Revista MadridistaReal
·11 de mayo de 2025
Real Madrid Femenino 1-1 UD Tenerife | Møller se despide marcando

Revista MadridistaReal
·11 de mayo de 2025
No fue el final de temporada como local soñado para el Real Madrid. Las jugadoras de Alberto Toril empataron frente a la UD Tenerife por 1-1. Mientras tanto, el Barcelona se impuso en la Ciudad Deportiva Luis del Sol y certificó definitivamente el título. Las madridistas, en un partido marcado por el más que posible adiós de Olga Carmona, no encontraron la precisión para desarmar la defensa chicharrera. Babajide, en un contraataque, sorprendió y Møller, de cabeza, rescató inextremis un punto.
Se esperaba una mañana de transistores en la Liga F con toda la jornada unificada, pero la situación saltó por los aires a pocos segundos de arrancar. Una incidencia médica en Lezama obligó a retrasar el comienzo en Valdebebas, pero en otros campos como Coruña o Sevilla el fútbol ya estaba en marcha. Una situación que provocó que las blancas comenzaran su choque a las 12:15, ya sabiendo que el Barcelona ganaba 0-2 al Real Betis y que las culés eran prácticamente campeonas. Situación surrealista e indigna de una liga profesional.
En lo deportivo, la gran novedad estaba en la portería del Real Madrid. La canterana Laia López, guardameta habitual del filial, debutaba como titular con el primer equipo. Las locales comenzaron con ritmo, buscando adelantarse pronto y despedirse esta temporada de su público de la mejor forma posible. Athenea provocó la primera ocasión, desbordando por el costado derecho, pero Bruun dentro del área pequeña no fue capaz de rematar la pelota. La misma fórmula se repitió, minutos después, con un espectacular remate de la danesa, que desvió Noelia Ramos al larguero con una gran mano para evitar el 1-0.
Bruun no tardó en volver a ser protagonista. Recibió una entrada por detrás de Bicho dentro del área y la colegiada Trujillano Gallardo (curiosamente, nacida en Tenerife) no dudó en indicar penalti. La ‘9’, sin las lanzadoras habituales como Olga Carmona o Weir, fue quién asumió la responsabilidad de lanzar la pena máxima. Noelia Ramos volvió a evitar su gol, con una gran parada, y tampoco fue capaz de embocar el rechace. Otra gran opción de abrir el marcador se iba al limbo.
En el tramo final, el Real Madrid siguió intentando crear peligro desde las bandas de la mano de Linda Caicedo y Athenea. Sin embargo, sus centros no encontraron su destino ante una defensa tinerfeña muy sólida hasta el momento en el juego aéreo. Babajide, desde el centro del campo, trató de sorprender a una Laia López que no tuvo ningún problema para frenar su órdago. Fue lo último de unos 45 minutos que fueron, claramente, de más a menos.
Si en la previa había una gran protagonista esa era Olga Carmona. La andaluza, que tiene muy encaminada su llegada al París Saint-Germain, podía disputar sus últimos minutos en casa con la camiseta del Real Madrid. En el descanso, junto a Møller, hizo su entrada recibiendo el brazalete de capitana de Athenea y el cariño de toda la afición. Más allá de lo emotivo, no tardó en dejar su impronta en el partido. En una de sus primeras apariciones con balón, buscó la portería con un disparo cruzado que se perdió desviado. Poco después, Bruun lo intentó desde fuera del área también sin éxito.
Los cambios no alteraron demasiado el guion, con un conjunto madridista que insistía demasiado en los envíos laterales y echaba de menos creatividad por dentro. Alberto Toril también lo detectó desde el banquillo y no tardó en dar entrada a Weir y Eva Navarro. Sin embargo, antes de que pudiera hacer las modificaciones, Babajide quiso cortar el ambiente festivo que había en el Alfredo Di Stéfano. La británica cazó la pelota en un contragolpe, se acercó al área, dejó atrás a María Méndez y se sacó un zurdazo inapelable ante el que nada pudo hacer Laia López. Un 0-1 que no tenía trascendencia clasificatoria, pero impedía despedirse de la afición con buen sabor de boca.
Weir, tras ingresar al césped, botó un saque de falta que se perdió pegada al lateral de la red. El efecto óptico engañó a gran parte del público para cantar un gol que nunca existió. La escocesa, otra vez a balón parado, provocó otra oportunidad de peligro en un córner muy cerrado que se paseó sin que nadie fuese capaz de enviarlo a guardar. Las blancas continuaban apretando a base de centros, pero con mucho más corazón que fútbol. La UD Tenerife parecía tener la situación bien controlada y los minutos no dejaban de pasar en el electrónico.
Noelia Ramos continuó acumulando paradas de mérito, tras una doble intervención a un chut lejano de Leupolz y el remate en el rechace de Weir. Linda Caicedo tuvo otra buena situación ante la guardameta tinerfeña, pero su definición en el mano a mano se perdió por encima del larguero. Mientras tanto, Weir se tenía que retirar lesionada. Pese a estar con diez sobre el terreno de juego, Møller logró por fin superar a la canaria con un cabezazo a bocajarro que tenía aroma a despedida. La grada apretó en busca de culminar otra remontada más y el equipo respondió embotellando a su rival contra su propia portería, pero sin poder darle la vuelta al marcador.
El Real Madrid, tras la goleada del Barcelona frente al Real Betis, se queda sin opciones matemáticas de título y finalizará la temporada 2024-25 de la Liga F en segunda posición. El próximo domingo 18, en un horario por confirmar ya que no habrá nada en juego, cerrarán definitivamente el curso visitando a un descendido Valencia en el Estadio Antonio Puchades.
Ficha técnica:
Real Madrid (1): Laia López; Antônia, Lakrar (Shei García 72′), María Méndez, Yasmim (Olga Carmona 46′); Leupolz, Angeldahl (Weir 65′); Athenea (Eva Navarro 65′), Linda Caicedo, Alba Redondo (Møller 46′); Bruun.
UD Tenerife (1): Noelia Ramos; Cinta, Dembele, Patri Gavira; Zaremba, Bicho (Natalia Ramos 70′), Castelló, Clau Blanco; Richard (Laupstad 70′), Silano (Mari Jose 59′), Babajide (Sørbo 87′).
Goles: 0-1: Babajide (minuto 62). 1-1: Møller (minuto 89).
Árbitra: Trujillano Gallardo (Comité Andaluz). Amonestó a Zaremba (minuto 24).
Estadio: Alfredo Di Stéfano (Valdebebas). Asistencia: 1.842 espectadores.