
lavidaenrojiblanco.com
·14 de mayo de 2025
Que el corazón te guíe, Correa

lavidaenrojiblanco.com
·14 de mayo de 2025
«Ya saben el afecto y cariño que le tenemos. Siempre hablamos con él al final de cada temporada y no vamos a cambiar. Como persona, el afecto que sentimos por él excede lo deportivo. Si se queda o se va, que sea lo mejor para él». Con estas palabras, Diego Pablo Simeone se refirió el pasado miércoles, en rueda de prensa, al incierto futuro de Ángel Correa. Más claro, imposible: será el propio jugador argentino quien decida su destino.
En los últimos días, los rumores sobre una posible salida al Tigres de México se han intensificado. De hecho, el periodista Matteo Moretto ha asegurado que ya existe un acuerdo entre el futbolista y el club mexicano. Sin embargo, el propio Correa ha desmentido esta versión en una entrevista con Gastón Edul, donde afirmó que no tiene ningún tipo de acuerdo con nadie y que su única prioridad es seguir ayudando al Atlético de Madrid. Además, recordó que todavía le queda un año de contrato y que Miguel Ángel Gil Marín le ha ofrecido una renovación. Una historia habitual en el siempre agitado mundo de los traspasos.
Lo que nadie discute es que el Atlético sabe muy bien lo que tiene en Correa, y también lo que perdería si decide marcharse. Es, posiblemente, uno de los mejores revulsivos en la historia del club colchonero, algo que respaldan sus números: 463 partidos (el segundo extranjero con más encuentros disputados en la historia del Atleti), 87 goles, 58 asistencias y tres títulos. Todo ello, sin haber sido nunca el delantero titular para Simeone. Correa ha sabido aceptar su rol secundario con una actitud ejemplar y un compromiso incuestionable, lo que le ha convertido en un futbolista muy querido por la afición y respetado en el vestuario.
DORTMUND, GERMANY – APRIL 16: Angel Correa of Atletico Madrid celebrates scoring his team’s second goal during the UEFA Champions League quarter-final second leg match between Borussia Dortmund and Atletico Madrid at Signal Iduna Park on April 16, 2024 in Dortmund, Germany. (Photo by Stuart Franklin/Getty Images)
El caso de Correa es especial. Su historia con el Atleti no comenzó de forma fácil: al llegar a España, se le detectó un problema cardíaco. El club no dudó en apoyarle durante todo el proceso de recuperación, algo que el argentino nunca ha olvidado. En más de una ocasión ha expresado su agradecimiento por la confianza y el respaldo recibido, y su vínculo con el club va mucho más allá del terreno de juego. En estos años ha marcado goles clave, muchos de ellos en momentos críticos. Es imposible no recordar aquel tanto de «puntín» ante el Valladolid que inició la remontada que culminó con el Atlético levantando su undécima Liga. Un gol que resume a la perfección su estilo: agilidad en espacios reducidos, recursos imprevisibles y una capacidad única para convertir situaciones difíciles en jugadas decisivas.
Pocos jugadores han brillado tanto en contextos adversos como Correa. Ni nombres rutilantes como Jackson Martínez, Kevin Gameiro, Diego Costa en su segunda etapa, João Félix o Matheus Cunha han alcanzado el nivel de impacto del argentino cuando el equipo más lo necesitaba. Aun así, no siempre ha recibido el reconocimiento que merece.
Ojalá Ángel Correa decida quedarse una temporada más en el Metropolitano. Pero si opta por marcharse, el club debe estar a la altura y brindarle la despedida que merece. Sea cual sea su decisión, será comprendida y respetada. Porque Correa no es un jugador cualquiera. Correa es una leyenda del Atlético de Madrid, y así debe ser tratado.