Recreo Deportivo
·14 de abril de 2025
Se acabó tras tragedia en el Monumental: Luis Cordero confirmó el cierre del plan Estadio Seguro

Recreo Deportivo
·14 de abril de 2025
El ministro de Seguridad Pública informó el término del plan Estadio Seguro, luego de los serios incidentes ocurridos en el Estadio Monumental durante un partido de la Copa Libertadores.
La muerte de dos jóvenes en las cercanías del Estadio Monumental antes del partido entre Colo Colo y Fortaleza derivó en graves incidentes. Esto no solo expuso al club a sanciones de Conmebol y la Delegación Presidencial, sino que también obligó al Gobierno a intervenir.
Tras el choque, el Ejecutivo decidió suspender el Superclásico luego del informe negativo de Carabineros. Cuatro días después de los hechos en Pedrero, las repercusiones continúan. Este lunes, el ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, abordó el tema en un punto de prensa.
Cordero inició señalando que el plan impulsado durante el gobierno de Sebastián Piñera, y en el que han participado todas las administraciones posteriores, no ha dado resultados positivos. “Estadio Seguro fue una iniciativa a la cual todos los gobiernos han puesto significativos empeños y, por distintos tipos de razones, algunas atribuibles al sistema sobre el cual funciona, este ha fracasado. Estadio Seguro como régimen de funcionamiento, como plan en su diseño y en su estructura ha fracasado”, afirmó.
Tras ello, dio a conocer la noticia sobre el cierre de Estadio Seguro. “El gobierno ha decidido cerrar el plan Estadio Seguro como una estructura destinada a velar por la organización y por el control de los partidos de fútbol profesional”, indicaba el ministro, que fue nombrado recientemente.
Además, el ministro explicó las razones detrás del cierre del plan y los factores que llevaron al Ejecutivo a tomar esta decisión. “Su estructura original respondía a un diseño de organización y participación basado en las competencias del Ministerio del Interior, las cuales hoy están distribuidas en el Ministerio de Seguridad”, señaló.
Así, el Gobierno tendrá que informar, si corresponde, nuevas acciones orientadas a garantizar la seguridad de los asistentes a eventos deportivos y a prevenir futuros actos de violencia en el fútbol chileno.