en la Premier. Los diablos rojos buscan como terminar con una racha de 6 partidos consecutivos sin poder derrotar a los Spurs (4 victorias y 2 empates en todas las competiciones). No obstante, las estadísticas no cuentan cuando el mundo te observa. Este será un combate entre tradición y redención, entre el que quiere seguir mandando y el que ya no quiere pedir permiso.
Tottenham: Vicaria (PT), Romero, Van de Ven, Udogie, Porro, Sarr, Bissouma, Bentancur, Johnson, Heung Min-Son y Solanke.
Manchester: Onana (PT), Maguire, Mazraoui, Shaw, Ugarte, Casemiro, Dorgu, Diallo, Garnacho, Bruno Fernandes y Hojlund.
Tottenham juega por la historia que aún no ha escrito. Manchester United, por la que quiere recuperar. Será una noche de épica, de corazones latiendo al ritmo del balón y de hinchas que rezan, gritan y tiemblan.
Porque las finales no se juegan, se sobreviven. Y esta, con dos gigantes ingleses en el cuadrilátero, promete ser un canto al fútbol… o una sinfonía del caos.
¿Quién levantará la Europa League 2025?¿Será el canto de los Spurs o el rugido rojo del United el que rompa el silencio de Bilbao?
Pronto, la pelota hablará.
En vivo